Buenos Aires, 10 dic (Prensa Latina) A un año de asumir las riendas de una Argentina en recesión, el gobierno de Alberto y Cristina Fernández enfrenta hoy difíciles obstáculos en un 2020 complejo, con el norte en poner al país de pie. El tiempo pasó de prisa desde ese histórico momento cuando el mandatario fue investido y en un discurso desde el Congreso llamaba a dejar atrás la grieta -aun latente-, convocaba a la unidad en un contrato social fraterno y abogaba por abrazar al diferente.
Buenos Aires, 27 nov (Prensa Latina) Argentina espera hoy la pronta vuelta a casa del fotorreportero Facundo Molares, tras la decisión de un tribunal boliviano de cesar su prisión preventiva y autorizarlo a viajar a su país. El periodista, de 44 años, permanecía encarcelado desde noviembre del pasado año después del golpe de Estado en Bolivia.
Joaquín Salvador Lavado tuvo una extensa y aclamada carrera que lo llevó a recibir distinciones como la Orden Oficial de la Legión de Honor en Francia y el Premio Príncipe de Asturias en España. «Cuando pienso en que voy a abrir el periódico y no van a estar mis dibujos, me da más angustia y sigo dibujando. Es como ese jefe de estación que se jubila, pero vuelve todos los días para ver si los trenes pasan a horario», dijo una vez a Página/12.
El artista gráfico Joaquín Salvador Lavado, universalmente conocido como Quino, falleció a los 88 años. Saltó a la fama por sus tiras cómicas y por su personaje más difundido a nivel global: la pequeña Mafalda.
«Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y en el mundo, lo llorará», informó el editor Daniel Divinsky, quien estuvo al frente de Ediciones La Flor.
Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y en el mundo, lo llorará.
Hijo de inmigrantes andaluces, Joaquín Salvador Lavado nació en la ciudad de Mendoza el 17 de julio (aunque en los registros oficiales conste nacido el 17 de agosto). Desde su nacimiento fue nombrado Quino para distinguirlo de su tío Joaquín Tejón, pintor y diseñador gráfico.
A los trece años se matriculó en la Escuela de Bellas Artes, pero en 1949 abandonó esa carrera «cansado de dibujar ánforas y yesos”. Desde entonces comenzó su carrera como dibujante de historieta y humor y a los 18 años se trasladó a Buenos Aires. En 1954 publicó su primera tira en el semanario «Esto es».
En 1963, aparece su primer libro de humor, “Mundo Quino” y en 1964 la revista Primera Plana presentó en sociedad la tira cómica de Mafalda.La pequeña de ideas progresistas y sus amigos se convirtió en un símbolo de los años 60 en la Argentina y su fama llegó a todo el mundo iberoamericano.
A lo largo de su carrera recibió reconocimientos como la Orden Oficial de la Legión de Honor, la honra más importante que el gobierno francés le concede a un extranjero. El 2014 recibió en España el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades e inauguró la 40° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
En una extensa entrevista que brindó a Página/12 en 2004, Quino explicó de qué se tratan sus tiras y por qué seguía dibujando: «De la relación entre los débiles y los poderosos. Eso siempre me ha obsesionado. Esa sensación de impotencia que tienen los pobres frente a los ricos, de los mandados frente a los amos, no sé, a veces pienso que debería dejar de dibujar por un tiempo, para no vivir la angustia o el miedo a repetirme. Pero cuando pienso en que voy a abrir el periódico y no van a estar mis dibujos, me da más angustia y sigo dibujando.Es como ese jefe de estación que se jubila, pero vuelve todos los días para ver si los trenes pasan a horario. No me puedo imaginar esperando pasar los trenes. Además, en mi oficio no hay trenes».
Policías activos, retirados y exonerados de algunos municipios de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, alentaron al menos 25 protestas contra el gobernador Axel Kicillof, del oficialista Frente de Todos, y algunos manifestantes terminaron asediando la residencia presidencial.
Buenos Aires (Prensa Latina) El gobierno del presidente argentino, Alberto Fernández, impulsa un proyecto con el cual busca reordenar la justicia federal, hacerla más independiente, regida por mayores normas de transparencia y que realice los procesos con celeridad y eficiencia. No exento de críticas y del rechazo de la oposición, la cual incluso hizo que ciertos sectores salieran a las calles a protestar, el presidente fue claro al subrayar que están abiertos a todas las opiniones y en el propósito de que la justicia funcione mejor.
Buenos Aires, 14 ago (Prensa Latina) Con una cuarentena extendida desde hace cinco meses, el presidente argentino, Alberto Fernández, anunciará hoy como seguirá el país, sobre todo las áreas más afectadas por la Covid-19, y si habrá nuevas aperturas de otras actividades. La situación aún es compleja en esta tierra austral y el mismo mandatario esta semana aseguró que se atraviesa por el peor momento de la pandemia. Empero, se espera que la nación siga avanzando de manera escalonada hacia la puesta en marcha de otros sectores, aunque muchos adelantan que probablemente todo continuará como hasta ahora.
Buenos Aires, 10 ago (Prensa Latina) El presidente argentino, Alberto Fernández, pondrá en marcha hoy nuevas obras públicas con una mirada de perspectiva de género, una de las varias iniciativas que impulsa en busca de mayor equidad e igualdad. A través de una videoconferencia en la cual participarán intendentas de diversas localidades del país, el mandatario anunciará este proyecto junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, además de la presidenta de AySA (Agua y Saneamientos Argentinos), Malena Galmarini.
Buenos Aires, 31 jul (Prensa Latina) Con cifras cada vez menos halagüeñas y un récord de contagios en las últimas horas, los argentinos esperan hoy con expectativas los anuncios presidenciales sobre cómo quedará la cuarentena, sobre todo en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La víspera, después de reunirse en la mañana con el comité de expertos, el presidente Alberto Fernández sostuvo un encuentro con los gobernadores de la capital y la provincia de Buenos Aires, epicentro de la pandemia en el país, y según trascendidos la decisión es continuar con la fase de apertura escalonada.
Buenos Aires, 29 jul (Prensa Latina) El presidente argentino, Alberto Fernández, presentará hoy un proyecto con el cual busca reordenar la justicia federal para que funcione mejor, el cual enviará al Congreso para su futura discusión. Desde la Casa Rosada, el mandatario dará detalles por videoconferencia de la propuesta, que genera muchas expectativas, acompañado por los 11 miembros del Consejo Asesor que trabajará en la elaboración de sugerencias para realizar las modificaciones al sistema de Justicia.
Buenos Aires, 17 jul (Prensa Latina) A tres semanas de una cuarentena estricta que rige en el Área Metropolitana de Buenos Aires y con el aumento de contagios por Covid-19, los argentinos esperan hoy con expectativas anuncios presidenciales sobre cómo quedará el aislamiento. Después de varias reuniones con infectólogos y de los gobiernos de esta capital y la provincia hermana de igual nombre, que concentran el 98 por ciento de los casos positivos por el virus, el presidente Alberto Fernández hablará a la nación para dar a conocer si habrá o no flexibilidades para algunos servicios y cómo seguirán las medidas en todo el territorio.