Residentes de Guánica viven entre las ruinas a 10 meses de los terremotos

Por Ciba Amankaya

Las familias de Gúanica cumplieron 10 meses de vivir a la intemperie. Alrededor de 2mil casas quedaron comprometidas o inhabilitadas y 3mil guaniqueñxs permanecen desplazades. Las escuelas —que debieran servir como refugio ante emergencias— quedaron inservibles y las que no colapsaron están comprometidas estructuralmente. Como hemos denunciado anteriormente, muchas familias fueron expulsadas forzosamente de los refugios comunales por la policía municipal, obligándoles a regresar a las ruinas de sus casas.

Seguir leyendo «Residentes de Guánica viven entre las ruinas a 10 meses de los terremotos»

Puerto Rico no puede seguir siendo colonia de Estados Unidos

OSCAR H. AVELLANEDA |PACOCOL.ORG | 12 ABRIL 2020

Este año en Puerto Rico se han registrado varios sismos significativos y miles de familias trabajadoras han tenido que salir de sus hogares y establecerse en refugios, que son terreno fértil para la propagación de enfermedades, por lo que la propagación del virus COVID-19 representa una gran amenaza.

Seguir leyendo «Puerto Rico no puede seguir siendo colonia de Estados Unidos»

Cierra Puerto Rico su año más convulso en más de medio siglo

Por Néstor Rosa-Marbrell

San Juan, 31 dic (Prensa Latina) Puerto Rico cierra hoy su año más convulso en medio siglo, con un levantamiento popular en julio que desembocó en el derrocamiento del gobernador Ricardo Rosselló Nevares, un hecho inédito en la historia nacional.

Seguir leyendo «Cierra Puerto Rico su año más convulso en más de medio siglo»

Diputado afirma Puerto Rico es conducido hacia una esclavitud moderna

San Juan, 7 feb (PL) Los trabajadores puertorriqueños serán conducidos hacia una esclavitud en tiempos modernos por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), al despojarlos de los derechos conquistados, afirmó hoy el diputado Denis Márquez Lebrón. Seguir leyendo «Diputado afirma Puerto Rico es conducido hacia una esclavitud moderna»

Puerto Rico: colonia norteamericana ¡en grave crisis humanitaria!

Colectivo de Intelectuales Puertorriqueños.-El propósito de este texto es generar el debate sobre la condición colonial de Puerto Rico y hacer un llamado para que el gobierno de EE.UU. derogue definitivamente el Acta Jones y la ley PROMESA que están asfixiando a la Isla.

La destrucción causada por el huracán María ha develado aún más la condición colonial de Puerto Rico, donde millones de personas se enfrentan hoy a una lucha entre la vida y la muerte. La crisis financiera creada por la banca norteamericana y leyes coloniales tales como PROMESA y el Acta Jones (Leyes de Cabotaje de 1920) son mecanismos legales que impiden dicha recuperación, poniendo en tela de juicio el valor mismo de la ciudadanía americana en la isla. La urgencia de la situación requiere una respuesta política.  Seguir leyendo «Puerto Rico: colonia norteamericana ¡en grave crisis humanitaria!»