Nuevos pasos rumbo a la paz en Colombia

colombia-pazpalomaPor Adalys Pilar Mireles

Bogotá, 12 mar (PL) Transcurridos más de dos meses de la tregua bélica decretada por las FARC-EP, la suspensión por un mes de los bombardeos del ejército contra los campamentos de esa agrupación insurgente constituye otro paso decisivo para la paz en Colombia. Seguir leyendo «Nuevos pasos rumbo a la paz en Colombia»

Movimientos sociales en Colombia preparan un Congreso por la Paz

H-Durango-25Por: Álvaro Altamiranda

Varias organizaciones y movimientos sociales colombianos preparan un gran Congreso Internacional Para la Paz y el Desarrollo, evento donde se propondrán propuestas innovadoras para la paz de este país. Seguir leyendo «Movimientos sociales en Colombia preparan un Congreso por la Paz»

Electorado mayoritariamente femenino en Bolivia

 Más mujeres que hombres votarán en las elecciones bolivianas del domingo, en el marco de un padrón de menos de 6,3 millones de ciudadanos, tanto en el país como en el extranjero, radicado principalmente en las ciudades de La Paz y Santa Cruz, de otra parte las más pobladas de Bolivia. Seguir leyendo «Electorado mayoritariamente femenino en Bolivia»

Bolivia/Evo Morales inaugura Línea Amarilla del teleférico y califica a La Paz de una ciudad moderna

Teleferico La Paz – El Alto / ABI

El Alto, El presidente Evo Morales inauguró el lunes las operaciones comerciales de la Línea Amarilla del teleférico, la segunda después de la Línea Roja, que unirá por aire la ciudad de El Alto y la zona Sur de La Paz en un viaje de 16 minutos y calificó a la urbe paceña de una ciudad moderna a nivel regional y nacional. Seguir leyendo «Bolivia/Evo Morales inaugura Línea Amarilla del teleférico y califica a La Paz de una ciudad moderna»

Putin explica su plan de 7 puntos para la paz en el este de Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha propuesto un plan de siete puntos para detener el derramamiento de sangre y lograr la paz en Ucrania.

1. Primero, las Fuerzas Armadas y las unidades militares de las milicias de Donetsk y Lugansk deben parar las operaciones de asalto, dijo Putin en una rueda de prensa celebrada en Mongolia. Seguir leyendo «Putin explica su plan de 7 puntos para la paz en el este de Ucrania»

La Habana FARC EP: No estamos en la recta final

Read Communique in English

La Habana, Cuba, sede de los diálogos de paz, septiembre 1 de 2014

No es la rectaAltos funcionarios del gobierno están creando la sensación de que con la visita de las primeras víctimas del conflicto y la presencia del general Javier Flórez y de un grupo de coroneles en La Habana, lo que sigue por añadidura es la entrega de las armas y la desmovilización de la guerrilla.   Seguir leyendo «La Habana FARC EP: No estamos en la recta final»

Los 11 días que estremecieron al proceso de paz en La Habana

Lo que no se vio ni se dijo de un ciclo que tuvo de todo. Una jornada particular donde pasó lo que nadie se hubiera imaginado.
Jorge Enrique Botero 
Los 11 días que estremecieron al proceso de paz en La Habana
Foto: Elpais.com.co/AFP

Concluyó el ciclo más movido desde que se iniciaron los diálogos entre el gobierno y las Farc. Hubo de todo y todo contribuyó a la búsqueda de la paz esquiva. La temperatura de los termómetros nunca bajó de 32 grados, pero el clima de las conversaciones de paz fue más bien fresco. No era sino ver las caras de los once negociadores de lado y lado para saber que en estas once agitadas jornadas se marcó un hito en el camino para terminar la guerra. Seguir leyendo «Los 11 días que estremecieron al proceso de paz en La Habana»

Debemos alcanzar la paz

 Iván Márquez*

Ivan Márquez y Natalia Springer
Ivan Márquez y Natalia Springer

Natalia Springer, columnista del diario El Tiempo, en su nota “Cómo acabar el proceso de paz”, se ha referido a este desde una óptica difícil que no permite ver la luz de la reconciliación que muchos colombianos percibenen el horizonte como esperanza que no se puede dejar escapar. Seguir leyendo «Debemos alcanzar la paz»

Colombia/ Mensaje del ELN y las FARC-EP al Congreso de la República

Señoras y señores congresistas:

El periodo legislativo que inicia este 20 de julio entraña para los congresistas la más alta responsabilidad histórica al sesionar en un momento decisivo para la paz de Colombia. Esta, no es solamente el mandato de la voluntad nacional; ella, la paz, además de ser un clamor de humanidad, constituye un derecho síntesis, sin el cual no será posible la concreción de ningún otro derecho. Seguir leyendo «Colombia/ Mensaje del ELN y las FARC-EP al Congreso de la República»

Colombia/’Asumimos un compromiso con la verdad’

Entrevista con ‘Pablo Catatumbo’

Por primera vez, uno de los negociadores de las Farc en La Habana habla de lo que piensa esa guerrilla tras la reelección de Santos.

 Alfredo Molano Jimeno

Pablo Catatumbo, miembro del Secretariado de las Farc y uno de los plenipotenciarios de esa guerrilla en los diálogos de La Habana, habla por primera vez después de que Colombia reeligiera al presidente Juan Manuel Santos. Seguir leyendo «Colombia/’Asumimos un compromiso con la verdad’»