Legalización de la dolarización (I)

Por Pasqualina Curcio | 09/02/2022 | Venezuela

La moneda nacional, aquí en Venezuela como en cualquier Estado-Nación, es símbolo de soberanía. Es garantía de independencia económica en la medida en que nos otorga la potestad de decidir libremente sobre nuestra política monetaria, que no es un detalle menor ya que ésta repercute y determina el resto de las políticas económicas y sociales, sean estas fiscales, comerciales, industriales, agrícolas, petroleras, etc. El que cada país cuente con su propia moneda lo libera del sometimiento extranjero en la medida en que es autónomo de decidir, por ejemplo, que escala monetaria utiliza (bolívares fuerte, soberano o digital), qué forma emplea (billetes, electrónica, cripto) y qué cantidad circula, cuándo y cómo. 

Seguir leyendo «Legalización de la dolarización (I)»

La desigualdad en las vacunas: Fracaso moral del capitalismo

Por: Pasqualina Curcio

En dos meses caducarán 241 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19, sin contar los 34 millones que ya se vencieron y fueron descartadas en EEUU. Estos 241 millones forman parte de los 1.200 millones de dosis que les sobran a EEUU, Canadá, Reino Unido, Japón y la Unión Europea, las cuales también están próximas a vencerse e irán a parar al basurero si no son donadas y aplicadas antes de diciembre de este año (Informe de Arirfinity sobre pronóstico y caducidad de las vacunas contra el Covid-19 para 2021 y 2022).

Seguir leyendo «La desigualdad en las vacunas: Fracaso moral del capitalismo»

La crisis sistémica del coronavirus estadounidense

Escrito por Pasqualina Curcio

“El Sistema fracasó”, estas fueron las palabras que pronunció el 12 de marzo de este año Anthony Fice, jefe del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EEUU, máxima autoridad en enfermedades infecciosas de ese país. La afirmación la realizó en una audiencia a la que fue llamado por el Congreso a propósito de la pandemia del CORONAVIRUS. Se refería al sistema de salud estadounidense. Entre las causas resaltó el problema con el acceso a las pruebas de despistaje del COVID-19.

Seguir leyendo «La crisis sistémica del coronavirus estadounidense»