Entre otros interrogantes, Álvaro Uribe debe responder si en tierras de su propiedad hay fosas comunes, explicar los nexos suyos y de su familia con los jefes del cartel de Medellín, por qué su abogado y el de sus hijos, Jaime Lombana, es un acusado en Estados Unidos de lavar dinero; por qué fue socio de los asesinos de Guillermo Cano y si el general Rito Alejo del Río y “Don Berna” mienten al decir que él mandó matar a Pedro Juan Moreno Villa.
Seguir leyendo «las 30 preguntas que Uribe debe contestarle a la justicia de Estados Unidos»Etiqueta: Álvaro Uribe
Estas son las 30 preguntas que Uribe debe contestarle a la justicia de Estados Unidos
Entre otros interrogantes, Álvaro Uribe debe responder si en tierras de su propiedad hay fosas comunes, explicar los nexos suyos y de su familia con los jefes del cartel de Medellín, por qué su abogado y el de sus hijos, Jaime Lombana, es un acusado en Estados Unidos de lavar dinero; por qué fue socio de los asesinos de Guillermo Cano y si el general Rito Alejo del Río y “Don Berna” mienten al decir que él mandó matar a Pedro Juan Moreno Villa.

El ex senador Álvaro Uribe Vélez deberá responder 30 preguntas sobre su vida en la causa civil del estado de La Florida número 2019 034327-CA-01. Se trata de un interrogatorio de parte que radicó la defensa del joven refugiado Beto Coral, hijo del mayor de la Policía Nacional Humberto Coral Caballero, quien fue asesinado tras haber descubierto al narcotraficante Pablo Escobar el mismo día en que fue dado de baja, en Medellín.
Seguir leyendo «Estas son las 30 preguntas que Uribe debe contestarle a la justicia de Estados Unidos»Espionaje colombiano en Europa: Agentes secretos de Uribe son enjuiciados en Bruselas
Agredieron a varias ONG y defensores de los derechos humanos
LBUITRARCIA
Para finales de 2003, el entonces presidente colombiano creó lo que se denominó el G3, una dependencia del organismo de inteligencia que se convirtió en una máquina criminal que “siguió, amenazó, interceptó comunicaciones y lanzó campañas de desprestigio contra ciudadanos colombianos y extranjeros”
Seguir leyendo «Espionaje colombiano en Europa: Agentes secretos de Uribe son enjuiciados en Bruselas»
Uribe y la desinformación como estrategia de defensa
Por: Javier Ortiz
En medio de la turbia controversia mediática que se ha levantado posterior al formulario de 100 preguntas que se obligó a responder al expresidente Uribe Vélez mientras rendía indagatoria, la historia de la falsa monja es solo una parte de la cortina de humo que se desplegó. Otra, bastante reprochable, ha sido sacar al ruedo una cuestión ya conocida por la Corte y resuelta de fondo: la participación del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP).
Seguir leyendo «Uribe y la desinformación como estrategia de defensa»Informó Iván Cepeda. Colombia: Exdirectora del DAS dirigió operaciones de espionaje contra Venezuela y Ecuador
EXDIRECTORA DEL DAS, MARÍA DEL PILAR HURTADO
La exdirectora del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), María del Pilar Hurtado, dirigió operaciones de espionaje contra Venezuela y Ecuador con el objetivo de vigilar las acciones de trabajadores públicos de ambos Estados, entre 2007 y 2008, informó este viernes el senador colombiano Iván Cepeda. Seguir leyendo «Informó Iván Cepeda. Colombia: Exdirectora del DAS dirigió operaciones de espionaje contra Venezuela y Ecuador»
Colombia/La mala imagen de Uribe, Santos y Petro
Si hay algo que hoy tienen en común Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe, dos contradictores que parecen lejos de conciliar, es la imagen que los ciudadanos tienen de ellos. Según el más reciente sondeo de Gallup, conocido este viernes, ambos salen mal librados. Seguir leyendo «Colombia/La mala imagen de Uribe, Santos y Petro»
¿Por qué Uribe?
Sobre Uribe y sus actuaciones respecto a Venezuela, todo está claro. Porque, como dice el refrán, por la boca muere el pez
1.- ¿Acaso el chavismo la tiene cogida con Álvaro Uribe? Lo que uno deduce de las declaraciones de voceros de la oposición venezolana, de dirigentes de la derecha colombiana y los comentarios de analistas internacionales es que el ex presidente fue escogido como blanco privilegiado para descargar sobre él la responsabilidad de todo cuanto ocurre en Venezuela. Seguir leyendo «¿Por qué Uribe?»
Venezuela conmocionada impulsa acciones por la paz
Mario Hubert Garrido
En medio de la conmoción por el asesinato del diputado socialista Robert Serra y su compañera de vida, María Herrera, el gobierno venezolano impulsó esta semana acciones de paz como el Plan Nacional de Desarme. Seguir leyendo «Venezuela conmocionada impulsa acciones por la paz»
EN COLOMBIA ¿GANÓ SANTOS O GANÓ LA PAZ?
Sin dudas que la política es muchas veces una caja de las sorpresas, para utilizar un lugar común. ¿Imaginó el imperialismo, sus sectores más extremos tanto del Pentágono como del Departamento de Estado que tiene una significativa y voluminosa presencia en Colombia, que el presidente Santos iba a ganar con los votos duros de la izquierda, la insurgencia de las FARC y el ELN incluidos? Seguir leyendo «EN COLOMBIA ¿GANÓ SANTOS O GANÓ LA PAZ?»
Colombia/Los nostálgicos
Lo suyo es lo que un escritor francés llamó «la nostalgie de la boue»: la nostalgia del fango.
Antonio Caballero
Tiene razón el poeta y columnista William Ospina en su provocador artículo de apoyo al títere uribista cuando escribe que “Uribe y Zuluaga representan ya a otro sector de la sociedad”, distinto de la “vieja élite” que encarna Santos. Eso es verdad; pero no necesariamente implica mejoría, como quiera darlo a entender Ospina con el adverbio “ya”. Para poner un ejemplo extremo (el de siempre): Hitler representaba ya algo distinto de la “vieja élite” aristocrática prusiana encarnada en el mariscal Von Hindenburg. Y así le fue a Alemania. (Tampoco le había ido bien con los aristócratas prusianos, de acuerdo). Seguir leyendo «Colombia/Los nostálgicos»