Chávez y la permanencia de su legado

Por Atilio A. Boron 

Día de luto para los pueblos de Nuestra América.

Hace ocho años, a consecuencia de un cáncer prefabricado, de laboratorio, moría el Comandante Hugo Chávez Frías. El imperialismo y sus esbirros celebraron el infausto acontecimiento, al igual que sus repugnantes lacayos regionales. Fieles a sus toscos razonamientos unos y otros pensaron que “muerto el perro, muerta la rabia”.

Seguir leyendo «Chávez y la permanencia de su legado»

Lula absuelto

Por Atilio A. Boron | 09/03/2021 | Brasil

El juez Edson Fachin, del Supremo Tribunal de Brasil, anuló todas las condenas por corrupción contra el expresidente dentro del caso Lava Jato.

Cuando en abril de 2018 Lula fue condenado a la cárcel por el juez Moro, Vargas Llosa lo exaltó en su nota publicada en El País de Madrid (y reproducida en centenares de diarios de la región) «como modelo ejemplar para el resto del planeta. El novelista hizo caso omiso de las groseras violaciones al debido proceso que habían sido denunciadas por numerosos observadores. Al igual que los trogloditas argentinos, él también cree que el lawfare es un “verso” de la izquierda.

Seguir leyendo «Lula absuelto»

Joe Biden en la Casa Blanca: ninguna ilusión

Por Atilio Borón

Puede parecer un consejo vano, pero hay que recordar el torrente de ilusorias expectativas que despertó el triunfo de Barack Obama en 2008. Reflejo de la profunda penetración del mensaje neocolonial, los cánticos triunfalistas que destacados intelectuales de la “progresía” europea y latinoamericana entonaran en vísperas de la inauguración de su mandato fueron rápidamente acallados ni bien el afro-americano puso manos a la obra (secundado por Joe Biden) y dedicó ingentes esfuerzos a salvar a los bancos de la “crisis de las hipotecas sub-prime” olvidándose de los millones que fueron estafados por aquellos. Dado que ya se escuchan, si bien con un tono aflautado, algunas letanías parecidas a las del 2008, parece oportuno recordar estos antecedentes para no caer en nuevas –y previsibles- frustraciones.

Seguir leyendo «Joe Biden en la Casa Blanca: ninguna ilusión»

Coronavirus en Argentina: cómo mentir con números

Por Atilio A. Boron

En los últimos días el sicariato mediático destaca con bombos y platillos que la Argentina ya ocupa el 10 lugar mundial en el número de infectados. Se nota un perverso regocijo al ofrecer esa noticia porque, obvio, debilita al gobierno nacional. Pero hay algo más: una contradicción flagrante –e inmoral por lo irresponsable- pues junto con atemorizar a la población con esa estadística se la invita a que recupere sus libertades y retorne a la normalidad alterada por la “infectadura”. 

Seguir leyendo «Coronavirus en Argentina: cómo mentir con números»

¿Volver a la normalidad?

Un profesional sanitario saluda a su hija a través del vidrio para no exponerla al Covid-19 en Nueva York, Estados Unidos, el 11 de abril de 2020. Foto: Joy Malone / Reuters

Por: Atilio Borón

Los gobiernos que apostaron a la “magia de los mercados” para atender los problemas de salud de su población exhiben índices de mortalidad por millón de habitantes inmensamente superiores a los de los Estados socialistas que conciben a la salud como un inalienable derecho humano.

Seguir leyendo «¿Volver a la normalidad?»

¿Volver a la normalidad?

Por Atilio A. Boron

Los gobiernos que apostaron a la “magia de los mercados” para atender los problemas de salud de su población exhiben índices de mortalidad por millón de habitantes inmensamente superiores a los de los Estados socialistas que conciben a la salud como un inalienable derecho humano.

Seguir leyendo «¿Volver a la normalidad?»

¿Terroristas “luchando” contra el terrorismo?

Hace poco más de una semana tuvo lugar una cumbre hemisférica en Bogotá mentirosamente titulada “IIIª Cumbre Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo.” Quien aparece organizando el evento fue el “régimen” de Iván Duque, empecinado más aún que sus predecesores en convertir a Colombia en un lastimoso enclave neocolonial estadounidense en Sudamérica. Pero quien realmente convocó la conferencia fue el gobierno de Estados Unidos, a juicio de Frei Betto y muchos de nosotros, el mayor terrorista de la historia.

Seguir leyendo «¿Terroristas “luchando” contra el terrorismo?»

Trump y la apoteosis de la barbarie

Atilio A. Boron |Rebelión

Acabo de leer una muy interesante nota de Peter Koenig sobre el renacimiento y exasperación de la barbarie en los últimos tiempos.[1] Y digo exasperación porque aquella tuvo una presencia constante en la historia, pero bajo el capitalismo adquirió nuevas y más brutales formas. Estados Unidos es sin dudas la patria de la barbarie. Su condición de mayor terrorista del planeta la alcanzó en agosto de 1945 cuando arrojó sobre dos ciudades indefensas del Japón sendas bombas atómicas que convirtieron en cenizas -o condenaron a una horrorosa muerte lenta- a varios centenares de miles de sus habitantes.

Seguir leyendo «Trump y la apoteosis de la barbarie»

Atilio Borón llama a apoyar a Telesur ante la campaña de Guaidó para sacarla de la grilla de canales

Juan Guaidó ha hecho unas declaraciones sobre una operación en marcha para sacar a Telesur de la grilla de los canales de televisión en América Latina, en momentos en que es uno de los pocos espacios que apoyan las movilizaciones y las voces críticas al modelo neoliberal.

Seguir leyendo «Atilio Borón llama a apoyar a Telesur ante la campaña de Guaidó para sacarla de la grilla de canales»

Mentir sin escrúpulos

(Atilio A. Boron) Ya no se trata de disputas ideológicas. Se trata de algo más elemental, esencial: un medio de comunicación no debe mentir. La mentira es al medio como la estafa a un banco. Si este no debe hurtar el dinero de sus clientes un medio tampoco debe escamotear la información que necesita su audiencia, que confía en la honestidad y ecuanimidad de su fuente informativa.

Seguir leyendo «Mentir sin escrúpulos»