¡De la esclavitud al poder!

Editorial

La historia nos refiere a varios acontecimientos que sucedieron en tiempos pasados y que hoy tienen sus repercusiones en nuestras sociedades desiguales por imposición del dominio esclavista y colonial más de 500 años de coloniaje y despojo de nuestra cultura y saqueo de nuestra riqueza son elementos comunes a lo largo del desarrollo de nuestra vida y de la de nuestros antepasados; pero ocurre que el tren de la historia ha tenido que parar en varias estaciones debido a la rebelión de los oprimidos en contra de los dominadores, paradas que de hecho han causado e iniciado cambios en la manera de la dominación y la permanente búsqueda de liberarse del dominador. Abril tiene una característica y es que en este mes se inicia la batalla en contra de la corona española y da sus frutos, la independencia y creación de nuestras naciones, común denominador en nuestra américa.

Seguir leyendo «¡De la esclavitud al poder!»

Antes negra candidata que sumisa de tradición colonialista

EDITORIAL

En Latinoamérica y otras regiones del mundo, la mujer ha venido participando activamente en todas las facetas de la sociedad, demostrando su capacidad en actividades consideradas estrictamente masculinas, aunque falta mucho aún para tener cierta proximidad en la justeza hacia la carrera por el acceso saludable a todo tipo de oficios, roles y profesiones.
Nos referimos en ese sentido al fenómeno Francia Márquez Mina. Ella es una mujer colombiana, afrodescendiente, ambientalista, defensora de la madre tierra que se ha convertido en un referente político y electoral de las elecciones neogranadinas ocurridas el pasado 13 de marzo. Evento en el que se eligieron nuevos senadores y representantes a las Cámaras, además de la consulta interpartidaria de candidatos a la presidencia y la vicepresidencia. La jornada electoral ocurrirá el 29 de mayo de este año.

Seguir leyendo «Antes negra candidata que sumisa de tradición colonialista»

FEBRERO MES DE INSURGENCIAS Y VIDAS

Editorial Colarebo N.36.

Termina el mes de febrero y nos queda un sabor a hechos históricos y a insurgencias motivadas a las luchas del pueblo venezolano y latinoamericano. Es un mes prolijo en acontecimientos desde su inicio hasta su fin, veamos:

Comenzando el mes nos encontramos con el nacimiento del General del pueblo soberano, Ezequiel Zamora, luego al día siguiente nos encontramos con el nacimiento del gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre, pero eso no es nada llegamos apenas al 4 de febrero y celebramos los 30 años de la rebelión cívico militar encabezada por el comandante Hugo Chávez Frías, hecho que fracturó definitivamente la historia política venezolana y se inició un antes y un después que se fructifica con el triunfo electoral del comandante Chávez dándose inicio a lo que conocemos y vivimos como un proceso transformador llamado “Revolución Bolivariana”.

Seguir leyendo «FEBRERO MES DE INSURGENCIAS Y VIDAS»

EDITORIAL DE COLAREBO

Comenzamos un nuevo año: 2022, periodo que se inicia con muchas expectativas tanto en lo nacional como en lo internacional. Queremos señalar de manera muy rápida el escenario político y económico de la República Bolivariana de Venezuela, hemos venido enfrentando varias situaciones internas y externas que afectan lo económico y lo político, pero también se presentan acciones del gobierno Bolivariano encabezado por el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros.

Seguir leyendo «EDITORIAL DE COLAREBO»

Editorial Colarebo: Las elecciones del 21 de noviembre

Las elecciones del pasado domingo 21 de noviembre han pintado el mapa politico nacional de rojo chavista, es una victoria muy especial pues simboliza no solo la preeminencia de la representacion politica del chavismo sobre la pulverizada oposicion, sino que ademas expresa el absoluto exito de la patria bolivariana sobre pretension imperial y sus vasallos nacionales de agredir militarmente a
Venezuela.

Mapa de gobernadores
Seguir leyendo «Editorial Colarebo: Las elecciones del 21 de noviembre»

Colarebo impreso No.31

N u e s t r o c o n t i n e n t e d e f i n i t i va m e n te e s t a e n rebelión, y no en cualquier tipo d e r e b e l d í a . S e l e v a n t a indignado frente a las acciones fascistas del poder financiero global, multitudes se lanzan a las calles en protesta frente el egemón financiero que quiere imponer su receta neoliberal a sangre y fuego.

COLAREBO IMPRESO No.31.PDF

EDITORIAL

Vemos cómo avanza el tiempo y a su paso nos deja huellas, estamos en un periodo “especial”, si especial porque asistimos a transformaciones de la sociedad no solo la venezolana, si no la sociedad mundial.

Nos encontramos ante el “dominio” de la supremacía blanca en contra de los avances de los proyectos progresistas de otros factores de poder a nivel universal, asistimos a la caída del dominio del dólar como factor que domina la economía mundial, se fortalece un mundo multipolar frente al egemón, aspecto que debemos tener en cuenta para caracterizar el momento presente y visualizar las posibilidades de transformación en la construcción de un nuevo mundo multipolar.

Lo anterior es solo unas observaciones frente a lo que ocurre en el presente momento, vemos como las apetencias imperiales con el apoyo de amanuenses apátridas pretenden despojar a Venezuela de un territorio ancestral como es el Esequibo , la otrora potencia imperialista inglesa pretende apoderarse de este territorio, pero no por poseer tierras o dominios fuera de su circunscripción, no, es solo lo que hacen factores económicos dominantes que a través de sus acólitos y políticos entreguistas bajo sueldo pretenden para apoderarse de los recursos naturales que en dicho territorio existen, nos dan un alerta el imperio agoniza pero es más peligroso en su agonía, que en su pleno apogeo.

Por otro lado, vemos como el ataque permanente a la revolución bolivariana no cesa y la amenaza de intervención cada día es más latente y el gobierno lacayo de la república de Colombia, o mejor dicho del territorio entregado a los gringos que se llama Colombia, con su gobierno títere del señor Duque día a día amenaza y crea nuevas situaciones para justificar un ataque por la extensa frontera que nos separa de nuestra querida aspiración de patria grande.

La decisión del gobierno bolivariano de decretar la “alerta naranja”, e iniciar operativos militares en la frontera demuestra que estamos dispuestos pueblo y gobierno a defender esta patria y seguir en el camino que nos trazó Bolívar, que nuestro comandante Chávez rescato y puso en la agenda viva de la patria como el sendero que nos conducirá a la definitiva independencia y liberación de las tutelas imperiales, vamos conducidos por el presidente constitucional Nicolás Maduro en esta brega y vamos por buen camino!!!!!

DESCARGAR EL PERIODICO EN PDF: COLAREBO 29