Colombia/Primera victoria de la unidad agraria campesina, étnica, afrocolombiana y popular

cumbreComunicado a la Opinión Pública
La unidad, movilización y lucha nos dará la victoria

Bogotá, 9 de mayo de 2014

Luego de 15 días de movilización y seis jornadas de diálogo con Gobierno Nacional, Cumbre Agraria logra llegar a acuerdos en puntos iniciales de confianza para la instalación de la Mesa Única de Diálogo y Concertación. Seguir leyendo «Colombia/Primera victoria de la unidad agraria campesina, étnica, afrocolombiana y popular»

DESDE VENEZUELA: UN LLAMADO POR EL CATATUMBO

marcha patriotica logo

Marcha Patriótica 

Por la Segunda y Definitiva

Independencia de Colombia

Las organizaciones sociales asentadas en la República Bolivariana de Venezuela, entendiendo que el destino de los pueblos de nuestra América depende de lazos de unidad y solidaridad, inspirados el espíritu bolivariano y en el legado del Comandante Hugo Chávez, nos declaramos solidarios con la justa lucha del pueblo colombiano. Seguir leyendo «DESDE VENEZUELA: UN LLAMADO POR EL CATATUMBO»

El Desarrollo Histórico del Campo Colombiano

Salomón Kalmanovitz

1. Introducción

Un rápido balance de la situación agraria en Colombia, cuando nos aproximamos al tercer milenio, indica que se ha profundizado el desarrollo capitalista en amplias regiones del país, que muchas unidades campesinas son más viviendas de trabajadores que verda­deras bases productivas y que la tierra ha adquirido una gran movilidad, particularmente durante la década de los ochenta, cuando enormes capitales forjados en el narcotráfico presionaron los valores rurales hacia arriba. Al mismo tiempo, sin embargo, la economía campesina ha retenido su importancia y aún se repro­duce en las áreas de frontera, en algunas ocasiones valorizada por los cultivos de marihuana y coca. Seguir leyendo «El Desarrollo Histórico del Campo Colombiano»