Banda Marcial Caracas forma parte de la cuarta edición del Festival Suena Caracas 2018, que se extenderá hasta el 3 de diciembre en toda la ciudad capital, en 59 urbanismos, 46 escuelas y barrios, 32 liceos, además de diversas plazas y parques de Caracas. Seguir leyendo «“Suena en la Plaza” con la Banda Marcial Caracas»
Etiqueta: cultura
Familia de Neruda valora nombre de aeropuerto en Chile
Por Fausto Triana
Santiago de Chile, 9 nov (PL) La familia del Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda valora con buenos ojos la iniciativa de que el Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile lleve el nombre del poeta.
En conversación con Prensa Latina, el abogado Rodolfo Reyes Muñoz, sobrino de Neruda, destacó que sería un lindo homenaje al autor de Confieso que he vivido, Canto General y Veinte Poemas de Amor y una Canción desesperada.
‘De pronto se forma un debate en las redes sociales sobre la trayectoria de mi tío, en el que sus detractores subrayan sus defectos. Nosotros decimos, Neruda no era perfecto, pero dejó un tremendo legado para Chile y el mundo’, comentó Reyes Muñoz.
El letrado opinó que paradójicamente en su tierra natal no existe un monumento ni un museo público que esté consagrado a Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, el verdadero nombre del afamado escritor.
Están sus casas convertidas en museos, pero no existe el tributo que se supondría merece Neruda. En Barcelona hay una plaza llamada Pablo Neruda, y enfrente van a pintar un enorme mural con su figura, apuntó a Prensa Latina el sobrino del vate.
Junto a Gabriela Mistral, quien fue su maestra y lo ayudó primero a encaminarse en las letras y luego en su defensa cuando era perseguido en Italia del gobierno de González Videla, ostentan los dos únicos Premios Nobel de Chile.
El aeropuerto lleva el nombre actualmente de Arturo Merino Benítez, pionero de la aeronáutica en el país austral. Pero sin desmedro de su figura, la dimensión de Neruda es la base del argumento en torno a la propuesta.
Es una vieja aspiración de un segmento relevante de la sociedad chilena, pero también una iniciativa a la que se resiste de todas maneras la centroderecha.
Todo el rechazo, veladamente, se enfoca en que el bardo fue activo miembro del Partido Comunista y aliado muy cercano de Salvador Allende, desbancado del poder por un sangriento golpe de estado de la dictadura de Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973.
La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados aprobó el lunes pasado un proyecto de ley que busca rebautizar la terminal aérea como Aeropuerto Internacional Pablo Neruda. Una idea que pasará ahora a debate en el pleno de esta instancia parlamentaria.
El diputado socialista Marcelo Díaz, exministro de la administración de Michelle Bachelet, defendió la idea en tanto dimensiona a una de las personalidades más conocidas de Chile en el orbe.
‘Nadie quiere minimizar ni ofender a Merino Benítez, pero no sería ningún pecado mantener su nombre para la terminal nacional y el de Neruda para la internacional’, argumentó Díaz.
‘Chile es quien gana en este reconocimiento’, repitió el parlamentario.
tgj/ft / https://www.prensa-latina.cu
Descubren cómo los antiguos egipcios movían las enormes piedras con las que hicieron las pirámides
Arqueólogos hallaron la primera prueba material de la manera en que hace 4.500 años los egipcios levantaban y desplazaban los bloques de piedra de las canteras.
Un equipo de especialistas del Instituto Francés de Arqueología Oriental de El Cairo y la Universidad de Liverpool ha descubierto el enigma de cómo los antiguos egipcios movieron los enormes bloques de piedra de las canteras para construir las pirámides hace 4.500 años. Seguir leyendo «Descubren cómo los antiguos egipcios movían las enormes piedras con las que hicieron las pirámides»
Canelita Medina celebrará 65 años de fama a lo grande: en el Aula Magna
Un magistral concierto, el domingo 11 de noviembre a las 11 a.m.
Es la máxima exponente del son en nuestro país y una de las grandes de la escena internacional. Canelita Medina es una sonera que alcanzó fama internacional y que impactó con su estilo e irreverencia musical. Para esta celebración, reunirá en el mismo escenario y por primera vez, en formato sinfónico a grandes artistas de la música caribeña, quienes le rendirán tributo a su merecida carrera y maestría. Seguir leyendo «Canelita Medina celebrará 65 años de fama a lo grande: en el Aula Magna»
Periodismo, Cine y Literatura para los amantes de la italianidad
Un taller de periodismo y reflexiones literarias, con el escritor invitado de honor Marco Archetti, la imposición de La ´Órden al Mérito de la República Italiana a la escritora Victoria de Stefano y la presentación del film “Volverán los prados “de Ermanno Olmi, serán parte de la programación.
Periodismo, cine y literatura serán parte de los temas centrales que se desplegarán estos días, con las actividades de la XVIII Semana de la Lengua Italiana en el mundo, que el Ministerio de Relaciones Exteriores y para la Cooperación Internacional de Italia celebra en todo el mundo, y en Venezuela la agenda es enriquecedora y apasionante, gracias a la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura de Caracas, bajo el patronato de la Presidencia de la República Italiana. Seguir leyendo «Periodismo, Cine y Literatura para los amantes de la italianidad»
Somos los que han cruzado las fronteras
Somos los que han cruzado las fronteras
Con sus no sé cuántos avernos
Somos los que murieron de sequía
Los que se desangraron
Los que se ahogaron
Los que no pudieron llegar
Somos los silencios inconclusos
Los reclusos de la arbitrariedad
Los agónicos indocumentados
Los que siembran en los campos extranjeros
Los limpia mierda
Los que se amurallan en la oscuridad.
Somos los emigrantes
Somos los clandestinos
Los forasteros agonizantes
Somos las plazas vacantes
Los del siempre Yes sir.
Los del yes ma’am
Los que nunca dicen no
Los que no tienen horarios
Los del siempre sorry
Pidiendo perdón por todo
Por existir
Por respirar
Por sentir
Por soñar
Por emigrar
Somos los de la marcha forzada
Los que no hablan inglés
Los que no quieren olvidar
Los que tratan de no recordar
Los que no saben que están vivos
Los cuerpos lacerados
Somos los violados
Los marchitos
Los pestilentes
Los de las pesadillas recurrentes
Los del maldito dolor latente
Somos las remesas
Las cenizas
Lo que sobró
Somos los que se fueron
Los bandoleros de la emigración
Los hambrientos
Los desprotegidos
Los de los gemidos de la desolación
Somos el retorno que no llega
Somos los deportados
Los arrimados
Los obligados a renunciar
Somos la caricia herida
La voz transgredida
El intento insurrecto
El desierto
Los lamentos
El ya no quiero regresar
Los curtidos
Los decepcionados
Los emigrados que a nadie importan
Somos las remesas que suman y cuentan
Somos las tormentas en un vaivén
Somos los que fueron ayer
Somos las cenizas
Los desaparecidos
Las fosas clandestinas
Las vidas que no cuentan
Somos los espectros
Lo infecundo
Somos la poesía
Una invocación
El éxodo
Somos la legión nómada
Los sin casa
Los sin patria
La perenne tribulación
La sublevación errante
Somos los eternos emigrantes
Somos las fronteras y sus demonios
Somos la llegada
La post frontera
La belleza de la quimera.
Blog de la autora: https://cronicasdeunainquilina.com
Ilka Oliva Corado.
Septiembre 26 de 2014.
La XVIII Semana de la Lengua Italiana: Hablamos la misma lengua
Marco Archetti y Graziano Bartolini serán los invitados de honor, Victoria de Stefano la homenajeada. Será una programación extensa y variada, con lo mejor de su literatura, arte, música y arquitectura.
En Venezuela, sí se habla italiano, se entiende el italiano, se crea el italiano, integrando la lengua de Dante con muchos neologismos, que reflejan la cotidianidad de una convivencia larga, fecunda y mutuamente enriquecedora. Es por esto que gracias a la Embajada de Italia y al Instituto Italiano de Cultura de Caracas, bajo el patronato de la Presidencia de la República Italiana, se realizará en Caracas, del 27 de octubre al 11 de noviembre, la XVIII Semana de la Lengua Italiana en el mundo, con una programación para celebrar la lengua italiana, la cultura del Bel Paese, la italianidad en Venezuela, desde Virgilio hasta las redes informáticas. Seguir leyendo «La XVIII Semana de la Lengua Italiana: Hablamos la misma lengua»
Venezuela presentará potencial cultural en Feria Mundial de Shanghái
Caracas, 10 oct (PL) Venezuela se prepara hoy para exponer sus potencialidades culturales en la Feria Mundial de Comercio de Shanghái, evento que permitirá fortalecer la identidad cultural, informó el viceministro de Cultura Jesús Pérez. Seguir leyendo «Venezuela presentará potencial cultural en Feria Mundial de Shanghái»
Centro Nacional del Disco llegó a Cojedes para avanza con disco sobre los Cantos de Trabajo del Llano Venezolano
El Cendis siguiendo la orientación dada por el Ministro del Poder Popular de la Cultura, Ernesto Villegas, inició en el mes de mayo el proyecto “Cantos de Trabajo del Llano Venezolano” declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en diciembre de 2017. Seguir leyendo «Centro Nacional del Disco llegó a Cojedes para avanza con disco sobre los Cantos de Trabajo del Llano Venezolano»
China reparará con alta tecnología estatua gigante de Buda
Beijing, 2 oct (PL) Expertos de China desde el próximo 8 de octubre examinarán con alta tecnología la estatua gigante del Buda de Leshan, en la suroccidental provincia de Sichuan, como antesala de un proyecto para reparar el importante monumento. Seguir leyendo «China reparará con alta tecnología estatua gigante de Buda»