Venezuela. Entrevista exclusiva al ministro Ernesto Villegas: “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”

Por Geraldina Colotti, Resumen Latinoamericano, 18 de abril de 2022.

Palmira Correa, Mila Quast, César Vázquez, Jorge Recio. Estos son los artistas venezolanos que participan en la edición 59 de la Bienal de Venecia en el pabellón titulado “Tierra, País, Casa, Cuerpo”. La Exposición Internacional de Arte abre sus puertas el 23 de abril en la ciudad italiana, y por primera vez de la mano de una mujer, Cecilia Alemani. Durará hasta el 27 de noviembre de 2022. Se organizará una preapertura los días 20, 21 y 22 de abril, que contará con la presencia del Ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas y la Viceministra Mary Pemjean. Sobre el tema de la Bienal, conversamos con el Ministro Villegas en Caracas, antes de su partida.

Seguir leyendo «Venezuela. Entrevista exclusiva al ministro Ernesto Villegas: “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”»

Venezuela. Diosdado Cabello: “Los jóvenes son el motor y el futuro de nuestra revolución”

Por Geraldina Colotti, Resumen Latinoamericano, 17 de febrero de 2022.

Toda la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela y su componente juvenil (la Jpsuv) estuvo presente en la conferencia semanal dirigida por el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello. De fondo, los preparativos del IV Congreso de la JPSUV y el V Congreso del PSUV. Ambos se realizarán el 5 de marzo, día de la muerte del comandante Hugo Chávez, quien fundó el partido, luego de un año de preparación, el 24 de marzo de 2007. Mientras tanto, anunció Diosdado, el partido avanza con la selección de candidatos a proponer, en línea con el plan «Resistencia, Renacimiento, Revolucionar todo», las 3R.nets propuestas por el presidente Nicolás Maduro.

Seguir leyendo «Venezuela. Diosdado Cabello: “Los jóvenes son el motor y el futuro de nuestra revolución”»

Venezuela. Entrevista exclusiva a la diputada Tania Diaz: “Contra Venezuela, un entramado cultural, político y semiótico que nos quiere llevar de nuevo al coloniaje”

Por Geraldina Colotti, Resumen Latinoamericano 15 de setiembre de 2021.

Tania Díaz, reconocida periodista y dirigente política de la revolución bolivariana, ha ocupado diversos cargos tanto durante los gobiernos de Hugo Chávez como en los de Nicolás Maduro. Actualmente, es vicepresidenta de Agitación Propaganda y Comunicación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), diputada a la Asamblea Nacional y continúa conduciendo el popular programa de radio Dando y Dando.

Seguir leyendo «Venezuela. Entrevista exclusiva a la diputada Tania Diaz: “Contra Venezuela, un entramado cultural, político y semiótico que nos quiere llevar de nuevo al coloniaje”»

Venezuela. Entrevista exclusiva al diputado Fernando Soto Rojas: La revolución bolivariana según el «Comandante Ramírez»

Por Geraldina Colotti, Resumen Latinoamericano, 8 de agosto de 2021. 

En sus 88 años de vida, Fernando Soto Rojas pasó por la historia de Venezuela como protagonista: primero como comandante guerrillero y luego como líder político. En la actualidad, el «Comandante Ramírez» es el miembro del parlamento de mayor edad. Como viejo comunista, sin embargo, prefiere definirse a sí mismo como «un militante de toda la vida, feliz de perseverar durante 70 años en favor de la causa de los pueblos por un mundo mejor, de haber atravesado por diferentes coyunturas históricas en esta transición universal del capitalismo al socialismo, de haber visto al pueblo venezolano despertar de nuevo su conciencia patriótica, en forma significativa con la Revolución Bolivariana, dispuesto hoy, a ayudar, en la medida de las posibilidades a otros pueblos de América del Sur a luchar por su liberación”.

Seguir leyendo «Venezuela. Entrevista exclusiva al diputado Fernando Soto Rojas: La revolución bolivariana según el «Comandante Ramírez»»

Crisis y guerra imperialista

Geraldina Colotti

Que el capitalismo trate de resolver su crisis estructural con las guerras imperialistas, es un hecho sistémico a considerar incluso en este capítulo pandémico de la crisis. Guerras por el acaparamiento de recursos, híbridas y multiformes como las que sufre Venezuela. El complejo militar-industrial afecta las decisiones de los gobiernos capitalistas, imponiendo la economía de guerra como motor de la «reconstrucción pospandémica». Las multinacionales de la alianza euroatlántica controlan el 80,4% del mercado mundial de armas y sistemas de defensa.

Seguir leyendo «Crisis y guerra imperialista»

Venezuela. El viaje de la delegación a Bruselas finaliza con éxito, la derecha furiosa

Por Geraldina Colotti | Resumen Latinoamericano | 16 de abril de 2021.

La extrema derecha venezolana grita y alborota por el viaje a Bruselas que ha realizado la delegación parlamentaria de la República Bolivariana. La misión incluyó a la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional Iris Varela, la diputada Desirée Santos Amaral y su colega Pedro Carreño. Entre las diversas reuniones institucionales de la delegación estuvo la con el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

Seguir leyendo «Venezuela. El viaje de la delegación a Bruselas finaliza con éxito, la derecha furiosa»