Corea del Sur: Falsas las noticias sobre la salud de Kim Jong Un

Seúl, 28 de abril (Prensa Latina) El ministro de Unificación surcoreano, Kim Yeon Chul, aseveró hoy que su país posee información que le permite afirmar la falsedad de las noticias sobre el mal estado de salud o supuesta muerte de Kim Jong Un.

Seguir leyendo «Corea del Sur: Falsas las noticias sobre la salud de Kim Jong Un»

Un asesor del presidente surcoreano asegura que Kim Jong-un está «vivo y bien»

Dos personas en Seúl, capital de Corea del Sur, ven un noticiero que muestra la imagen del líder norcoreano Kim Jong-un, el 21 de abril de 2020.Heo Ran / Reuters

El asesor de política exterior del presidente de Corea de Sur, Moon Chung-in, ha asegurado que el líder norcoreano, Kim Jong-un, está «vivo y bien» en medio de los reportes que aseguran que habría fallecido.

Seguir leyendo «Un asesor del presidente surcoreano asegura que Kim Jong-un está «vivo y bien»»

La infección no pasará: el insólito truco de Kim Jong-un para evitar los efectos del coronavirus

Por Denis Lukyanov

Corea del Norte es uno de los pocos países del mundo que casi no ha sido afectado por el coronavirus. Si bien la mayoría de los países no solo lidia con las repercusiones de la propagación de la infección, sino también con los problemas económicos provocados por ella. En medio de esta crisis mundial, Corea del Norte parece un lugar seguro.

Seguir leyendo «La infección no pasará: el insólito truco de Kim Jong-un para evitar los efectos del coronavirus»

RPDC advierte sobre serias consecuencias por hostilidad de EE.UU.

Beijing, 21 oct (Prensa Latina) La República Popular Democrática de Corea (RPDC) advirtió hoy aquí que la postura hostil de Estados Unidos en su contra solo desencadenará consecuencias serias, al exigir nuevas iniciativas para destrabar las negociaciones sobre el tema nuclear.

Seguir leyendo «RPDC advierte sobre serias consecuencias por hostilidad de EE.UU.»

Comienza cumbre entre EE.UU. y RPDC en Suecia

Estocolmo, 5 oct (Prensa Latina) Altos funcionarios de los Gobiernos de Estados Unidos y de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) sostendrán conversaciones oficiales hoy, en esta ciudad, en busca de acuerdos para la desnuclearización de la península coreana.

Seguir leyendo «Comienza cumbre entre EE.UU. y RPDC en Suecia»

Presidente de la ANC fortalece lazos de cooperación con su homólogo de Corea del Norte

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, se reunió con su homólogo de la República Popular Democratica de Corea del Norte, Park Tae Song, a los fines de fortalecer los lazos de cooperación, reseña una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela.

Seguir leyendo «Presidente de la ANC fortalece lazos de cooperación con su homólogo de Corea del Norte»

Kim Jong-un podría visitar Corea del Sur este año, afirma Seúl

Seúl, 19 nov (PL) La visita del presidente de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, a Corea del Sur puede ocurrir aún en lo que queda de año, afirmó hoy el Ministerio de Unificación surcoreano.
El portavoz de la institución, Baik Tae-hyun, aseguró que realizarán los preparativos para lograr que los acuerdos que ambas Coreas aceptaron, incluido el viaje del líder norcoreano a Seúl, tengan lugar sin problemas este 2018.

En la cumbre de septiembre en Pyongyang, Kim acordó visitar el país vecino en una fecha próxima; más tarde, el mandatario surcoreano, Moon Jae-in, mencionó que el viaje podría realizarse este año a menos que surgieran contratiempos.

Sin embargo, el retraso en las conversaciones sobre desnuclearización entre la RPDC y Estados Unidos despertó especulaciones de que la primera visita del líder norcoreano al sur podría postergarse.

Washington y Pyongyang tratan de reorganizar sus diálogos de alto nivel para discutir el tema nuclear y los preparativos para una posible segunda cumbre bilateral.

Paralelamente, está previsto que Corea del Sur y Estados Unidos formen un grupo de consulta clave para acelerar el proceso de desnuclearización y coordinar el ritmo de las sanciones impuestas contra la RPDC, según reporta la agencia de noticias Yonhap.

A inicios de este año el gobierno de Pyongyang abrió la brecha al entendimiento, la paz y desnuclearización de la península coreana, y desde entonces sostiene encuentros a diferentes niveles con Corea del Sur, Estados Unidos y China para lograr esos propósitos.

En ese contexto reafirmó su determinación a renunciar a su avanzado programa nuclear y de misiles -levantado con fines autodefensivos- siempre y cuando haya garantías reales de que terminarán las amenazas y presiones en su contra.

mem/avr // https://www.prensa-latina.cu