El Goebbels colombiano

Por: Gustavo Bolívar Moreno

Hace un par de semanas, recibí un mensaje de whatsaap en el que una de mis asesoras me preguntaba:
Asesora: Esto es un montaje?

Se refería a un link que me adjuntaba, en el que se lee: “Las fotos del piloto del Cártel de Sinaloa con Gustavo Petro, Gustavo Bolívar y la plana mayor de la izquierda colombiana”. Al abrir el link encontré una fotografía en la que aparecemos Gustavo Petro y yo, sonriendo y al lado izquierdo, tras de Petro, al famoso piloto de la mafia, Samuel David Niño Cataño, del cual hablaremos más adelante.

Seguir leyendo «El Goebbels colombiano»

Uribismo y Covid, las pandemias que azotan a Colombia

GUSTAVO BOLÍVAR MORENO  26 OCTUBRE 2020 

A comienzos de este año 2020, cuando la pandemia irrumpió en el mundo entero, sin avisar, sin pedir permiso, sin darnos tiempo a prepararnos, el mundo empezó a experimentar unos cambios extremos que a muchos espantaron, a algunos llenaron de pesimismo y a otros tantos, entre los que me cuento yo, nos llenó de esperanza.

Seguir leyendo «Uribismo y Covid, las pandemias que azotan a Colombia»

Ojo con el 2022

De una u otra manera, directa o indirectamente, Álvaro Uribe gobierna a Colombia desde 2002, año en el cual fue elegido como presidente de la República con la ayuda, ya confesada de varios paramilitares, quienes con el dinero sucio del narcotráfico, el de las tierras robadas o con el poder intimidatorio de sus fusiles, hicieron la diferencia electoral.

Seguir leyendo «Ojo con el 2022»

Acabemos con el racismo, la discriminación y la pobreza

GUSTAVO BOLÍVAR MORENO  13 OCTUBRE 2020 

Hace tres siglos a los negros los cazaban como animales en África. Luego los vendían a un traficante de humanos que los metía en un barco, encadenados durante largos meses de travesía y al llegar a América los volvían a vender. Los exhibían en público, con cadenas en el cuello, les levantaban los gruesos labios para que los compradores observaran sus blancas y sanas dentaduras y los subastaban. ¿Quién da más?

Seguir leyendo «Acabemos con el racismo, la discriminación y la pobreza»

“Negros hijueputas”

POSTED BY: CUARTO DE HORA 11 OCTUBRE, 2020

Por Gustavo Bolívar Moreno

Hace tres siglos a los negros los cazaban como animales en África. Luego los vendían a un traficante de humanos que los metía en un barco, encadenados durante largos meses de travesía y al llegar a América los volvían a vender. Los exhibían en público, con cadenas en el cuello, les levantaban los gruesos labios para que los compradores observaran sus blancas y sanas dentaduras y los subastaban. ¿Quién da más?

Seguir leyendo «“Negros hijueputas”»

Así se roban a Colombia

Por: Gustavo Bolívar Moreno

El complejo de páramos de Santurbán y Berlín que se originó aproximadamente hace 60 millones de años, están localizados en el bosque alto Andino de la Cordillera Oriental, entre los departamentos de Santander y Norte de Santander. Este manantial surte de agua pura a unos dos millones de habitantes que viven en las cerca de 98.954 hectáreas que componen los 30 municipios de su zona de influencia, entre ellos la ciudad de Bucaramanga.

Seguir leyendo «Así se roban a Colombia»

Diomedes, Uribe y la justicia

“A Doris Adriana Niño la drogaron con cantidades de cocaína intolerables para el cuerpo humano, la violaron entre mínimo cuatro personas, la asfixiaron, ocultaron su cadáver, lo arrojaron luego en un basurero de Boyacá, le cambiaron el nombre y luego, como si fuera poco, la hicieron pasar por prostituta para finalmente, sepultarla en la bóveda fría, sin lápida, sin flores, solamente con el nombre de N.N. dibujado sobre el pañete fresco por el dedo del sepulturero”.

Columna – Gustavo Bolívar


cuartodehora.com Por: Gustavo Bolívar Moreno

Muy niño, ante la muerte de mi padre, mis cinco hermanos y yo tuvimos que salir a trabajar para ayudar a mi madre con los gastos de la casa. Acabábamos de inmigrar de Girardot a Bogotá. Mi primer trabajo fue vender cachuchas, cojines y banderas en los estadios de toda Colombia. Gracias a esa labor, tuve que viajar mucho y ese contacto tan temprano con todas las regiones del país me conectó con sus problemas, su idiosincrasia, su gastronomía diversa, con su música.

Seguir leyendo «Diomedes, Uribe y la justicia»