Carlos Lozano y su indeclinable solidaridad con la Revolución Bolivariana

OSCAR H. AVELLANEDA | PACOCOL.ORG| 24 MAYO 2020 VISTO: 2095

Carlos Lozano Guillén a lo largo de su vida se destacó por su sistemática y permanente lucha por la paz, la verdadera democracia, la soberanía nacional, la lucha contra el imperialismo y la defensa de los oprimidos y explotados, llegando a ser miembro del Comité Ejecutivo Central del Partido Comunista Colombiano.

Seguir leyendo «Carlos Lozano y su indeclinable solidaridad con la Revolución Bolivariana»

Colombianos dijeron hasta siempre a Carlos Lozano Guillén, dirigente comunista y director del Semanario VOZ

Por: Hernán Durango.
Bogotá.

Con presencia de personalidades, líderes de los partidos y fuerzas políticas y sociales, sindicalistas, activistas y defensores de Derechos Humanos, periodistas y líderes de movimientos indígenas, campesinos y juveniles se cumplieron en la capital colombianas las honras fúnebres del dirigente del Partido Comunista Colombiano PCC y director del Semanario VOZ, Carlos Lozano Guillén, quien falleció en la últimas horas a causa de una enfermedad que lo aquejaba. Seguir leyendo «Colombianos dijeron hasta siempre a Carlos Lozano Guillén, dirigente comunista y director del Semanario VOZ»

Murió Carlos Lozano Guillén

Director del Semanario Voz y dirigente del Partido Comunista Colombiano venía luchando contra un cáncer de estómago, con metástasis en el hígado.

El director del Semanario Voz y dirigente comunista, Carlos Lozano Guillén, murió la noche de este miércoles en el hospital San José, en Bogotá, luego de enfrentar un cáncer de estógamo desde 2015, que hizo metástasis en el hígado. Lozano fue hijo de un abogado defensor de derechos humanos y una destacada dirigente del liberalismo en el Tolima. Estudió en el colegio San Simón, de Ibagué y a edad muy temprana se integró a la juventud comunista.

Estudió Derecho en la Universidad Externado y, posteriormente, se formó como cuadro político en la desaparecida Unión Soviética. A partir de ese momento, se convirtió en uno de los más importantes dirigentes del Partido Comunista Colombiano. Fue discípulo del asesinado e histórico director del periódico Voz, Manuel Cepeda Vargas, a quien reemplazó en el cargo.

Fue una de las personas más cercanas al gobierno cubano y uno de los colombianos que tuvo mayor cercanía al ya fallecido Fidel Castro. Sufrió varios atentados y persecuciones, y cumplió un importante papel en lafase secreta de los diálogos de paz con las Farc, en La Habana, dado que fue el desigando del gobierno de la isla durante la parte exploratoria de los mismos. Mantuvo una fluida comunicación con la exguerrilla de las Farc durante los largos años de guerra, en concreto con ‘Manuel Marulanda Vélez’ y ‘Alfonso Cano’. Llevaba 25 años dirigiendo el periódico Voz.

«Le tengo miedo a la muerte pero no pienso en ello. Trato de ver la vida desde otra perspectiva”, dijo recientemente en el programa Los Informantes, de Canal Caracol, en donde también confesó estar enfrentanto a la que denominó la la lucha contra «el paseo de la muerte». Allí, explicó que tenía dificultades para realizarse quimioterapias por incumplimiento en los pagos de la eps Coomeva y otras entidades.

Estos son algunos de los mensajes lamentando su fallecimiento:

La excandidata presidencial, Piedad Córdoba, también lamentó la partida de Lozano, al recordar que “ fue un referente para la paz, la justicia social y la defensa de derechos humanos en Colombia. Mis condolencias para su familia y amigos. Colombia pierde a un apóstol de la paz”, dijo la excongresista.

 

La paz es un bien supremo

carlos-lozano-guillenLa paz exige el cumplimiento del Gobierno y el apoyo de los poderes del Estado

Por: Carlos Lozano Guillén

Roger Noriega, ex secretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del gobierno de George W. Bush y uno de los halcones del Pentágono en aquella época, acusado por la izquierda y organismos de derechos humanos de promover intervenciones secretas y desestabilizadoras contra Cuba, Venezuela y otros países, escribió en EL TIEMPO hace unos días (jueves 18 de mayo de 2017, pág. 2), sin conocimiento de causa, que “las Farc están violando los acuerdos de paz” y que es necesario mantener “un escepticismo racional sobre las Farc y sus intenciones”. Seguir leyendo «La paz es un bien supremo»

Alfredo Molano Bravo. Premio a la Vida y Obra de un Periodista

Alfredo Molano Bravo
Alfredo Molano Bravo

Por: Carlos A. Lozano Guillén

El periodista, sociólogo y escritor Alfredo Molano Bravo fue distinguido con el Premio a la Vida y Obra de un Periodista 2016 por el jurado del Premio Nacional de Periodismo “Simón Bolívar”, el más importante que se concede todos los años en la ciudad de Bogotá y en el cual se premian los trabajos periodísticos a nivel nacional en distintos géneros en prensa escrita, radio y televisión. Seguir leyendo «Alfredo Molano Bravo. Premio a la Vida y Obra de un Periodista»

“Uribe es un obstáculo para la paz”

La firma del Acuerdo Final de La Habana está vigente.
La firma del Acuerdo Final de La Habana está vigente.

Por: Carlos A. Lozano Guillén

Un análisis concreto de la realidad concreta realizado por el director de VOZ sobre la situación política en el posplebiscito en la búsqueda de superar la crisis del proceso de paz. Seguir leyendo «“Uribe es un obstáculo para la paz”»

Es muy importante blindar el acuerdo final de paz en Colombia: Carlos Lozano Guillén (Audio)

carloslozano31mar
Carlos Lozano Guillén, Vocero de Marcha Patriótica y PCC

Por: Hernán Durango| Bogotá

En entrevista exclusiva con Carlos Lozano Guillén, director del Semanario VOZ y luchador por la paz destaca los avances logrados por las partes en la Mesa de La Habana y llama a respaldar el Cese Bilateral definitivo  de  Fuego que debe lanzarse en próximos días en el país. Seguir leyendo «Es muy importante blindar el acuerdo final de paz en Colombia: Carlos Lozano Guillén (Audio)»

Carlos Lozano Guillén, el caballero de la paz

El director del Semanario VOZ y vocero de Marcha Patriótica padece un voraz cáncer. Su EPS no le ha suministrado el tratamiento indicado

carlos-lozano-guillen
Carlos Lozano Guillén

Maureén Maya/@mayamayas

Bogotá.-Carlos Lozano Guillén es un dirigente histórico de la izquierda colombiana, y por supuesto, un sobreviviente del genocidio de la Unión Patriótica y de otros intentos criminales por acallar la voz deliberante de la oposición política en Colombia. Si algo le reconoce el país –luego de más de cuarenta años de presencia activa en los principales debates nacionales, de sus enormes aportes a la reconciliación, de su terca insistencia en lograr una salida negociada al conflicto armado, y de decenas de libros publicados– ha sido su coherencia política, su transparencia y su vocación de paz. Seguir leyendo «Carlos Lozano Guillén, el caballero de la paz»