Admitió que si el 2017 fue rudo, con un primer semestre de muerte y destrucción, provocado por la irresponsable oposición política de derecha, la segunda parte del año fue de resurrección de un Pueblo heroico que no toleró ser llevado a la guerra civil, y con su voto en tres procesos electorales impecables marcó el rumbo a seguir:
“Aquí estamos de pie y muy conscientes, tan conscientes como decididos a luchar, tan conscientes como optimistas en el futuro de Venezuela”.
Enfatizó que “fue el Comandante Chávez quien rescató a Bolívar vivo, a su ideal, a su imagen, a su nombre, quien lo elevó otra vez, quien lo trajo al siglo XXI, quien nos enseñó la historia de verdad, la historia de las luchas que llevaron a este niño caraqueño a soñar con estas tierras libres, sin reyes ni monarcas”.
“Hoy 17 de diciembre, día del paso a la inmortalidad de Bolívar, el Libertador, hoy tenemos que decirle al Pueblo de Venezuela: este es el camino» (…) «el del renacimiento, la perseverancia, el camino revolucionario”.
Afirmó que el Libertador “demostró ser un héroe, luchador y revolucionario auténtico de su época, que trascendió los siglos”, y “sigue siendo vanguardia, con su ejemplo, con sus ideas”, y cuyo proyecto aún está por realizarse.
Rechazando la cultura de héroes falsos del imperialismo norteamericano, con la que los medios de difusión han contaminado la mente de los niños, señaló:
“No estoy hablando de superman, ni de los power rangers, estoy hablando de un héroe de verdad, que nació en Caracas, en esta tierra y se llama Simón Bolívar, ¡Héroe de verdad, de la vida, de nuestros Pueblos rebeldes!”
Llamó la atención sobre su proclama antes de morir:
“Sus enemigos ya no eran los españoles ni la monarquía. A las puertas del sepulcro no lo llevó el rey de España, derrotado ya en Ayacucho, Carabobo, Bomboná, Junín. A las puertas del sepulcro lo llevaron los traidores que abandonaron la idea de República, la idea de iguales. Fueron las nacientes oligarquías.”
Recordó que la misma oligarquía asesinó a Antonio José de Sucre en Colombia, y por doscientos años “le clavó el puñal al Pueblo de Bolívar”.
«No descansaré hasta romper las cadenas del dominio español en América», juró en su juventud, y dirigió la lucha de los Pueblos para derrotar al Imperio Español y conquistar la primera independencia de 6 naciones: Venezuela, Bolivia, Ecuador, Panamá, Perú y Colombia.
En 2016 los restos de Bolívar fueron exhumados por un grupo de científicos para comprobar que efectivamente correspondían con los de él y, para determinar las verdaderas causas de su muerte: en los restos no fueron encontrados indicios de tuberculosis, enfermedad a la que le había sido atribuida su muerte.
William Hernández Ospino, escritor, poeta, y miembro de la Academia Colombiana de Historia, investigó el tema durante 30 años, y asegura que Bolívar fue asesinado en medio de un complot orquestado por Francisco de Paula Santander y el gobierno de los Estados Unidos.
“Después de exhaustivas investigaciones y confrontaciones con otras hipótesis, llegué a la conclusión de que el Libertador Simón Bolívar fue envenenado en Santa Marta con altas dosis de polvo de cantárida y arsénico”.
“Santander en Washington planeó con el alto Gobierno de los Estados Unidos un complot para desaparecer finalmente a Simón Bolívar”.
Una de las pruebas de la participación de EE.UU en la muerte de Bolívar es la llegada del médico naval estadounidense, Dr. George B. Micnight, quien para la fecha hacía parte de la corbeta Grampus, que estuvo anclada en Santa Marta, del 1 al 5 de diciembre de 1830.
El Dr. Mcknight se entrevistó con «Alejandro Próspero Réverend y aconsejó el tratamiento del polvo de cantárida y el arsénico”, indicó Hernández.
Próspero Réverend fue quien atendió a Simón Bolívar en sus últimos momentos. Su muerte se produjo el 17 de diciembre de 1830.
La administración de cantárida en dosis elevadas causó en el Libertador diversas afectaciones que lo llevaron a la insuficiencia renal aguda, lo cual produjo su muerte.
“¿Qué fin noble o humanitario tenía el Dr. Mcknight de visitar Santa Marta, en el preciso momento en que un enemigo político de su gobierno había fondeado en el puerto?”.
Como sabemos, Santander odiaba a Bolívar, y se había confabulado con los conspiradores que intentaron asesinarlo el 25 de septiembre de 1828. Bolívar generosamente le perdonó la vida, pero lo expulsó del país.
Santander salió para EE.UU y Europa desde donde se dedicó a intentar desprestigiarlo.
El 5 de agosto de 1.829 Bolívar había proclamado: “Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia para plagar la América de miserias a nombre de la libertad.”
Señalaba así la política expansionista, intervencionista y guerrerista que ha caracterizado a los EE.UU desde que alcanzó su independencia del colonialismo británico en el año de 1.776.
Videos:
Pdte. Maduro: La oligarquía asesinó al Libertador Simón Bolívar
https://www.youtube.com/watch?v=IM0vXMS8csE
Maduro: Bolívar es un héroe verdadero, no un «power ranger» ni «súperman»
https://www.youtube.com/watch?v=lxdU3iM4XFQ
William Hernandez Ospino, destacado historiador asegura que Simón Bolívar murió envenenado
https://www.youtube.com/watch?v=rO4G4ul831M
Fuentes:
https://www.telesurtv.net/news/Venezuela-rinde-honores-al-Libertador-Simon-Bolivar-20171217-0016.html
http://vtv.gob.ve/presidente-maduro-el-libertador-simon-bolivar-sigue-siendo-vanguardia-y-su-proyecto-aun-esta-por-realizar/
http://vtv.gob.ve/presidente-maduro-nuestro-bolivar-no-es-un-power-ranger-es-un-verdadero-heroe-de-los-pueblos-rebeldes/
https://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Pr%C3%B3spero_R%C3%A9v%C3%A9rend
http://www.correodelorinoco.gob.ve/historiador-colombiano-asegura-que-santander-y-eeuu-habrian-orquestado-asesinato-bolivar/
https://www.kienyke.com/krimen/a-simon-bolivar-lo-mato-un-complot-de-santander-y-estados-unidos