Quién es Carlos Lanz Rodríguez constructor de sueños, profesional de la esperanza

Mayi Cumare Sequera

Hablar de Carlos Lanz desde lo humano, es hablar de toda su trayectoria de lucha, porque lo humano lo mueve por las utopías concretas, sueños y esperanzas de una sociedad justa, equitativa, solidaria e igualitaria, que se inscribe en un movimiento que sueña, lucha y cimenta convicciones y referentes para la acción, naturaleza y sentir que hacen que podamos percibir de su propio verbo la fuerza de una firmeza inmutable.

Seguir leyendo «Quién es Carlos Lanz Rodríguez constructor de sueños, profesional de la esperanza»

Venezuela. Comunicado público del Comité de búsqueda y liberación de Carlos Lanz

Resumen Latinoamericano, 18 de enero de 2021.

El Comité de Búsqueda y Liberación de Carlos Lanz Rodríguez ha emitido el Comunicado Nro 1-2021. A continuación el comunicado completo.

Reciban todas las organizaciones populares y revolucionarias que integran el Comité de Búsqueda y Liberación de Carlos Lanz Rodríguez (CBL-CLR), así como las demás organizaciones e individualidades que nos han acompañado en la lucha por el rescate sano y salvo de Carlos, un Fraterno, Bolivariano y Rojo saludo, con ocasión al reinicio oficial de nuestras actividades en este complejo, convulsionado, dinámico, decisivo y exigente año 2021. En este sentido, ratificamos nuestra firme voluntad de lucha revolucionaria, al tiempo que reiteramos nuestra sólida posición de optimismo y esperanza en el devenir histórico del proceso de construcción de la Patria Socialista, por ende, de la liberación de nuestro camarada militante Comunista, Carlos Lanz.

Seguir leyendo «Venezuela. Comunicado público del Comité de búsqueda y liberación de Carlos Lanz»

Carlos Lanz: Claves de un secuestro

La desaparición del sociólogo Carlos Lanz aún tiene más preguntas que respuestas. Desde el 8 de Agosto hasta la fecha todo apunta hacia una operación de secuestro en la que se manejan diversas hipótesis. El reconocido investigador de la Proxy War, guerra por delegación, concentró gran parte de sus investigaciones recientes a la penetración imperial hacia Venezuela por el eje Cucuta-Catatumbo, con el apoyo de Bases Militares en Colombia, Brasil, Aruba, Bonaire, y Curaçao, por lo que proponía adoptar la defensa integral de ese corredor como un objetivo vital. En Abril de este año Lanz alertaba sobre «el empleo de paramilitares, mercenarios y contratistas en operaciones encubiertas con Fuerzas Especiales entre Estados Unidos y Colombia, que incluirían el asesinato, la tortura, las desapariciones, el sicariato y la guerra sucia». Marcará su desaparición el inicio de esa etapa es una tesis que esta sobre la mesa.

Seguir leyendo «Carlos Lanz: Claves de un secuestro»