Lasso tilda de «anarquista» al presidente de la confederación indígena de Ecuador y advierte con enfrentarlo «con todo el poder del Estado»

El mandatario comentó que «quienes quieren anarquizar este país, interrumpir servicios públicos y profundizar una crisis económica» deben terminar «con sus huesos en la cárcel».

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, tildó de «anarquista» al titular de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Leonidas Iza.

Seguir leyendo «Lasso tilda de «anarquista» al presidente de la confederación indígena de Ecuador y advierte con enfrentarlo «con todo el poder del Estado»»

Con barricadas y represión en las calles transcurrió el segundo día de las protestas en Ecuador por el precio de los combustibles

FOTO: Manifestantes protestan contra las políticas económicas del presidente ecuatoriano Guillermo Lasso en Guayaquil, Ecuador, el 26 de octubre de 2021Vicente Gaibor del Pino / Reuters

Organizaciones sociales, gremiales e indígenas continuaron con bloqueos de rutas y otras acciones contra las políticas económicas del presidente Guillermo Lasso, pese al estado de excepción que rige en el país.

Seguir leyendo «Con barricadas y represión en las calles transcurrió el segundo día de las protestas en Ecuador por el precio de los combustibles»

«Ecuador ha visto socavada su soberanía bajo el Gobierno de Guillermo Lasso»: Habla Andrés Arauz, excandidato presidencial

Bajo el Gobierno de Guillermo Lasso, Ecuador se ha convertido en un rehén de las grandes empresas, luego de que la nación suramericana anunció su determinación de regresar al CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias), una institución de arbitraje que forma parte del Grupo del Banco Mundial.

Seguir leyendo ««Ecuador ha visto socavada su soberanía bajo el Gobierno de Guillermo Lasso»: Habla Andrés Arauz, excandidato presidencial»

La primera finca cannábica legal de Ecuador se alza entre cultivos de rosas (y pretende que el país domine la industria en poco tiempo)

Klaus Graetzer, presidente de esta primera iniciativa, considera que Ecuador tiene ventajas sobre otros países que cuentan con una industria cannábica establecida, que son el clima y la experiencia como floricultor.

En Tabacundo, una población del norte de Ecuador conocida como la ‘capital mundial de la rosa’, se levanta el primer cultivo de cannabis legal y formal del país suramericano.

Seguir leyendo «La primera finca cannábica legal de Ecuador se alza entre cultivos de rosas (y pretende que el país domine la industria en poco tiempo)»

Presentadores de televisión insultan a un líder indígena ecuatoriano mientras clavan dardos en una foto suya

La escena, que fue emitida en vivo, ha desatado una gran polémica en Ecuador y ha sido ampliamente criticada desde diferentes sectores.

Un polémico programa emitido en la televisión ecuatoriana se encuentra en el ojo del huracán, después de que sus presentadores insultaran en directo al presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, calificándolo de «tumba casas con patas» y «guerrillero», mientras iban clavando dardos en una fotografía del dirigente indígena.

Seguir leyendo «Presentadores de televisión insultan a un líder indígena ecuatoriano mientras clavan dardos en una foto suya»

América Latina con los ojos puestos en Ecuador

Por Emir Sader* | 07/04/2021 

En caso de que triunfe Arauz, se consolida el segundo ciclo de gobiernos progresistas en la región, si gana Lasso, Ecuador vuelve a estar aislado, dando continuidad al desastroso gobierno de Moreno.

La primera década del siglo XXI estuvo marcada por los gobiernos antineoliberales en Venezuela, Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia, Ecuador. Los únicos gobiernos en el mundo que han puesto en práctica programas antineoliberales, disminuyendo las desigualdades en el continente más desigual del mundo.

Seguir leyendo «América Latina con los ojos puestos en Ecuador»

Qué debe aprender Estados Unidos de las elecciones en Ecuador

  • Por Eve Ottenberg | 08/03/2021 | EE.UU.
  • Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo.
  • Fuentes: CounterPunch – Foto: Beatrice Murch – CC BY 2.0
  • Fuente: www.counterpunch.org
  • Fuente:  Rebelión

La marea rosa ha regresado, por mucho que le pese al gobierno de Estados Unidos. Con gobiernos de izquierda en Bolivia, Venezuela, México, Argentina, Nicaragua y Cuba, más la perspectiva de otro en Ecuador, no hay duda de que los partidarios de los cambios de régimen, los laboratorios de ideas derechistas y toda la gama de imperialistas de Washington tendrán problemas para dormir por la noche. ¿Para qué han servido todos los asesinatos de izquierdistas y los escuadrones de la muerte patrocinados por Estados Unidos y todos los dictadores a los que el imperio norteamericano ha dado su apoyo? Tras la masacre de generaciones enteras, los herederos de las víctimas están tomando el relevo. Estados Unidos auspició la exterminación de cientos de miles de socialistas y comunistas en América Latina, pero sus gentes siguen prefiriendo gobiernos de izquierdas.

Seguir leyendo «Qué debe aprender Estados Unidos de las elecciones en Ecuador»

Un crimen anunciado y/u organizado

Por Pablo Arévalo Mosquera | 05/03/2021 | Ecuador | Fuentes: Rebelión

La crisis carcelaria en Ecuador alcanzó su punto más álgido este año, en el que a solo dos meses de iniciado se contabiliza un récord de víctimas: 80 personas privadas de libertad asesinadas.

  1. El rostro de la cárcel es el reflejo de la sociedad

La investigación realizada por la organización de derechos humanos “Kaleidos”, en base a información otorgada por la SNAI, determina que en el país existen 30 cárceles y 18 centros de detención provisional con 37.519 internos, donde 3.845 personas esperan su sentencia, en total son 48 centros distribuidos en todo el territorio nacional.

Seguir leyendo «Un crimen anunciado y/u organizado»

ECUADOR: EL PELIGRO DE LOS TRAIDORES OCULTOS

Por NORTESUR.MEDIA

Lenín Moreno, pasará a la historia como un discapacitado moral que traicionó a su patria, ligado al fraude político que lo llevó al poder con la promesa de profundizar las reformas del correísmo. Como sucedió en Chile, con González Videla, al poco andar, se quitó la máscara y terminó gobernando con los enemigos del pueblo.

Seguir leyendo «ECUADOR: EL PELIGRO DE LOS TRAIDORES OCULTOS»

Elecciones presidenciales en Ecuador: Tramas, fake news y montajes judiciales

Por: Tatiana Pérez

Los poderosos enemigos de ese cambio de timón nacional, también llamado Socialismo del Siglo XXI, son los principales adversarios de Arauz, algunos con el mismo rostro y otros con encubridoras máscaras.

Así se desarrolla la campaña por la primera magistratura de la nación andina. El enrarecido ambiente que envolvió la primera vuelta arrecia ahora, de cara al balotaje pautado para el próximo 11 de abril.

Seguir leyendo «Elecciones presidenciales en Ecuador: Tramas, fake news y montajes judiciales»