¿La derecha va por las 20 curules del Pacto en el Senado?

¡MAMOLA!

Por Luis Alfonso Mena S.

La votación que están señalando como argumento para la pretendida demanda contra las 20 curules del Pacto Histórico fue para las presidenciales de 2018, no para los comicios de Senado del mismo año.

Así que no aplica para definir el 15% del total de votos válidos para el Congreso de la República, permitido por la Constitución Política para que se conformen coaliciones con miras a las elecciones de Senado de 2022.

Seguir leyendo «¿La derecha va por las 20 curules del Pacto en el Senado?»

EE.UU., LA OTAN Y EL RÉGIMEN NEONAZI DE KIEV, CULPABLES DE LA CRISIS EN UCRANIA

Por Luis Alfonso Mena S.

La sumisión frente al imperio gringo y su maquinaria mediática mundial lleva a muchos a repetir, sin ninguna crítica, la narrativa de las potencias occidentales sobre lo que ocurre en Ucrania.

En realidad, lo que hace Rusia es proteger su territorio ante la amenaza nuclear diseminada a lo largo de países europeos integrados en la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Otan, y neutralizar, con operaciones especiales focalizadas, la infraestructura militar ucraniana establecida en centenares de bases militares repletas de toneladas del armamento surtido por el Pentágono y el Reino Unido.

Seguir leyendo «EE.UU., LA OTAN Y EL RÉGIMEN NEONAZI DE KIEV, CULPABLES DE LA CRISIS EN UCRANIA»

ALVARO SIERRA, EL COMPAÑERO EJEMPLAR

Por Luis Alfonso Mena S.

En Cali, este sábado 16 de octubre de 2021, a las 2 y 50 de la tarde, partió a la Eternidad el querido amigo y compañero de lucha Álvaro Hernán Sierra.

Había nacido el 24 de febrero de 1951 en el municipio de San Jerónimo, departamento de Antioquia.

Líder político vinculado durante mucho tiempo a la Juventud Comunista y al Partido Comunista Colombiano, Regional del Valle del Cauca.

Seguir leyendo «ALVARO SIERRA, EL COMPAÑERO EJEMPLAR»

“Que Lucas sea recuerdo indeleble en los colombianos»

Testimonio de Sidssy, hermana de Lucas Villa

Por Luis Alfonso Mena S.* | 10/08/2021 | Colombia

Colombia necesita memoria para que los 80 asesinatos cometidos por la represión del gobierno de Iván Duque contra manifestantes en el Paro Nacional no queden en la impunidad, nos dijo Sidssy Uribe Vázquez con la imagen de su hermano al fondo, en un mural que reclama libertad, lleno de vida, de manos y de flores multicolores, pintado en la Facultad de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Seguir leyendo «“Que Lucas sea recuerdo indeleble en los colombianos»»

EL TRASFONDO DE LOS MERCENARIOS EN HAITÍ

Un episodio patético que retrata la formación militar en Colombia

Por Luis Alfonso Mena S.

La patética escena de un grupo grande de exmilitares colombianos con el rictus de la derrota en suelo haitiano evidenciado en sus rostros refleja el desplome de la escuela militar de sello neonazi en la que han sido formados (deformados) por la cartilla gringa, la misma que han aplicado sin pudor contra el pueblo a lo largo de la historia.

Seguir leyendo «EL TRASFONDO DE LOS MERCENARIOS EN HAITÍ»

CALI ES COLOR Y LUZ, NO LAS TINIEBLAS FASCISTOIDES

Por Luis Alfonso Mena S.

Una de las líneas que identifican a los fascistas es su odio a todas las expresiones de la cultura, la diversidad y la vida popular.

Esa ha sido su traza a lo largo de la historia: ejercen el discurso único de su clase de privilegiados, la segregación racial, la uniformidad gris disfrazada de orden y la muerte como mecanismo predilecto frente al contrario.

Seguir leyendo «CALI ES COLOR Y LUZ, NO LAS TINIEBLAS FASCISTOIDES»

El SENADO PREMIA AL GENERAL DE LA BRUTAL REPRESIÓN

Por Luis Alfonso Mena S.

Obedeciendo a la solicitud hecha por Iván Duque, el Senado de la República le propinó una nueva bofetada al pueblo colombiano al premiar con ascenso al director nacional de la Policía, mayor general Jorge Luis Vargas, responsable de la entidad estatal que ha protagonizado la más brutal represión y violación de derechos humanos de que se tenga noticia en la historia contemporánea del país.

Seguir leyendo «El SENADO PREMIA AL GENERAL DE LA BRUTAL REPRESIÓN»

TUTELAN DERECHOS DE LOS MANIFESTANTES EN YUMBO

Por Luis Alfonso Mena S.

Un fallo judicial de gran importancia para las luchas populares se produjo este miércoles 2 de junio de 2021, como respuesta a una demanda interpuesta por el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia, Cpdh-Valle, que reclama respeto a la protesta y a las manifestaciones públicas en el marco del Paro Nacional en Yumbo.

Seguir leyendo «TUTELAN DERECHOS DE LOS MANIFESTANTES EN YUMBO»

9° día de Resistencia en Colombia

ELIÉCER JIMÉNEZ JULIO  06 MAYO 2021 

Reporte, entrevista y análisis desde Cali, Valle del Cauca con Luis Alfonso Mena, periodista, abogado, historiador.

Jueves 6 de mayo, amanece en Colombia 9° día de paro, movilizaciones y resistencia por parte del pueblo colombiano contra el Gobierno genocida de Duque.

Anoche siguieron asesinando e hiriendo manifestantes especialmente en el Occidente del país, esto por parte de la fuerza pública en asocio con bandas paramilitares.

Seguir leyendo «9° día de Resistencia en Colombia»

EN LA FRONTERA, NUEVA FASE DE LA AGRESIÓN AL PROCESO BOLIVARIANO

Por Luis Alfonso Mena S.


Circula un comunicado pidiendo más intervención extranjera, en este caso de la ONU, disfrazada de “asistencia humanitaria urgente”, supuestamente para solucionar los problemas que se presentan actualmente en la frontera colombo-venezolana, a propósito de lo que ocurre coyunturalmente en los límites entre el departamento de Arauca y el estado Apure.

Seguir leyendo «EN LA FRONTERA, NUEVA FASE DE LA AGRESIÓN AL PROCESO BOLIVARIANO»