La LlamadaEl musical del año se estrena en Caracas

El fenómeno teatral español, que ha sido visto
por más de 2 millones de espectadores en el mundo,
llega al Centro Cultural BOD este 29, 30 y 31 de octubre

para conquistar al público citadino con sus canciones originales,
banda en vivo, una trama que llevará directo al cielo
y las actuaciones de Dora Mazzone, Cristina Mosquera, La Vero Gómez,

Stefany Frade y Henrys Silva

La Llamada, el aclamado musical escrito por Los Javi: Javier Ambrosi y Javier Calvo que ha revolucionado la cartelera madrileña durante ocho temporadas, desde su estreno en 2013, llega a Venezuela para conquistar nuevas audiencias.

Del 29 al 31 de octubre, esta original comedia que habla de la amistad, la fe, el primer amor, el reggaetón, el electro-latin y de Whitney Houston presentará sus funciones de estrenos en el Centro Cultural BOD, con Dora MazzoneCristina MosqueraLa Vero GómezStefany Frade y Henrys Silva en los roles principales.

Seguir leyendo «La LlamadaEl musical del año se estrena en Caracas»

Apuntes de un proyecto literario

                                                   
                                                                Por Javier Claure C.

Hace treinta años, en el mes de septiembre, se llevó a cabo el “Primer Encuentro de Poetas y Narradores Bolivianos” en Estocolmo, y aún recuerdo los acontecimientos como si hubiesen ocurrido ayer. Cuatro amigos interesados en la literatura: Edwin Salas (†), Ángel Ontiveros, Víctor Montoya y el autor de esta nota, organizaron este evento que tuvo gran éxito en Estocolmo y buena repercusión en Bolivia.

Seguir leyendo «Apuntes de un proyecto literario»

Inicia en Cuba V Encuentro Internacional de Guitarras

La Habana, 27 ene (Prensa Latina) Intercambios de experiencias y opiniones sobre nuevas tendencias y estilo de la guitarra tendrán espacios en el V Encuentro de Guitarras Identidades, que comienza hoy en esta capital con la participación de músicos de más diez países.

Seguir leyendo «Inicia en Cuba V Encuentro Internacional de Guitarras»

“Queen Sinfónico” El Tributo regresa a la Sala Ríos-Reyna

El Teatro Teresa Carreño y el Movimiento Musical Notas en Red se unen para presentar el espectáculo Tributo «Queen Sinfónico» con la agrupación Euforia Rock Sinfónico, conducido por el maestro Sergio Rosales, bajo la producción técnica de OZ Producciones y Nanaka Producciones.

Con más de 130 artistas en escena, un trabajo de producción inigualable se presenta “Queen Sinfónico” creado por el Movimiento Musical Notas en Red. En este espectáculo confluyen una serie de extraordinarios músicos, entre los que se cuentan los solistas Nelson Müller, Deborah Briceño, Grey Lioness, Caribay Saavedra, Valerie Flames, Napoleón Guevara y Ever Guzmán. Además, participa en calidad de invitada, Ninoska Camacaro, como soprano lírica. De igual modo, destaca la intervención del Coro de Ópera Teresa Carreño y las formaciones corales de Notas en Red: Coro Artístico de Caracas y Voca Spirito (coro femenino).Ciertamente, la banda británica se convirtió en referencia y objeto de culto, mucho más importante de lo que pareció durante toda su carrera. Cuatro músicos que deslumbraron al mundo de la música y se convirtieron en leyenda. «Larga vida a la reina» en cualquiera de sus manifestaciones.

Uno de los grandes grupos de la historia que merece un tributo es QUEEN. La banda londinense que conquistó el mundo a base de armoniosas capas vocales. QUEEN, hasta la trágica muerte de Freddie Mercury en 1991, lanzó 16 álbumes y su recopilatorio (en 1981) es hoy aún el disco más vendido de Reino Unido.Este evento es una consecuencia lógica del devenir de la banda, Euforia Rock Sinfónico perteneciente al Movimiento Musical Notas en Red, que encuadrada en la estilística musical sinfónica ha llevado a cabo muy lucidos conciertos, como el caso del “Metallica Sinfónico”; que tuvo lugar en la Sala Ríos-Reyna. Sin embargo, una peculiaridad de este próximo show consiste en la envergadura del mismo, que contará con una mayor gama de invitados y está pensado para un público más amplio que el de experiencias anteriores. En esta oportunidad serán dos presentaciones; una el viernes 4 de octubre a las 5 pm y la otra el sábado 5 a las 4 de la tarde.El Movimiento Musical Notas en Red está conformada por más de 350 músicos que se han unido a esta iniciativa liderado por el maestro Valdemar Rodríguez y que cuenta con más 24 de agrupaciones a nivel nacional que ofrecen un repertorio con géneros como jazz, rock sinfónico, latinocaribeño, afro, urbano y coral.  Los conjuntos se proponen grabar y estrenar temas propios para ser reconocidos por el público. Este Movimiento tiene como prioridad hacer música a nivel profesional.Sin lugar a dudas, la banda británica Queen –que fue fundada en 1970 y contaba en su alineación con Roger Taylor, John Deacon, Brian May y el inmortal Freddie Mercury– tuvo una contribución decisiva a la música rock. Es tal la resonancia y el impacto cultural que tuvo esta súper banda que en tiempos recientes se llevó a cabo la producción cinematográfica, Bohemian Rhapsody: la historia de Freddie Mercury, que contó con la aclamación del público mundial y donde se evidenciaron distintas facetas de la vida de este vocalista. La extraordinaria fama de Queen puede ser analizada desde dos vertientes esenciales: una referida a la música per se y la otra en relación a la figura de Mercury. En cuanto a la primera, hay que decir que su sonido posee ricas texturas y una instrumentación donde confluyen una cantidad de tendencias que van desde el rock and roll clásico, hasta melódicas más cercanas a lo sinfónico en sí mismo. De la misma forma, la guitarra de Brian May aportaba un sello distintivo a piezas icónicas como, “We will rock you” o “Don’t stop me now”, al igual que ocurría con el bajo de Deacon en canciones como “Another one bites the dust”. Por otra parte, la figura de Freddie Mercury fue, más allá de la banda en sí y de su potencia vocal, una singularidad dentro de la música rock.La propuesta del 4 y 5 de octubre apunta a una producción más audaz en cuanto a su alcance. Sin lugar a dudas, esta coproducción del Teatro Teresa Carreño y el Movimiento Musical Notas en Red ya está dando qué hablar y promete ser uno de los eventos más llamativos de este año en el contexto capitalino. ¿Ya estás listo para gritar con Euforia “Dios salve a La Reina»?. Puedes adquirir tus entradas en las taquillas del teatro Teresa Carreño de Martes a Sábados: 9:00 am a 8:00 pm y los Domingos de 9:00 am a 6:00 pm. y a través de www.ticketmundo.com.

Prensa Venezuela Sinfónica 0414.1083271 – aloypatricia@venezuelasinfonica.com

Disfruten del video:

Tierras, Agroproducción y Cultivos Ilícitos en Colombia

El Observatorio de Tierras, Agroproducción y Cultivos Ilícitos, es una iniciativa de la Corporación Nuevo Arco Iris (www.arcoiris.com). Contamos con un software además de un equipo de monitores de información y analistas para acopiar e interpretar la información a partir de la prensa nacional, encuestas y estudios de caso. Toda nuestra labor está orientada al análisis de los procesos económicos productivos y sociales en el agro colombiano. Buscamos con esto enriquecer la agenda pública de los movimientos sociales, los partidos, la academia, los gremios empresariales y el Estado en dirección a la democratización de la tenencia de la tierra y la construcción de un modelo nacional de soberanía agro alimentaria.

DESCARGAR LIBRO EN PDF: Tierras, Agroproducción y Cultivos Ilícitos en Colombia

LA PAZ BLOQUEADA: El Agro durante el gobierno de Iván Duque

LA PAZ BLOQUEADA: El Agro durante el gobierno de Iván Duque. “Que a juicio del Gobierno esa transformación debe contribuir a reversar los efectos del conflicto y a cambiar las condiciones que han facilitado la persistencia de la violencia en el territorio. Y que a juicio de las FARC-EP dicha transformación debe contribuir a solucionar las causas históricas del conflicto, como la cuestión no resuelta de la propiedad sobre la tierra y particularmente su concentración, la exclusión del campesinado y el
atraso de las comunidades rurales, que afecta especialmente a las mujeres, niñas y niños.”

DESCARGAR LIBRO EN PDF: LA PAZ BLOQUEDA