Iniciará ciclo 33 de diálogos para la paz en Colombia

dialogos-de-paz
La Habana, 25 feb (PL) Las delegaciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo y del gobierno del presidente Juan Manuel Santos iniciarán hoy el ciclo 33 de las conversaciones de paz que sostienen aquí desde 2012.  Seguir leyendo «Iniciará ciclo 33 de diálogos para la paz en Colombia»

Santos considera esencial apoyo internacional a proceso de paz

santos-colombiaBogotá, 23 feb (PL) El presidente colombiano Juan Manuel Santos consideró hoy como trascendental el apoyo de la comunidad internacional al proceso de paz, encaminado a poner fin al conflicto armado.

Al referirse a las muestras de respaldo a las negociaciones, el mandatario destacó la reciente designación de un enviado especial del gobierno de Estados Unidos para acompañar los esfuerzos pacificadores. Seguir leyendo «Santos considera esencial apoyo internacional a proceso de paz»

Gobierno colombiano y las Farc retomarán los diálogos de paz este lunes en Cuba

Bogotá, febrero 2 – El Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-EP) retomarán este lunes el ciclo de diálogos de paz en La Habana, Cuba, en un nuevo ciclo que se extenderá hasta el 12 de febrero próximo. Seguir leyendo «Gobierno colombiano y las Farc retomarán los diálogos de paz este lunes en Cuba»

Colombia /Convocan movilizaciones para respaldar los diálogos de paz -Nov 19 -10AM

En Bogotá la concentración será en  Cra. 7a. con Calle 32

Hernán Durango*

El movimiento Marcha Patriótica y diversas fuerzas políticas y sociales que integran el Frente Amplio por la Paz invitan a la ciudadanía, la comunidad internacional y a las organizaciones sociales y políticas a respaldar este momento histórico de los diálogos de paz y convocan  a una gran movilización en Bogotá, el día miércoles 19 de noviembre desde las 10 am, y en todas las capitales del país, en defensa de los diálogos que se desarrollan en la Habana. Seguir leyendo «Colombia /Convocan movilizaciones para respaldar los diálogos de paz -Nov 19 -10AM»

Colombia/La mala imagen de Uribe, Santos y Petro

Según un sondeo de Gallup los colombianos desaprueban las gestiones del presidente, el senador y el alcalde.

Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos y Gustavo Petro
Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos y Gustavo Petro ,Archivo Semana

Si hay algo que hoy tienen en común Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe, dos contradictores que parecen lejos de conciliar, es la imagen que los ciudadanos tienen de ellos. Según el más reciente sondeo de Gallup, conocido este viernes, ambos salen mal librados. Seguir leyendo «Colombia/La mala imagen de Uribe, Santos y Petro»

Zulia: 33.000 litros de gasolina fueron incautados en la laguna de Sinamaica

Otro golpe al contrabando

 El jefe del Comando Estratégico Operacional, Vladimir Padrino López, informó este domingo la incautación de 33.000 litros de combustible en el municipio Guajira del estado Zulia. Seguir leyendo «Zulia: 33.000 litros de gasolina fueron incautados en la laguna de Sinamaica»

Colombia/Santos arremete contra las FARC y el ELN

Santos arremete contra las FARC y el ELN. (EFE)
Santos arremete contra las FARC y el ELN. (EFE)

El mandatario responsabilizó a los grupos insurgentes por recientes atentados en Colombia.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, responsabilizó este miércoles a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y al Ejército de Liberación Nacional (ELN) por los recientes ataques ocurridos en el país suramericano, actitud que causó múltiples críticas, pues pondría en riesgo el proceso de paz que se desarrolla en Cuba.

«Los ataques contra el transporte de petróleo, acueductos y torres de transmisión de energía son actos absolutamente condenables», afirmó Santos.

De acuerdo con el dignatario, «aunque existan negociaciones de paz en medio de la guerra, la población civil debe ser mantenida al margen del conflicto».

Al tiempo, advirtió a las FARC y al ELN que «el pueblo colombiano no acepta los ataques contra la población civil, ni agresiones que afecten a nuestro medioambiente».

«Les vamos a advertir allá en La Habana a quienes están comandando estas organizaciones que esa actitud no es para nada aceptable ni consecuente con las conversaciones que hemos venido adelantando», señaló.

El conflicto armado en la nación suramericana ha dejado casi cinco millones de desplazados y más 600 mil muertos en aproximadamente 50 años./Telesur

‘Izquierda y derecha son conceptos bastante obsoletos’: Santos

El mandatario liderará el relanzamiento de la Tercera Vía. Esta tendencia es la base de su Gobierno.
Santos es un defensor y practicante de la Tercera Vía.

Santos es un defensor y practicante de la Tercera Vía.

Cartagena será la sede este martes de una cumbre internacional, liderada por el presidente Juan Manuel Santos, cuyo propósito fundamental será relanzar la Tercera Vía, corriente política que busca establecer un camino intermedio entre las doctrinas de izquierda y de derecha. Seguir leyendo «‘Izquierda y derecha son conceptos bastante obsoletos’: Santos»

Congreso de Colombia frenó el proyecto de alianza militar con la OTAN

¿Acuerdos de guerra cuando se está hablando de paz?

El acuerdo fue adoptado durante el último período de sesiones del parlamento de Colombia
 Los parlamentarios colombianos decidieron vetar la tramitación del proyecto de ley enfocado a una alianza militar entre Colombia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Seguir leyendo «Congreso de Colombia frenó el proyecto de alianza militar con la OTAN»

Colombia/En Detalle: Lo que viene después del triunfo de Santos

Juan Manuel Santos fue reelegido presidente de Colombia

Con 50,95 por ciento de los votos, Juan Manuel Santos fue reelecto este domingo como presidente de Colombia, en un proceso donde la paz fue protagonista en el discurso. Sin embargo, más allá de esa promesa, el mandato otorgado por los colombianos al partido de Unidad Nacional comprende también la necesidad de grandes reformas y saltos considerables en materia de infraestructura y el acceso a derechos. Seguir leyendo «Colombia/En Detalle: Lo que viene después del triunfo de Santos»