Luces y sombras del Acuerdo de Paz en Colombia

Por Odalys Troya Flores (*)

La Habana (Prensa Latina) El senador del Polo Democrático Iván Cepeda aseguró que el Acuerdo de Paz en Colombia fue una conquista histórica del pueblo, pero hacer un balance de la implementación invita a ver sus luces y sombras.
En entrevista con Prensa Latina, vía Internet, destacó que el Acuerdo, alcanzado en 2016 entre el gobierno de Juan Manuel Santos, en representación del Estado y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), ‘se obtuvo luego de muchas tareas que se hicieron con la muy generosa, solidaria compañía y apoyo de Cuba como país garante’.

Seguir leyendo «Luces y sombras del Acuerdo de Paz en Colombia»

Acuerdo de Paz en Colombia a la deriva

Por Odalys Troya Flores (*)

La Habana (Prensa Latina) El Acuerdo de Paz en Colombia parece ir a la deriva por su débil implementación, desplazamientos forzados, creciente cifra de asesinatos de líderes sociales y exguerrilleros de las FARC-EP, e irrupción de grupos armados irregulares.
La ilusión que significaba el Acuerdo firmado el 24 de noviembre de 2016 por el gobierno de Juan Manuel Santos, en representación del Estado, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), en función de una paz estable y duradera, parece ir sin rumbo por un mar de dolor.

Seguir leyendo «Acuerdo de Paz en Colombia a la deriva»

Pueblo misak en Colombia derriba símbolo de esclavitud

Por Odalys Troya Flores

La Habana (Prensa Latina) El derribo de la estatua del colonizador y esclavista Sebastián de Belalcázar por el pueblo misak en el Morro de Popayán, en el Cauca, es considerado en Colombia un hecho histórico, aunque algunas personas lo criticaran.

Seguir leyendo «Pueblo misak en Colombia derriba símbolo de esclavitud»

El vigor de la izquierda aterra a la derecha en Latinoamérica

Foto: Telesur

Por Odalys Troya

La Habana, 8 sep (Prensa Latina) Sectores derechistas aterrados ante la capacidad y liderazgo de figuras políticas como Evo Morales o Rafael Correa, acuden a la persecución política, denuncias falsas sobre su vida privada y su gestión gubernamental para desprestigiarlos y hacerlos fenecer como políticos.

Seguir leyendo «El vigor de la izquierda aterra a la derecha en Latinoamérica»

Un mes de golpismo en Bolivia, Evo asegura que la lucha continúa

Por Odalys Troya

La Habana, 10 dic (Prensa Latina) Bolivia vive hoy un escenario marcado por la represión militar y policial, persecución política y la censura de medios entremezclados con la desideologización y desarticulación del Estado Plurinacional.

Seguir leyendo «Un mes de golpismo en Bolivia, Evo asegura que la lucha continúa»

Acciones populares confirman despertar de los pueblos latinoamericanos

Por Odalys Troya Flores*

La Habana, (Prensa Latina) Cacerolazos, marchas multitudinarias, exigencias de nuevas constituciones, rechazo a las políticas del Fondo Monetario internacional (FMI), movilizaciones contra el golpismo, reflejan el despertar de los pueblos en Latinoamérica.

Seguir leyendo «Acciones populares confirman despertar de los pueblos latinoamericanos»