Irán-EEUU: un acuerdo histórico para reordenar Medio Oriente

Leandro Albani

  iran-usaIrán-EEUU: un acuerdo histórico para reordenar Medio OrienteIrán-EEUU: un acuerdo histórico para reordenar Medio OrienteIrán-EEUU: un acuerdo histórico para reordenar Medio Oriente Luego de dos años de discusiones y enfrentamientos, Teherán y las potencias occidentales pactaron sobre el programa nuclear iraní. ¿Quiénes son los ganadores y perdedores? Las consecuencias del acuerdo para Medio Oriente. Seguir leyendo «Irán-EEUU: un acuerdo histórico para reordenar Medio Oriente»

Chomsky: Terrorismo en Medio Oriente es consecuencia de la invasión de EEUU

  El actuar de grupos terroristas en el Medio Oriente es consecuencia de la invasión que ha emprendido Estados Unidos en países de la región como Siria, Yemen, Irak y Afganistán, advirtió el intelectual y lingüista estadounidense Noam Chomsky.

Cría cuervos…

 Sergio Rodriguez Gelfenstein
Foto archivo  
 A finales de los años 70, en el marco de la guerra fría, Estados Unidos llevó a cabo la “Operación Ciclón” con el objetivo de suministrar armas y financiamiento a los terroristas islámicos que desarrollaban la lucha armada en contra del gobierno de ese país. Sin embargo, la intervención militar directa de la Unión Soviética dio los argumentos para que tal operación se inscribiera en la manida lógica de “ayuda al restablecimiento de la democracia”.

Seguir leyendo «Cría cuervos…»

Estado de Israel: una base USA en Medio Oriente

MARCOLUSSIEn el campo de las ciencias psicológicas existe un principio que dice: «ahora se repite activamente lo que antes se padeció pasivamente». En términos epistemológicos las transpolaciones no siempre son recomendables; a veces, incluso, pueden producir monstruos teóricos. Las realidades sociales no pueden explicarse en virtud de conceptos válidos para el ámbito individual. La psicología social, sin embargo, es uno de esos campos donde lo micro puede revelar el universo macro. Seguir leyendo «Estado de Israel: una base USA en Medio Oriente»

Israel no es igual a ser judío

marcolussiDeclaró vez pasada Sergei Gornostayev, soldado israelí que se negó a tomar parte en el actual conflicto de Israel con El Líbano: «Comencé lentamente a comprender el sentido de las políticas israelíes y de la ocupación, y empecé a involucrarme, más o menos activamente, en la acción política de la izquierda. También decidí negarme a prestar el servicio de reserva. Seguir leyendo «Israel no es igual a ser judío»