«Fue un éxito completo»: López Obrador celebra los resultados de la consulta de revocación de mandato pese a la escasa afluencia

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.Luis Gutierrez / Norte Photo / Gettyimages.ru

«Fue un éxito completo»: López Obrador celebra los resultados de la consulta de revocación de mandato pese a la escasa afluencia

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este lunes los resultados de la primera consulta de revocación de mandato que se llevó a cabo este domingo al considerar que marca un antes y un después en la historia de la democracia de este país.

Seguir leyendo ««Fue un éxito completo»: López Obrador celebra los resultados de la consulta de revocación de mandato pese a la escasa afluencia»

«No somos colonia de ningún país»: López Obrador reacciona a la información del Comando Norte de EE.UU. sobre «espías rusos» en México

El mandatario alegó que su Gobierno «no tiene información» sobre la supuesta presencia de agentes de la Inteligencia rusa en territorio mexicano, como afirmó el general Glen VanHerck en una audiencia ante el Senado estadounidense.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió este viernes a las polémicas declaraciones realizadas el jueves por el jefe del Comando Norte de EE.UU., Glen VanHerck, sobre la supuesta presencia de «espías rusos» en el país latinoamericano.

Seguir leyendo ««No somos colonia de ningún país»: López Obrador reacciona a la información del Comando Norte de EE.UU. sobre «espías rusos» en México»

Muere a los 81 años el cantante mexicano Vicente Fernández, el ídolo popular de las rancheras

El ‘Charro de Huentitán’ sufrió una recaída por una inflamación en sus vías respiratorias en noviembre de este año.

El cantante mexicano Vicente Fernández, ídolo popular de las rancheras, ha fallecido este domingo a los 81 años, según lo anunció su familia en un comunicado publicado en la cuenta oficial de Instagram del cantante.

Seguir leyendo «Muere a los 81 años el cantante mexicano Vicente Fernández, el ídolo popular de las rancheras»

“EN LOS GOBIERNOS DE CALDERÓN Y PEÑA NIETO ESTÁBAMOS EN EL FASCISMO, NOS ESPIABAN Y HABÍA CAMPOS DE EXTERMINIO”

Contacto con Eduardo Victoria Baeza desde México

En México, “el cartel de Los Zetas desarrollaron al menos 9 centros de exterminio por todo el país, donde asesinaron, torturaron, desaparecieron a un grupo indeterminado todavía de personas”, dijo nuestro corresponsal en México, Eduardo Victoria Baeza. “Estamos hablando de campos de exterminio donde también se esclavizaba a todos los que la delincuencia organizada secuestraba, para trabajar en el proceso, en el cultivo de las drogas ilícitas, en todo el proceso químico para convertirlas en cocaína por ejemplo, la amapola, para sembrar y cosechar marihuana, para producir pastillas psicotrópicas, para cruzar armas desde Estados Unidos hacia México, migrantes, en fin, también se les usó como mano de obra esclava”, indicó.

Seguir leyendo «“EN LOS GOBIERNOS DE CALDERÓN Y PEÑA NIETO ESTÁBAMOS EN EL FASCISMO, NOS ESPIABAN Y HABÍA CAMPOS DE EXTERMINIO”»

Detienen a dos hombres por lanzar pintura blanca y vandalizar la escultura de Fidel Castro y el Che Guevara en México

Las figuras de estos dos personajes históricos latinoamericanos fueron ubicadas en una plaza de la capital mexicana en honor a su primer encuentro en esa ciudad, en 1955.

Dos personas fueron detenidas por presuntamente haber vandalizado las esculturas del líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro, y del combatiente argentino Ernesto Che Guevara en Ciudad de México.

Seguir leyendo «Detienen a dos hombres por lanzar pintura blanca y vandalizar la escultura de Fidel Castro y el Che Guevara en México»

Deseo una Cuba para Lazarito

Por Hayled Martín Reyes Martín | 27/07/2021 | México

Desde hace un mes estoy por los pueblos de la montaña alta de Guerrero; específicamente, los municipios de Cochoapa el Grande y Metlatónoc, los más pobres de México. En muchas de estas regiones no hay comunicación, internet; en otros, ni siquiera electricidad —cargamos nuestros celulares y demás equipos con baterías de carros.

Seguir leyendo «Deseo una Cuba para Lazarito»

López Obrador se encuentra bien y dirigiendo a México

Sánchez aclaró que su designación es única y exclusivamente para dirigir la conferencia de prensa y seguir atendiendo los menesteres relacionados con este diálogo circular y de información, pues el presidente continúa activo en su función ejecutiva.

Aseguró que López Obrador estará pronto de nuevo dirigiendo sus conferencias matutinas pues hasta ahora evoluciona bien y está en manos de profesionales de la salud muy capaces y experimentados.

mgt/lma

México prohíbe, vía decreto, el maíz transgénico y el glifosato

Mediante decreto impulsado por el presidente se buscan alternativas sostenibles y culturalmente adecuadas para remplazar el glifosato.

Durante uno de los últimos actos de Gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en 2020, se realizó la aprobación de un decreto con el cual pretende eliminar en el territorio azteca el uso del glifosato, así como la utilización del maíz trasngénico.

Seguir leyendo «México prohíbe, vía decreto, el maíz transgénico y el glifosato»

López Obrador pide a Reino Unido que libere a Julian Assange y le ofrece asilo político

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este lunes que el Reino Unido no haya autorizado la extradición de Julian Assange a EE.UU.

«Yo celebro que el Reino Unido haya dado protección al señor Assange. Que no se haya autorizado la extradición a los Estados Unidos. Creo que es un triunfo de la justicia. Celebro que el Reino Unido actúe de esa forma. Porque es un periodista y merece una oportunidad», dijo el mandatario, durante su conferencia de prensa matutina, donde añadió que está a favor de que el activista australiano sea indultado.

Seguir leyendo «López Obrador pide a Reino Unido que libere a Julian Assange y le ofrece asilo político»

ESCÁNER: La influencia del cine mexicano en América Latina

Por Luis Manuel Arce *

México  (Prensa Latina) Es un hecho que la manera de expresarse del cine y de la televisión va a cambiar, dice sin ambages Iván Trujillo Bolio,  director de TV de la Universidad Nacional Autónoma de México y presidente del Festival de Cine de Guadalajara.
En una extensa charla exclusiva con Prensa Latina, Trujillo Bolio desgranó sus argumentos en torno al séptimo arte mexicano.

Iván Trujillo Bolio,  director general de TV UNAM

   -La influencia del cine en la región latinoamericana se inicia en la época de oro del cine mexicano, que está concentrada en los años 40. Aunque Manuel González Casanova decía que la verdadera época de oro del cine mexicano, por su creatividad, ocurre en los años 30, con el surgimiento del cine sonoro. En cambio, González Casanova indicaba que la época de los años 40 era una etapa dorada, más que de oro, porque se produjo con mucho dinero y representó un gran negocio.

Seguir leyendo «ESCÁNER: La influencia del cine mexicano en América Latina»