¿Qué nos mostró el estallido social en Colombia?

Por Fernando Dorado 

¿Qué nos mostró el estallido social en Colombia?

Popayán, 8 de julio de 2021

Hemos entrado en lo que llamo la “cuarta fase” del estallido social. Es la etapa que enfrenta a los diversos sectores sociales y políticos, a la sociedad y al Estado, a gobernados y gobernantes, en torno a aprovechar política (y electoralmente) esos acontecimientos inéditos.

Para los sectores más obtusos del gobierno, lo ocurrido fue un ataque sistemático y violento de grupos armados coordinados por “enemigos internacionales” del país y de la democracia que aprovecharon la protesta social para intentar desestabilizar a la nación e imponer una dictadura.

Seguir leyendo «¿Qué nos mostró el estallido social en Colombia?»

Algunos logros del estallido social en Colombia

Por Fernando Dorado | 11/06/2021 

Hemos caracterizado la formidable movilización social que está en desarrollo en Colombia desde el 28 de abril del corriente año (2021) como un estallido social. Son más de 42 días de marchas, plantones, concentraciones, bloqueos de vías y carreteras de diversa naturaleza e impacto, en donde la constante ha sido la represión violenta y criminal por parte del Estado, y en donde el apoyo de la población ha sido mayoritario y visible.

Seguir leyendo «Algunos logros del estallido social en Colombia»

La “nueva derecha” encabezada por Duque propone “pacto para superar las diferencias”

Por: Fernando Dorado

La “nueva derecha” encabezada por Duque, que ya habíamos visualizado y hasta “anunciado”, que es la fusión de Uribe y Santos con formato más refinado, “posmoderno”, altamente corporativo y demagógico (se suman las demagogias de Uribe con las de Santos), propone un “pacto para superar las diferencias”. Seguir leyendo «La “nueva derecha” encabezada por Duque propone “pacto para superar las diferencias”»

HACIA UN NUEVO PROYECTO POLÍTICO

Fernando Dorado | Bogotá, 3 de febrero de 2017

fernando_dorado_1Este texto intenta recoger y sintetizar el debate realizado en el Encuentro realizado el 14 y 15 de enero de 2017 en Cali, con la presencia de un grupo de jóvenes y algunos veteranos colaboradores.

Nunca como ahora se necesita actuar colectiva y audazmente. La humanidad enfrenta problemas de gravedad insospechada. El consumismo compulsivo, adictivo y desaforado, promovido por la economía crematística –llevada a extremos por el sistema capitalista– se ha convertido en una amenaza real para la sobrevivencia de la civilización actual. Catástrofes de carácter global se ciernen sobre nuestras cabezas. Una hecatombe ambiental, una guerra nuclear o un desequilibrio virulento y generalizado en la salud de los humanos, son peligros inminentes que han sido previstos por la ciencia, han mostrado sus síntomas evidentes y refuerzan la posibilidad de su ocurrencia próxima y letal. Seguir leyendo «HACIA UN NUEVO PROYECTO POLÍTICO»