La Guerra Económica

Eleazar Díaz Rangel.
Eleazar Díaz Rangel.

No me sorprende que la oposición, estimulada desde Madrid, Miami y Bogotá, insista en negar que existe una guerra económica que influye significativamente en la situación de especulación y escasez, y en el multimillonario contrabando de extracción de un tercio de lo que se produce en Venezuela hacia Colombia. Comprobado está que muchos bachaqueros están organizados mas allá de las fronteras. Se ha calculado que más de 10 millones de colombianos se benefician diariamente de ese contrabando, al que debe sumarse una parte de lo que Venezuela importa. La manipulación monetaria del dólar Cúcuta es parte de esa guerra. Seguir leyendo «La Guerra Económica»

RT exige a EE.UU. «desmentir inmediatamente» la comparación con el EI

rtRT ha enviado una carta al Departamento de Estado de EE.UU., la Embajada de EE.UU. en Rusia, a comisiones de Asuntos Internacionales del Congreso y al Senado pidiendo explicaciones por las declaraciones del director de una agencia federal estadounidense que compara a los periodistas de RT con terroristas. A continuación les presentamos el texto íntegro de la carta:

Seguir leyendo «RT exige a EE.UU. «desmentir inmediatamente» la comparación con el EI»

Una difícil (¿o mortal?) relación

El espejo

José Vicente Rangel
José Vicente Rangel

1. La mayoría de los venezolanos aspira a que la relación con Estados Unidos sea normal. Solo una minoría desea lo contrario. Aquella que inscribe su proyecto de acabar con la revolución bolivariana en un esquema según el cual, para lograrlo, necesita el apoyo de la potencia imperial. Inclusive, el grueso del chavismo, otros sectores de izquierda y gente adscrita a políticas de corte anticapitalista, participan en la idea de que conviene mantener relaciones con Estados Unidos, eso sí, en el marco del respeto a la soberanía y sin injerencia en los asuntos internos del país. Seguir leyendo «Una difícil (¿o mortal?) relación»

Venezuela condena nueva intromisión de Estados Unidos en asuntos internos de la nación

Foto: Archivo

El Gobierno de Venezuela, mediante un comunicado difundido por la Cancillería, rechazó este viernes un nuevo ataque del Departamento de Estado Norteamericano contra las instituciones democráticas del país. Seguir leyendo «Venezuela condena nueva intromisión de Estados Unidos en asuntos internos de la nación»

Un parao al show de los jóvenes fascistas venezolanos en Bogotá

 Hernán Durango. *

jóvenes vandálicos pretendían seguir con sus acciones  desde Bogotá. Se les acabó el show.
jóvenes vandálicos pretendían seguir con sus acciones desde Bogotá. Se les acabó el show.

El sábado 6 de septiembre se especuló sobre la supuesta expulsión de un tercer joven de nombre Alfonso Caro, activista  de la organización ‘Operación Libertad’, agrupación que escogió a la capital colombiana y a la ciudad de Cúcuta en la frontera como escenarios de coordinación de sus operaciones desestabilizadoras contra el Gobierno Bolivariano que preside Nicolás Maduro Moros. Seguir leyendo «Un parao al show de los jóvenes fascistas venezolanos en Bogotá»

Jorge Rodríguez: Embajador de EEUU en Colombia, Kevin Whitaker, da órdenes a Nelson Bocaranda sobre qué publicar

Nelson Bocaranda, peón de  Kevin WhitakerEl vocero del Alto Mando Político, Jorge Rodríguez, denunció este miércoles que el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, daba órdenes al periodista venezolano Nelson Bocaranda sobre qué publicar en su columna sobre la enfermedad del comandante Hugo Chávez. Seguir leyendo «Jorge Rodríguez: Embajador de EEUU en Colombia, Kevin Whitaker, da órdenes a Nelson Bocaranda sobre qué publicar»

El imperio y los bárbaros en tiempos de Internet

 Iroel Sánchez

Panel sobre medios en América Latina en Encuentro Nacional de Blogueros y Activistas digitales de Brasil.

Viniendo hacia este foro, en el aeropuerto de Tocumen, en Panamá, vi una escena que me llamó poderosamente la atención. Un grupo de pasajeros estaban cercados por las mismas cintas que se utilizan para organizar las colas en las terminales aéreas, varias guardias de seguridad los vigilaban y quienes entraban al espacio aislado debían volver a atravesar el control de rayos X por el que ya habían pasado todos los pasajeros al terminar de chequear su boleto o al abordar un vuelo  anterior. Seguir leyendo «El imperio y los bárbaros en tiempos de Internet»

Suráfrica negra

Eleazar Díaz Rangel.
Eleazar Díaz Rangel.

Supongo que habrán leído informaciones sobre Suráfrica a propósito de sus elecciones parlamentarias. Se deslizaban hechos desconocidos como, por ejemplo, que hoy existe más desigualdad, más corrupción y desempleo (24%) que hace 20 años. Entonces, 20% de la población estaba desempleada, hoy es 25%. 80% de las tierras está en manos de los blancos, pese a que 80% de la población es negra. En general, las condiciones de vida de la mayoría son peores de las que tenían al terminar la segregación y ser electo Nelson Mandela como su primer Presidente negro.

Seguir leyendo «Suráfrica negra»

Ultraderecha venezolana ejecuta plan de sedición violenta con apoyo de Estados Unidos

Caracas, 02 May. AVN.- En Venezuela está en marcha un plan de sedición con fines claros: derrocar al Gobierno legítimamente electo. El plan ha cumplido varias etapas, unas contra el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, tal como sucedió con el golpe de Estado de abril de 2002 que duró 48 horas, y otras, con igual intensidad y nuevos actores, contra el presidente de la República, Nicolás Maduro. Seguir leyendo «Ultraderecha venezolana ejecuta plan de sedición violenta con apoyo de Estados Unidos»