Las carpetas secretas

SEMANA revela las pruebas de cómo el Ejército ejecutó un programa de seguimiento informático en el que la mayoría de sus blancos fueron periodistas, varios de ellos estadounidenses. Políticos, generales, oenegés y sindicalistas hacen parte de la lista de más de 130 víctimas.

Algunas unidades del Ejército ejecutaron durante varios meses uno de los casos de espionaje más delicados en la historia reciente del país. Entre febrero y los primeros días de diciembre del año pasado, las actividades de más de 130 ciudadanos fueron blanco de lo que los militares llamaron “perfilaciones” y “trabajos especiales”.

Seguir leyendo «Las carpetas secretas»

“Sencillamente un revolucionario”, a 26 años del 4F

Por: Andy Jorge Blanco

El 28 de julio de 1954 en Sabaneta, Estado de Barinas, nació un hombre de historia y de revolución a quien nombraron Hugo Rafael Chávez Frías. En 1992 ya era teniente coronel de paracaidistas y lideró, con uniforme de camuflaje y boina roja, la insurrección militar del 4 de febrero (de la que hoy se cumplen 26 años) contra el corrupto presidente Carlos Andrés Pérez. Seguir leyendo «“Sencillamente un revolucionario”, a 26 años del 4F»

Pescar justicia en río seco ante la mirada impasible de una transnacional

Por: Mónica Vargas

Al lado de la estatua inerte de Bolívar, en la plaza del centro de Bogotá que lleva su nombre, don Orlando Ramírez libra a diario una lucha real, sigilosa y contundente, ante la mirada impasible de los miles que van a visitar el homenaje al “Libertador”. Seguir leyendo «Pescar justicia en río seco ante la mirada impasible de una transnacional»

Ana Belén Montes culmina su año dieciséis tras las rejas

Por Miriam Montes Mock |CLARIDAD20 de diciembre de 2017

Una noticia devastadora: cáncer del seno derecho. Una mastectomía. El trauma físico y emocional. La soledad. Las visitas al hospital, encadenada, adolorida. El descubrimiento de la solidaridad en sus compañeras de celda. La incertidumbre. Otra vez el dolor. La añoranza de su familia. Y recientemente, la noticia que le sacó lágrimas cada vez que advirtió, a través de la cadena CNN en español que transmite la prisión Carswell, el destrozo de Puerto Rico tras el paso del huracán María. Seguir leyendo «Ana Belén Montes culmina su año dieciséis tras las rejas»

LEOPOLDO LÓPEZ, SUS INTERESES Y ANTECEDENTES FAMILIARES

LEOPOLDO-LOPEZ


Antecedentes familiares, formación académica, nexos con la CIA, su condición piro maniaca contrainsurgente, herencia y negocios, desestabilización de países antiestadounidenses.

El legado familiar y financiero de Leopoldo López devela un conjunto de conexiones tejidas en beneficio de grandes intereses corporativos y transnacionales. La amplia red de ONGs, tanques de pensamiento y aparatos de espionaje que son utilizadas para filtrar financiamientos y recursos de todo tipo en función de desestabilizar a Venezuela, forman parte de una agenda mucho más grande enmarcada en el asedio financiero hacia Venezuela. Leopoldo López es el empleado más importante que posee la gran banca estadounidense en el país con las mayores reservas de crudo del planeta. Seguir leyendo «LEOPOLDO LÓPEZ, SUS INTERESES Y ANTECEDENTES FAMILIARES»

LA MULTIMILLONARIA DEMANDA DE USUARIOS DE GAS DOMICILIARIO CONTRA GAS FENOSA

210x297+4-A.ARQUITECTOS_JUNIO_2010.inddPor, Carlos Meneses Reyes.

El país no se recupera de la indignación causada por el anuncio de la multinacional española GAS NATURAL FENOSA, de acudir a Arbitraje, demandando a Colombia, ante un organismo de la ONU, con una exigencia de compensación de 1.000 millones de dólares, por el proceso de liquidación a su filial ELECTRICARIBE, debido a la demostrada situación de insolvencia, mala situación financiera, riesgo inminente de un cese de pagos obligacionales y una interrupción total del suministro del servicio de energía eléctrica, que presenta la prestadora del servicio de energía eléctrica en la costa atlántica. Seguir leyendo «LA MULTIMILLONARIA DEMANDA DE USUARIOS DE GAS DOMICILIARIO CONTRA GAS FENOSA»

Bolivia reivindica la hoja de coca y promueve sus beneficios

coca-hojaPor Carmen Esquivel*

La Paz (PL) Reivindicar la hoja de coca como patrimonio nacional y promover su industrialización para beneficio de la humanidad, están en el espíritu y la letra de la nueva ley boliviana sobre el cultivo de esta planta, muy venerada aquí desde épocas milenarias.
En la nación andino amazónica la hoja se emplea fundamentalmente en los ritos y para el acullico o masticado, ya que disminuye la fatiga, el hambre y los efectos del llamado Mal de Altura en las zonas por encima de los tres mil metros sobre el nivel del mar. Seguir leyendo «Bolivia reivindica la hoja de coca y promueve sus beneficios»