ANTICONQUISTA VS EPISTEMOLOGÍAS DE LAS AUSENCIAS

Saúl Rivas-Rivas

 Breve comentario sobre las contra-epistemologías de la participación y la inclusión protagónica en la praxis política y social  de  Hugo Chávez  y  el arte de  César Rengifo.

Saul Rivas Rivas
Saul Rivas Rivas

Lo que Rengifo llamó anticonquista, lo llamamos con Chávez y los pueblos originarios la resistencia indígena. En ambos, hay un esfuerzo, histórico, social y político, como utópico, de acercamiento a esa participación y protagonismo de los pueblos, con lo cual no pretendo decir que ambos eran lo que hoy llamaríamos con propiedad  interculturales. Pero si hay  un ecumenismo  de los pueblos frente a las élites dominantes y excluyentes, sin ignorar las sociedades de castas y clases y los conflictos inherentes. Seguir leyendo «ANTICONQUISTA VS EPISTEMOLOGÍAS DE LAS AUSENCIAS»

Fascismo Eurocéntrico-Piti-Yanqui

Saul Rivas Rivas
Saul Rivas Rivas

Saúl Rivas-Rivas

Nota: la temática que abordamos hoy, era tabú antes de Chávez, había mucha vergüenza étnica y cultural en nuestros sectores intelectuales y políticos, salvo excepciones. Era tal la vergüenza étnica, que Godofredo González como presidente del Congreso de Venezuela decía ante el Consejo de Europa: Seguir leyendo «Fascismo Eurocéntrico-Piti-Yanqui»

CHÁVEZ: ¿NOSTALGIA? ¿O MITO-MOTOR/PROPUESTA DE PROYECTO HISTÓRICO Y POLÍTICO CONCRETO?

Saúl Rivas-Rivas

….”Y aquel que camina una sola legua sin amor, camina amortajado hacia su propio funeral”. Walt Whitman, Canto a mi mismo.

A TRES meses de la partida del Comandante Supremo:

Credito: Archivo
Credito: Archivo

Chávez no es una ausencia, una carencia en el seno del pueblo. Chávez es pueblo/pueblo en su propio seno. No es una nostalgia. Chávez está aquí y ahora, como propuesta de un proyecto histórico y político de largo alcance histórico. Programa de la Patria. Seguir leyendo «CHÁVEZ: ¿NOSTALGIA? ¿O MITO-MOTOR/PROPUESTA DE PROYECTO HISTÓRICO Y POLÍTICO CONCRETO?»

CHÁVEZ: ¿INTOLERANCIA MESIÁNICA O PROVOCACIÓN PEDAGÓGICA ANTE UNA EXTREMA DERECHA APÁTRIDA?

SAÚL  RIVAS-RIVAS

  Ninguno  de nosotros,  los bolivarianos más conscientes, somos o seremos  capaces de avalar cualquier fanatismo, cualquier discurso único, sea cual sea su justificación o  naturaleza: ni filosófica, ni ideológica o política, ni religiosa, racial, étnico-nacional o de cualquier procedencia, civil o militar. El advenimiento de  Hugo Chávez  al  ruedo político  nacional e internacional, representó una innovación  de una  revolución pacífica, pero no desarmada.  Seguir leyendo «CHÁVEZ: ¿INTOLERANCIA MESIÁNICA O PROVOCACIÓN PEDAGÓGICA ANTE UNA EXTREMA DERECHA APÁTRIDA?»

ANTE TODOS LOS CREDOS Y LAS NO CREENCIAS, ASUMAMOS LA PRIORIDAD DE LA VIDA Y DE LO VIVIDO

Saúl Rivas-Rivas

HIJOS DE DIOS, “INDIOS SIN ALMA” Y CRÍOS – o “CRIADOS SUDACAS”

-Tres siglos pasó España y Europa diciéndonos desde sus catecismos que “todos somos hijos de Dios”. Sin embargo, los indios fuimos y somos los eternos “indios sin alma” y los hijos de españoles nacidos en América, siempre fueron y serán –en la dinámica colonial- los “sudacas”. Miranda, Bolívar, Sucre…San Martín, O´Higgins, ya eran sudacas… Vale decir, críos o criados, menores de edad. Todo eso los llevó a madurar y hacerse mayores de edad para darse el Primer Acto de Cultura: la primera independencia. Seguir leyendo «ANTE TODOS LOS CREDOS Y LAS NO CREENCIAS, ASUMAMOS LA PRIORIDAD DE LA VIDA Y DE LO VIVIDO»

SOBRE LA NATURALEZA, FUENTES Y FINES DEL POLO PATRIÓTICO

-Saúl Rivas-Rivas-

Del Movimiento pro-cátedra intercultural César Rengifo – Coordinador Proyecto intercultural Guaicaipuro. Papel de trabajo para la discusión colectiva. Del mismo modo, debemos tomar el discurso de Orden del joven poeta Freddy Ñañez, Director de la Biblioteca César Rengifo y Presidente de Fundarte, pronunciado en el Hemiciclo Protocolar de la AN el 10 de agosto de 2011..

NINGÚN ANÁLISIS DE LA COYUNTURA MUNDIAL ES SOSTENIBLE SI NO SE APOYA Y COMPLEMENTA EN UN ANÁLISIS ESPECÍFICO DE LA FORMACIÓN HISTÓRICO-SOCIAL EN LA CUAL NOS DESENVOLVEMOS, COMO PAÍS Y COMO CONTINENTE. ATENDIENDO INCLUSO A NUESTRA PARTICULAR INSERCIÓN EN EL MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA. ES POR ESTO QUE LA MEJOR POLÍTICA INTERNACIONAL SERÍA INSOSTENIBLE SI NO SE ASIENTA EN UNA SÓLIDA Y CORRECTA POLÍTICA INTERNA. Seguir leyendo «SOBRE LA NATURALEZA, FUENTES Y FINES DEL POLO PATRIÓTICO»

SOBRE LIBIA/ ÁFRICA Y EL MEDIO ORIENTE

DEVALUACIÓN RACISTA O LA JUSTIFICACIÓN DE LOS INVASORES, AYER EN AMÉRICA, HOY EN ÁFRICA (pero…hoy también en América)

Saúl Rivas-Rivas

Del movimiento pro-cátedra intercultural César Rengifo – Coordinador del Proyecto Intercultural Guaicaipuro … Estos comentarios van dirigidos a algunos analistas occidentales que ahora descubren que Libia no tiene ni nación, ni Estado sino tribus. Y otros más descarados, como Teodoro Petkoff, que claman por una invasión imperialista para Venezuela… Para colmo de los colmos. Entonces, ¡que siga el mar de sangre, sudor y lágrimas! Seguir leyendo «SOBRE LIBIA/ ÁFRICA Y EL MEDIO ORIENTE»

Por el sentido comunal del buen vivir

Saul Rivas-Rivas/guaicaipurosrr07@hotmail.com

Las presentes notas corresponden a unos apuntes que desarrollamos en un taller en Valencia, convocado por la Alcaldía de Valencia por la Fundación para la Formación de los Consejos Comunales CEECOVAL. Agradecemos la invitación que nos hiciera el Embajador Gustavo Márquez Marín y la organización del mismo por el antropólogo Freddy Bello y la profa. Yolanda Sevilla. El mismo se realizó en el Teatro Municipal de Valencia en Homenaje a César Rengifo el día 25 de mayo de 2011. Desde este Taller pudimos encadenarnos con el programa semanal de nuestra Ministra del poder popular para la educación, la profesora Marian Hanson y donde los participantes a través de una vocera pudieron dar sus puntos de vista sobre El Buen Vivir. Ver documento Completo:POR EL SENTIDO COMUNAL DEL BUEN VIVIR (2)

Vea también: PARA UNA ÉTICA INTERCULTURAL DE RELACION DE LOS MOVIMIENTOS POLITICO  ♦

Por el sentido comunal del buen vivir

Saul Rivas Rivas/guaicaipurosrr07@hotmail.com

 1.- DESDE LOS PULMONES VERDES DE  LAS FILOSOFÍAS DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS

   1.1.-  Quiero contarte como comenzó el mundo. Quiénes somos. De dónde venimos. Cómo aparecimos  un día en  estas sagradas tierras, cómo aparecimos desde el fondo de los milenios como pueblos y comunidades originarias. Y después que estamos aquí  y nos ubicamos en un lugar  de origen y un territorio  ¿por donde hemos recorrido? ¿ por  donde hemos pasado?¿a dónde vamos ahora como pueblo?¿cómo poner fin al destierro de la conquista?.  Cómo podemos vivir con rectitud para  hacer esa ruta colectiva como pueblo, como civilizaciones  específicas. Así comienzan los mitos de los orígenes en cada uno de los pueblos originarios  del planeta.  Pero hasta hace poco se decía que los pueblos indígenas de América no teníamos filosofía propia. Y que la única filosofía existente era la griega y cuando mucho, una filosofía oriental.  Así nos enseñaban en el Liceo, las Universidades y las Academias. Y terminaban clasificándonos  como “indios sin alma” y “ sin cultura”. Sigue leyendo

DOCUMENTO EN PDF: POR EL SENTIDO COMUNAL DEL BUEN VIVIR