Hasta siempre Diego Olivera, hermano en la lucha y en la vida.

Barometro Latinoamericano

Por Sergio Rodríguez Gelfenstein

  • Para Diego Olivera . Hermano y compañero de luchas y de sueños
  • Monumento a la nobleza humana, adalid de la solidaridad con los pueblos,
  • Trabajador incansable por un mundo mejor Amigo fraterno y leal como ninguno
  • Un modelo a la hora de pensar cómo quisiéramos que fueran nuestros hijos.  

Debo decir –ante todo- que es muy difícil escribir sabiendo que Diego no volverá a estar editando y publicando “Barómetro Internacional”. La mente vaga sin destino incapaz de encontrar un lugar donde posarse. Esta semana no voy a escribir un artículo de análisis. Sencillamente no puedo hacerlo. El corazón se comprime y sus latidos se aceleran ante la realidad que brutalmente nos muestra que el hermano ya no estará y que debemos seguir como si nada pasara. Eso no es posible. La vida me ha enseñado a sentir el amor con la furia de sus instintos y a no eludir el dolor cuando impávido se presenta a importunarnos. Hoy estoy dolido, amargado, triste, ausente…no puedo escribir.

Seguir leyendo «Hasta siempre Diego Olivera, hermano en la lucha y en la vida.»

Algunas precisiones sobre el diálogo y la negociación en Venezuela

Por Sergio Rodríguez Gelfenstein | 01/06/2021 | Venezuela |Fuentes: alainet.org

No se trata de que en Biden se haya despertado un sentimiento cristiano de culpa, sino de su aceptación de que la barbarie y los intentos genocidas contra Venezuela han fracasado

Hay algunos indicios en el sentido de que Estados Unidos podría cambiar en algo su política hacia Venezuela. No se trata de forjar falsas expectativas ni de suponer que su intención de derrocar al gobierno de Nicolás Maduro ha cesado, solo que hay señales que permiten barruntar la posibilidad de que se produzca una modificación de la forma que puede adquirir la búsqueda de ese objetivo.

Seguir leyendo «Algunas precisiones sobre el diálogo y la negociación en Venezuela»

Venezuela tiene su estrategia: Escudo bolivariano

Por Sergio Rodríguez Gelfenstein | 09/04/2021 | Venezuel

A través de la historia (por lo menos desde el fin de la segunda guerra mundial) la impronta intervencionista de Estados Unidos tuvo a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) como actor principal. Todo el entramado conspirativo que condujo a invasiones armadas, golpes de estado contra presidentes democráticos, asesinato de líderes, desestabilización de países, entrenamiento de terroristas y oficiales de otras naciones, la aplicación de interrogatorios bajo tortura y la sistematización de métodos de obtención de información violando derechos humanos y todo tipo de acciones ilegales tenían como eje, operaciones encubiertas y de inteligencia de ese servicio fundado en 1947.

Seguir leyendo «Venezuela tiene su estrategia: Escudo bolivariano»

Almagro: entre la impotencia y la desesperación

Por Sergio Rodríguez Gelfenstein

He leído con sorpresa el comunicado de la OEA que manifiesta: «Resulta inaceptable el carácter violento de algunos actos llevados a cabo durante las protestas contra el Gobierno». A lo cual agrega que es «injustificable que algunos actores los conviertan (el derecho a la protesta) en un derecho a la violencia, el saqueo y el vandalismo.

La Secretaría General de la OEA condena enérgicamente los actos de violencia registrados en los últimos días (…). Es inaceptable el secuestro de policías y militares, así como el destrozo y saqueo de bienes públicos, el incendio de patrulleros y ataques a ambulancias».

Seguir leyendo «Almagro: entre la impotencia y la desesperación»

USNS Comfort, instrumento de guerra de la armada de Estados Unidos.

Por Sergio Rodríguez Gelfenstein

La guerra es un fenómeno sumamente complejo en el que en sus aspectos estratégicos, tiene estrecha vinculación con la política y la economía, es a partir de estas que se puede explicar el origen, desarrollo y las consecuencias que se derivan de los resultados obtenidos. Pero, las complicaciones que la misma entraña, también vienen dadas por sus aspectos operativos y tácticos, que se revelan en el mismo proceso del combate, o dicho de otra manera en la manifestación bélica del conflicto armado. Seguir leyendo «USNS Comfort, instrumento de guerra de la armada de Estados Unidos.»