PRONUNCIAMIENTO DE COLOMBIANOS EN VENEZUELA

María Fernanda Barreto.

  • Pronunciamiento público de colombianos, colombianas, colombo venezolanas y colombo venezolanos residentes en Venezuela, a propósito de los ataques xenofóbicos contra la migración venezolana en Colombia.

Nosotras y nosotros colombianos, colombianas, colombo venezolanas y colombo venezolanos que vivimos en Venezuela y participamos activamente en la defensa y construcción de la Revolución Bolivariana, queremos manifestar públicamente nuestro repudio y vergüenza por los actos xenofóbicos que han victimizado a la población migrante de origen venezolano en Colombia y ratificar nuestro reconocimiento y apoyo al presidente Nicolás Maduro Moros y al pueblo venezolano todo.

Seguir leyendo «PRONUNCIAMIENTO DE COLOMBIANOS EN VENEZUELA»

Cómo enfrentar la invasión paramilitar y mercenaria sobre Venezuela, y a los grupos terroristas locales desde nuestra comunidad.

Por María Fernanda Barreto

En la segunda parte de este manual, hablo sobre el método INVEDECOR del sociólogo venezolano Carlos Lanz Rodríguez, método que él mismo me enseñó en las largas jornadas de estudio que tuvimos durante todo el año 1994 en el Caleb, estado Lara. Así que antes de publicarlo le envié el texto y su respuesta fue “ahora sí te graduaste de invedecorista”.

Seguir leyendo «Cómo enfrentar la invasión paramilitar y mercenaria sobre Venezuela, y a los grupos terroristas locales desde nuestra comunidad.»

El miedo a la guerra de todo el pueblo en la frontera colombo-venezolana

Por María Fernanda Barreto | 21/04/2021 | Venezuela

foto: Destacamentos de la FANB en la frontera con Colombia en el estado Apure (Foto: Archivo)

Luego de los sucesos de Apure, algunos eventos en la frontera entre Colombia y Venezuela se han difundido en los medios internacionales, insinuando un conflicto militar en ciernes precisamente en este año preelectoral que apunta a ser el último periodo del uribismo en la presidencia colombiana, al menos por la vía electoral.

Seguir leyendo «El miedo a la guerra de todo el pueblo en la frontera colombo-venezolana»