¿Comenzaron los asesinatos selectivos en Venezuela?

Luisana Colomine
Luisana Colomine

Una hora confusa se vive actualmente en Venezuela. Los móviles no paran de sonar, llegan mensajes de todas partes, llaman desde el exterior para saber y preguntan nuestros seres queridos ¿cómo están allá? ¿qué está pasando? ¿estás bien?. Llaman colegas periodistas de otras latitudes y preguntan lo mismo…Yo no tengo las respuestas. Lo siento.

Seguir leyendo «¿Comenzaron los asesinatos selectivos en Venezuela?»

Caracas/ (VIDEO) «Medida a favor de Iván Simonovis es una cachetada al pueblo de Venezuela», afirma Yesenia Fuentes de ASOVIC

Desde Puente Llaguno

Rueda de prensa de Asovic, ante el monumento en homenaje a los caídos en puente Llaguno
Rueda de prensa de Asovic, ante el monumento en homenaje a los caídos en puente Llaguno

 La Asociación de Víctimas del Golpe de Estado del 11 abril del 2002 (Asovic)  ante la medida decidida por el tribunal encargado de evaluar el caso de Iván Simonovis, quien fue uno de los comisarios condenados a 30 años de prisión por su participación en la llamada «Masacre de Puente Llaguno» Seguir leyendo «Caracas/ (VIDEO) «Medida a favor de Iván Simonovis es una cachetada al pueblo de Venezuela», afirma Yesenia Fuentes de ASOVIC»

(VIDEO) Sepa qué son delitos de lesa humanidad y por qué Simonovis nunca podrá recibir amnistía

Un delito de lesa humanidad se distingue de un delito ordinario, entre otras, cosas porque sus ejecutores pueden ser agentes del Estado o personas que actúen a instigación suya.
Un delito de lesa humanidad se distingue de un delito ordinario, entre otras, cosas porque sus ejecutores pueden ser agentes del Estado o personas que actúen a instigación suya.

Un crimen de lesa humanidad tiene su antecedente histórico a mediados del siglo 19, y quedaron recogidos al final de la Primera Guerra Mundial en un instrumento internacional hasta que se redactó la Carta del Tribunal de Nuremberg en 1945. Seguir leyendo «(VIDEO) Sepa qué son delitos de lesa humanidad y por qué Simonovis nunca podrá recibir amnistía»

TSJ: Medida de casa por cárcel otorgada a Simonovis por el Poder Judicial es temporal y bajo vigilancia

Asociación de Víctimas del Golpe de Estado del 11 A (ASOVIC) emitirá pronunciamiento

Tribunal Supremo de Justicia
Tribunal Supremo de Justicia

 El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) informó el otorgamiento de «medida humanitaria temporal» a Iván Simonovis, condenado a 30 años de prisión por delitos de lesa humanidad y graves violaciones a los derechos humanos durante el golpe de Estado de 2002. Seguir leyendo «TSJ: Medida de casa por cárcel otorgada a Simonovis por el Poder Judicial es temporal y bajo vigilancia»

Venezuela/Otorgan a Iván Simonovis «casa por cárcel»

Iván Simonovis

Iván Simonovis, condenado en 2009 a 30 años de prisión por estar involucrado en los hechos violentos que se registraron en el centro de Caracas el pasado 11 de abril del año 2002, donde murieron varias personas y otras fueron heridas, algunas con graves secuelas, recibió casa por cárcel la madrugada de este sábado. Seguir leyendo «Venezuela/Otorgan a Iván Simonovis «casa por cárcel»»

Venezuela/Ortega Díaz: Médico forense del MP constató el estado de salud de Simonovis

Presentaba buenas condiciones y recibía a sus familiares en una visita

 La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó la tarde de este jueves que se comisionó al el fiscal 32° nacional auxiliar, Jesús Rocha para conocer del estado de salud del excomisario Iván Simonovis, quien el pasado martes inició una huelga de hambre como medida para solicitar una medida humanitaria. Seguir leyendo «Venezuela/Ortega Díaz: Médico forense del MP constató el estado de salud de Simonovis»