Parlamentaros ingleses le dijeron No al Mindefensa

Parlamentaros ingleses le dijeron No al Mindefensa

El periplo del ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón por Europa para firmar acuerdos de cooperaciòn encontró su primer obstáculo. En Londres lo esperaba una carta firmada por cincuenta parlamentarios de diferentes partidos en la expresan su negativa a entregarle ayuda militar al gobierno colombiano. Seguir leyendo «Parlamentaros ingleses le dijeron No al Mindefensa»

Colombia: Congreso aprobó polémica reforma del fuero militar

Bogotá, junio 18 – La Cámara de Representantes del Congreso colombiano aprobó este lunes, en último debate, el proyecto de reforma constitucional que amplía el fuero militar, norma criticada y rechazada por organizaciones defensoras de los derechos humanos y por la misma Organización de Naciones Unidas (ONU), ente que la considera “innecesaria y perjudicial”. Seguir leyendo «Colombia: Congreso aprobó polémica reforma del fuero militar»

Intervenciones de los Estados Unidos

Las invasiones arbitrarias de los Estados Unidos de América en el resto del mundo fueron numerosas desde 1775, y por distintas causas. Esta cronología comprende intervenciones militares directas (guerras, envío de fuerzas) e indirectas (sostén logístico de gobiernos o de movimientos, actividad del servicio de espionaje, incitación a golpes de estado). Seguir leyendo «Intervenciones de los Estados Unidos»

XI Aniversario de la masacre de Puente Llaguno

Candidato de la derecha estuvo relacionado directamente con los indiciados

El abogado defensor de la Asociación de Víctimas del 11 de abril, Antonio Molina, «El Gato», se refirió, al hecho de adelantar la fecha al 10 de abril para conmemorar el aniversario XI, de los hechos ocurridos el 11 de abril del año 2002, para no confundir los actos en memoria de los caídos de La masacre de Puente Llaguno, con el cierre de campaña del candidato de la Patria, Nicolás Maduro. Seguir leyendo «XI Aniversario de la masacre de Puente Llaguno»

Nuevo decodificador de compañía estadounidense Intel incluirá cámara espía

La compañía estado-unidense Intel ha confirmado que venderá decodificadores de televisión directo al público a finales de año, junto a un servicio de transmisión de televisión diseñado para observarlo a usted mientras está viendo el televisor. Seguir leyendo «Nuevo decodificador de compañía estadounidense Intel incluirá cámara espía»

Detienen a decenas de manifestantes ecologistas enfrente de la Casa Blanca

Detienen a decenas de manifestantes ecologistas enfrente de la Casa Blanca

Decenas de manifestantes que protestaban enfrente de la Casa Blanca contra la construcción del oleoducto Keystone XL han sido detenidos este miércoles.
Entre los activistas detenidos están la actriz Daryl Hannah, el líder del movimiento para los derechos civiles Julian Bond y el sobrino de John F. Kennedy Robert Kennedy Jr.  Seguir leyendo «Detienen a decenas de manifestantes ecologistas enfrente de la Casa Blanca»

La CIA oculta lo que ha hecho con 20 prisioneros de sus cárceles secretas

La CIA oculta lo que ha hecho con 20 prisioneros de sus cárceles secretasPeriodistas de investigación que estudiaron las prisiones secretas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) afirman que el destino de, al menos, 20 personas encarceladas en las celdas de torturas es desconocido. Seguir leyendo «La CIA oculta lo que ha hecho con 20 prisioneros de sus cárceles secretas»

HIPOCRESÍA NORTEAMERICANA: «Nueva ley criminaliza protestas Occupy»

Ernesto Carmona

La HR 347 “perfecciona” otra ley promulgada en 1971, durante la época cumbre de las protestas pacíficas contra la invasión en Vietnam, que restringía el acceso a las áreas que rodean al presidente, VP o cualquier otro funcionario protegido por el SS. La nueva norma convierte técnicamente en “crimen” protestar en cualquier sitio en que esté presente el SS. Seguir leyendo «HIPOCRESÍA NORTEAMERICANA: «Nueva ley criminaliza protestas Occupy»»