El nefasto regreso del FMI

CLAUDIO KATZ

El gobierno argentino legitimó la estafa y la renegociación eterna de un pasivo impagable. De esta forma, dilapidó un contexto favorable para apuntalar la reactivación, aislar a la derecha y forjar un frente latinoamericano de resistencia a los acreedores.
inalmente el gobierno firmó un acuerdo con el FMI que convalida la fraudulenta deuda tomada por Macri. Fernández endulzó el anunció con la promesa de evitar el ajuste y sugirió que es la mejor opción posible. Pero desechó las alternativas a esa rendición y olvidó que el país nunca salió airoso de esos compromisos.

Seguir leyendo «El nefasto regreso del FMI»

El surgimiento de las Teorías de la Dependencia

CLAUDIO KATZ

Pasadas cinco décadas de sus primeras formulaciones, es necesaria una reconsideración de la Teoría de la Dependencia. El itinerario de esta perspectiva es correlativo a los ciclos de luchas de clases: tras una irrupción en los años setenta, afronto un declive posterior, comenzando a resurgir en la actualidad.

Seguir leyendo «El surgimiento de las Teorías de la Dependencia»