A un año del 21N la indignación no se detiene

HEIDY SÁNCHEZ (*)  27 NOVIEMBRE 2020

Las movilizaciones sociales y populares en nuestro país han sido promovidas por centenares de ciudadanas y ciudadanos indignados por el sometimiento a la violación sistemática de los Derechos Humanos.

Cada uno de los paros cívicos nacionales a los que se han sumado obreros, estudiantes, docentes, mujeres, indígenas, afros y otras comunidades se han producido por la injusticia social y por la indignación que genera el autoritarismo de Estado.

Seguir leyendo «A un año del 21N la indignación no se detiene»

De plazas de mercado a centros comerciales: la apuesta del IPES por la privatización

HEIDY SÁNCHEZ BARRETO (*)  19 NOVIEMBRE 2020 

El 26 de agosto de este año el Instituto Para la Economía Social (IPES) expidió la Resolución 267 mediante la cual se crea un nuevo “Reglamento administrativo, operativo y de mantenimiento de las plazas de mercado del distrito capital de Bogotá”, esto con la excusa de adecuar el anterior reglamento (la Resolución 018 de 2017) a las previsiones del Decreto Distrital 552 de 2018, que es el marco regulatorio de aprovechamiento del espacio público en la ciudad.

Seguir leyendo «De plazas de mercado a centros comerciales: la apuesta del IPES por la privatización»

Covid-19, crisis económica y social, y cupo de endeudamiento en Bogotá

HEIDY SÁNCHEZ BARRETO (*)  29 OCTUBRE 2020 

De manera histórica el mundo entero atraviesa por una crisis y coyuntura a causa del COVID-19, en la que los gobiernos realizan todos los esfuerzos para mitigar los impactos negativos de la pandemia y están implementando medidas que les permitan recuperarse en términos sociales y económicos.

Seguir leyendo «Covid-19, crisis económica y social, y cupo de endeudamiento en Bogotá»

¡Minga le digo!

HEIDY SÁNCHEZ (*) 

En un complejo panorama de violencia, varios sectores sociales en el Cauca se volvieron a agrupar alrededor de la Minga y se dirigieron a la ciudad de Cali buscando reunirse con el presidente Iván Duque para exigirle una solución a esta situación que azota al país; reunión que el presidente evitó, lo que obligó a la Minga a trasladarse a Bogotá para elevar sus exigencias.

Seguir leyendo «¡Minga le digo!»

Alianzas Público Populares: alternativa de reactivación económica

HEIDY SÁNCHEZ BARRETO (*)  16 OCTUBRE 2020 

Durante estas semanas hemos socializado con las comunidades de varias localidades de Bogotá lo que será nuestro proyecto de acuerdo sobre “Alianzas Público Populares”, ¿A qué nos referimos con esto?

Seguir leyendo «Alianzas Público Populares: alternativa de reactivación económica»

Hacia una fuerza pública para la paz

HEIDY SÁNCHEZ BARRETO (*)  07 OCTUBRE 2020

En estos días hemos asistido a un debate que, si bien es de alcance nacional, esta ciudad tiene y puede ejercer un rol protagónico en su desenvolvimiento: la necesaria reforma estructural de la Policía, que ha salido a relucir a la luz pública en medio de la jornada de indignación por el asesinato de Javier Ordoñez a manos de agentes de la Policía Nacional y que tuvo como correlato oficial una respuesta violenta sin precedentes en la historia de la ciudad.

Seguir leyendo «Hacia una fuerza pública para la paz»

Corferias: un elefante blanco

Por: Heidy Sánchez 

En marzo el Distrito estructuró 4 fases para implementar progresivamente la respuesta del sistema de salud a la pandemia, donde era necesario fortalecer el mismo, primordialmente a través de aprovisionar la ciudad con UCI, aprovechando la fase de contención-cuarentena y poder estar preparados para la siguiente fase de mitigación. Los cálculos se realizaron partiendo de una tasa de contagio inicial de 2.68, teniendo en cuenta los primeros casos registrados localmente, cuando todavía nos encontrábamos en actividad habitual. Por este motivo se estimó la necesidad de contar con 5.401 camas UCI COVID-19 disponibles para dar una atención adecuada a la emergencia.

Seguir leyendo «Corferias: un elefante blanco»

Una vacuna contra la violencia policial

(*)

Hay un brote de indignación popular en Bogotá cuyo origen fue el asesinato de Javier Ordoñez a manos de dos agentes de la Policía Nacional, hecho que ya ha sido reconocido por el Ministro de Defensa y por múltiples autoridades del nivel distrital y nacional, al punto que hoy en día estos dos agentes se encuentran privados de la libertad por estos hechos.

Seguir leyendo «Una vacuna contra la violencia policial»

¡Reforma estructural a la Policía ya!

HEIDY SÁNCHEZ (*) 

Desde el día 9 de septiembre la ciudadanía bogotana salió a manifestar su indignación por un caso más de abuso policial dentro de una larga fila que se acumula en los anaqueles de la impunidad.

Es la explosión del pueblo contra un cuerpo de Policía que lo reprime injustificadamente y que muchas veces lo extorsiona para poder obtener el sustento diario. En este caso, el detonante fue el asesinato del ingeniero y abogado Javier Ordoñez a manos de uniformados de la Policía Nacional que lo torturaron con un arma eléctrica y posteriormente con golpes, hasta llevarlo a la muerte. Si bien los hechos son materia de investigación por parte de las autoridades pertinentes, las evidencias fílmicas, ampliamente conocidas por la ciudadanía, son contundentes. Asimismo, el informe de Medicina Legal da cuenta de 9 fracturas en el cráneo.

Seguir leyendo «¡Reforma estructural a la Policía ya!»