Guatemala. Paro plurinacional exigiendo proceso de Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional

Ollantay Itzamná

Los días 25 y 26 de abril recientes, comunidades campesinas y colectivos urbanos articulados en el movimiento sociopolítico Comité de Desarrollo Campesino CODECA, junto a otras organizaciones locales del país, paralizaron las principales vías camineras de Guatemala (en 34 puntos) protestando contra el incremento del costo de la canasta básica, los combustibles, insumos agrícolas, la corrupción en el sistema judicial y la criminalización de defensores de derechos y comunicadores.

Seguir leyendo «Guatemala. Paro plurinacional exigiendo proceso de Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional»

Ollantay Itzamná

Los pueblos originarios de Abya Yala y el cristianismo tienen históricos “asuntos inconclusos” por redimir.

El colonialismo continuado (y la colonialidad sobrevenida) contra nuestros pueblos fue posible, en buena medida, gracias a la eficiencia de doctrineros/misioneros que lograron “extirpar” nuestros espíritus e espiritualidades, y nos “implantaron” su doctrina monoteísta hasta en las estructuras psicológicas colectivas más profundas de nuestros pueblos.

Seguir leyendo «Ollantay Itzamná»

Guatemala, desafíos políticos para las izquierdas

Ollantay Itzamná

Las consecuencias socioeconómicas de la pandemia, y los “daños colaterales” de la guerra comercial y financiera entre los “gigantes planetarios”, dejan a Guatemala, al igual que a sus vecinos, en condiciones más paupérrimas de las que se encontraba hace tres años atrás.

Seguir leyendo «Guatemala, desafíos políticos para las izquierdas»

La Unión Europea hiere de muerte a la libertad de prensa

Ollantay Itzamná

Ante la intervención militar de Rusia para finalizar la violencia descomunal desatada por el gobierno de Ucrania sobre las poblaciones rusohablantes en dicho país, la humanidad comenzó a prestarle atención a lo que ocurría y ocurre en aquel “desconocido” rincón del mundo, aunque siempre con limitadas fuentes de información o con alta dosis de infotoxicidad al respecto.

Seguir leyendo «La Unión Europea hiere de muerte a la libertad de prensa»

Perú: mirar a Castillo sin mirar el reino

Ollantay Itzamná

Vargas Llosa, en algún momento, definió al Perú oficial contemporáneo (que él mismo abonó), como el “país del espectáculo”. Es decir, una sociedad superficial, sin mayor criticidad, ni contenido. Donde el “chongo” y la chacota mediática estructuran la coyuntura apabullante.

Seguir leyendo «Perú: mirar a Castillo sin mirar el reino»

Bolivia lleva a juicio a los responsables del Golpe de Estado. ¿Honduras hará el mismo camino?

Ollantay Itzamná

El 28 de junio del 2009, el ex Presidente de Honduras, Manuel Zelaya, del Partido Liberal, fue expulsado violentamente del poder por la cúpula político-militar-religiosa, antes de concluir su mandato, sólo por atreverse a consultar al pueblo sobre una posible Asamblea Constituyente.

Seguir leyendo «Bolivia lleva a juicio a los responsables del Golpe de Estado. ¿Honduras hará el mismo camino?»

Guatemala: 25 años de la firma de los Acuerdos de Paz, 25 años de neoliberalismo

Ollantay Itzamná

En la atmósfera navideña, y al día siguiente de la fiesta de los “santos inocentes”, los grupos alzados en armas aglutinados en la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) y el Estado criollo de Guatemala, luego de 36 años de “guerra interna”, firmaron los Acuerdos de Paz firme y duradero. Entonces, era 29 de diciembre de 1996.

Seguir leyendo «Guatemala: 25 años de la firma de los Acuerdos de Paz, 25 años de neoliberalismo»

Chile.La esperanza le ganó al miedo

Ollantay Itzamná

El pasado domingo, 19 de diciembre, más de 8 millones de chilenos acudieron a las urnas, en un histórico día, para elegir a su nuevo gobernante.

El país geográficamente más sureño del Continente de Abya Yala, pero el más neoliberalizado de la región, tenía únicamente una vía de salida: Gabriel Boric, del movimiento progresista Apruebo Dignidad. El radicalismo suicida de Kast, del Partido Liberal, después del nefasto experimento actual con Jair Bolsonaro en Brasil, no era ninguna salida.

Seguir leyendo «Chile.La esperanza le ganó al miedo»

Educar a nuestros hij@s en la pedagogía Tierra

Ollantay Itzamná

El sistema educativo moderno sistemáticamente apartó y aparta a la niñez de la tierra, del huerto, de la granja. Al grado que la profesionalización necesariamente implica la descapesinación de los países, sean éstos de la tendencia política que sean.

Seguir leyendo «Educar a nuestros hij@s en la pedagogía Tierra»

Cuando el Quetzal y el Cóndor vuelen juntos

Ollantay Itzamná

En diferentes pueblos de Abya Yala, motivados por los sueños de integración continental, existen leyendas, mitos, que refieren y estimulan a la comunión libertaria entre los pueblos. Uno de ellos es el deseo poético de: “Un día el Águila volará junto al Cóndor”, presente en los relatos orales de varios pueblos.

Seguir leyendo «Cuando el Quetzal y el Cóndor vuelen juntos»