Carta Abierta de Iván Márquez a la Comisión de paz del Senado

CARTA ABIERTA A LA COMISIÓN DE PAZ DEL SENADO

Señores
COMISIÓN DE PAZ DEL SENADO
Congreso de la República
Bogotá

Pese a que el Acuerdo de Paz fue destrozado por depredadores sinalma, nuestro sueño sigue siendo la paz de Colombia. Al menos tres actos de insensatez empujaron la esperanza tejida en La Habana al taciturno abismo de los procesos de paz fallidos: la inseguridad jurídica, las modificaciones al texto original de lo convenido y el incumplimiento de aspectos esenciales del Acuerdo. Seguir leyendo «Carta Abierta de Iván Márquez a la Comisión de paz del Senado»

Caravana humanitaria con liberados llega a unidad militar en Medellín

El bloque Iván Ríos de las FARC se encargó de entregar al general Alzate y sus acompañantes (Foto: teleSUR)
El bloque Iván Ríos de las FARC se encargó de entregar al general Alzate y sus acompañantes (Foto: teleSUR)

Los helicópteros que trasladan al general Rubén Alzate y sus acompañantes aterrizaron en Medellín.

La caravana humanitaria que se encargó de trasladar al general Rubén Darío Alzate junto a sus dos acompañantes llegó a la unidad militar en Medellín, informó en Twitter el Ministero de Defensa de Colombia. Seguir leyendo «Caravana humanitaria con liberados llega a unidad militar en Medellín»

Los 11 días que estremecieron al proceso de paz en La Habana

Lo que no se vio ni se dijo de un ciclo que tuvo de todo. Una jornada particular donde pasó lo que nadie se hubiera imaginado.
Jorge Enrique Botero 
Los 11 días que estremecieron al proceso de paz en La Habana
Foto: Elpais.com.co/AFP

Concluyó el ciclo más movido desde que se iniciaron los diálogos entre el gobierno y las Farc. Hubo de todo y todo contribuyó a la búsqueda de la paz esquiva. La temperatura de los termómetros nunca bajó de 32 grados, pero el clima de las conversaciones de paz fue más bien fresco. No era sino ver las caras de los once negociadores de lado y lado para saber que en estas once agitadas jornadas se marcó un hito en el camino para terminar la guerra. Seguir leyendo «Los 11 días que estremecieron al proceso de paz en La Habana»

Militares colombianos y líderes FARC se reunen por primera vez en medio siglo de conflicto armado

Militares colombianos y líderes FARC negocian cese del fuego
Militares colombianos y líderes FARC negocian cese del fuego

Oficiales de las Fuerzas Militares de Colombia y líderes de las FARC se reunieron el viernes por primera vez en medio siglo de conflicto armado para discutir los términos de un cese del fuego bilateral y definitivo, como parte del diálogo de paz que se lleva adelante en Cuba. Seguir leyendo «Militares colombianos y líderes FARC se reunen por primera vez en medio siglo de conflicto armado»

Debemos alcanzar la paz

 Iván Márquez*

Ivan Márquez y Natalia Springer
Ivan Márquez y Natalia Springer

Natalia Springer, columnista del diario El Tiempo, en su nota “Cómo acabar el proceso de paz”, se ha referido a este desde una óptica difícil que no permite ver la luz de la reconciliación que muchos colombianos percibenen el horizonte como esperanza que no se puede dejar escapar. Seguir leyendo «Debemos alcanzar la paz»

FARC-EP reitera necesidad de proceso constituyente en Colombia

farc_images Las FARC-EP reiteraron que su candidata a las elecciones en Colombia es la Asamblea Constituyente, luego de presentar hoy aquí los lineamientos generales para llevar adelante este proceso donde la guerrilla expone su visión país.

En un contexto matizado por el proceso electoral en la nación suramericana, el líder de la delegación de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias-Ejército del Pueblo (FARC-EP), Iván Márquez, dijo que la insurgencia «tiene una candidata a las elecciones y es la Asamblea Constituyente». Seguir leyendo «FARC-EP reitera necesidad de proceso constituyente en Colombia»

La guerra contra las drogas, un fraude total: Iván Márquez, FARC-EP

El mundo está librando la lucha contra las drogas en medio de las tinieblas. Todos los esfuerzos están condenados al fracaso si no encendemos la luz de la verdad sobre el nauseabundo crimen del narcotráfico que lacera a la humanidad. Rodeada por esa oscuridad, la pobre Colombia está enredada y perdida en un laberinto más intrincado que el del mito del Minotauro.

Iván Márquez

Se reafirma esta certeza de las impactantes denuncias del ex gobernador de Minnesota, Jesse Ventura, director del programa de Televisión “Conspiracy Theory” (Teoría de la conspiración), un hombre al cual hay que creerle, no solo por haber sido autoridad de un Estado de los Estados Unidos, sino por su rigor investigativo y compromiso con la humanidad. Sigue Leyendo

La paz se llama Justicia Social.

Por: Comisión de comunicaciones MMP -Atlantico.

Con absoluto éxito el día  2 abril en las instalaciones de la universidad del Atlántico se realizo el Foro Sociedad y conflicto, diálogos de paz en la habana evento convocado  por la Red latinoamericana de estudiantes por la paz de Colombia con el apoyo del  Movimiento Marcha Patriótica con las participación de mas de 600 asistentes. Seguir leyendo «La paz se llama Justicia Social.»

Farc-EP agradece a Maduro respaldo al proceso de paz colombiano

FARC-EP-2Caracas, 13 Mar. AVN.- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-EP) agradecieron al presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, su «respaldo fundamental» al proceso de paz en la nación neogranadina y aseguraron que harán todo lo posible por concluir los diálogos este año. Seguir leyendo «Farc-EP agradece a Maduro respaldo al proceso de paz colombiano»

FARC-EP expresan dolor por muerte física de Chávez

farc-ep-lahabana1La Habana, 6 mar (PL) Los miembros de la delegación de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) expresaron su dolor por el fallecimiento del presidente de Venezuela Hugo Chávez. Seguir leyendo «FARC-EP expresan dolor por muerte física de Chávez»