Los guaireños tienen el derecho a escoger su propio gobierno en base al principio de autodeterminación y responsabilidad social

Por Antonio José Guevara y Brunilde Palacios
Prensa Alternativa y Comunitaria EL NEGRERO

“…, se oyó un golpe estruendoso y mi mamá dijo: “el río”. Yo no lo podía creer. No sé porque, ella me dijo que abriera la puerta. Cuando lo hice vino una avalancha. Logré caminar hacia la puerta llevando a mi mamá y a mi hermana tomadas cada una de una mano. Allí vino otra avalancha más fuerte que se llevó la casa. Mi mamá se fue por la derecha y mi hermana por la izquierda. Los vecinos del edificio dijeron que en menos de cinco minutos ya no había casa. Cando abrí los ojos, estaba desnudo a quinientos metros de la Iglesia.”

Seguir leyendo «Los guaireños tienen el derecho a escoger su propio gobierno en base al principio de autodeterminación y responsabilidad social»

El llamado urgente de los pueblos indígenas

Por Yvette Sierra Praeli | 12/08/2021 | Ecología social

Mongabay [Imagen: Guerrero awajún en su comunidad en la selva peruana. Loreto, Perú. Foto: Miguel Ángel Arreategui Rodriguez.]

– El 9 de agosto se recuerda el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas en diciembre de 1994.

– Mongabay Latam conversó con líderes y lideresas indígenas de la Amazonía sobre sus problemas y su visión de futuro.

Seguir leyendo «El llamado urgente de los pueblos indígenas»

21 de mayo, Día de la Afrocolombianidad

ALFREDO VALDIVIESO  | PACOCOL.ORG| 21 MAYO 2020 

“Yo abandono a vuestra soberana decisión la reforma o la revocación de todos mis Estatutos y Decretos; pero yo imploro la confirmación de la libertad absoluta de todos los esclavos, como imploraría mi vida, y la vida de la República” -Simón Bolívar, discurso de instalación del Congreso de Angostura, febrero 15 de 1819-.

Seguir leyendo «21 de mayo, Día de la Afrocolombianidad»