Lima, 5 abr (Prensa Latina) El presidente peruano, Pedro Castillo, anunció el estado de emergencia y un virtual toque de queda de 22 horas para hoy en esta capital y el vecino puerto del Callao, ante protestas tumultuosas de diversos sectores.
Seguir leyendo «Presidente anuncia estado de emergencia en Perú»Categoría: Perú
Pdte. peruano denuncia nueva campaña mediática en su contra
El mandatario advirtió sobre la difusión, previo a su comparecencia en el Congreso, de mensajes, montajes, audios y videos difamatorios en contra de su Gobierno.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, señaló este jueves que a partir de mañana se desatará una contundente campaña mediática contra su Gobierno, en vísperas de su presentación al Congreso de la República para responder por los cuestionamientos en su contra que motivaron la moción de vacancia presidencial.
Seguir leyendo «Pdte. peruano denuncia nueva campaña mediática en su contra»El presidente Pedro Castillo de Perú tiene en alerta máxima a Luis Carlos Sarmiento
La intención del gobierno de nacionalizar el yacimiento de gas Camisea en el sur del país le quitaría el negocio a su empresa Promigas y a TGI de BogotáPor: Elisa Pastrana | septiembre 30, 2021
Hace 12 años Luis Carlos Sarmiento Angulo entró al mercado peruano a través de Promigas, su importante empresa que cotiza en la bolsa colombiana, en el negocio del transporte y distribución de gas. Actualmente la empresa, filial de Corficolombiana, atiende 1,2 millones de usuarios mediante la participación en las distribuidoras Gas Comprimido del Perú -Gascop- de la que poseía 80 % y en abril del año pasado se hizo al 100 % a través de Corficolombiana, Cálidda y Quavii. Sarmiento le quiere seguir apostando a este negocio, y por eso entre sus planes está la inversión de USD 560 millones para la ampliación del sistema de distribución de gas natural de Lima.
Seguir leyendo «El presidente Pedro Castillo de Perú tiene en alerta máxima a Luis Carlos Sarmiento»El primer ministro de Perú afirma que «de ninguna manera» puede considerar a Venezuela como una «dictadura»
Estas declaraciones surgen luego de que el vicecanciller peruano afirmara que su Gobierno no reconocería a las autoridades legítimas venezolanas.
La postura del Gobierno de Perú sobre Venezuela pareciera definirse con el paso de los días y separarse de las de algunos de sus vecinos, que consideran a Nicolás Maduro como un «dictador», luego de la controversia entre el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, y el vicecanciller, Luis Enrique Chávez, por el reconocimiento de las autoridades del país caribeño.
Seguir leyendo «El primer ministro de Perú afirma que «de ninguna manera» puede considerar a Venezuela como una «dictadura»»La Cancillería de Perú confirma que «nunca ha roto las relaciones diplomáticas con Venezuela»
La precisión llega tras las polémicas palabras del vicecanciller Luis Enrique Chávez, quien declaró que Lima no reconoce «ninguna autoridad legítima» en Venezuela desde el pasado 5 de enero.
La Cancillería de Perú ha declarado a esta martes que Lima «nunca ha roto las relaciones diplomáticas con Venezuela» y que estas se mantienen «a nivel consular».
Seguir leyendo «La Cancillería de Perú confirma que «nunca ha roto las relaciones diplomáticas con Venezuela»»La contundente (e inesperada) respuesta del primer ministro de Perú luego de que el vicecanciller afirmara que desconoce a las autoridades venezolanas
«Desde el 5 de enero no reconoce ninguna autoridad legítima en Venezuela», había afirmado Luis Enrique Chávez durante la inauguración de una oficina de Migraciones.
El enfoque de las relaciones entre Venezuela y Perú ha causado controversia en el seno del gabinete peruano luego de que el presidente del Consejo de Ministros peruano, Guido Bellido, le saliera al paso y desmintiera unas declaraciones del vicecanciller Luis Enrique Chávez, quien afirmó que Lima no reconoce a las «autoridades legítimas» de Caracas.
Seguir leyendo «La contundente (e inesperada) respuesta del primer ministro de Perú luego de que el vicecanciller afirmara que desconoce a las autoridades venezolanas»Héctor Béjar. Perú, pasado y presente (Video)
Vocesenlucha.- “La diferencia entre el Perú y los EEUU es que cuando a un granjero de Kansas o de Texas le descubrieron petróleo en su fundo, él se volvió millonario. Si a un awajún o a un ashaninka le descubren petróleo en su tierra, tiene que irse”. Héctor Béjar
Seguir leyendo «Héctor Béjar. Perú, pasado y presente (Video)»El Congreso de Perú otorga el voto de confianza al gabinete de Pedro Castillo
El Parlamento de Perú otorgó este viernes el voto de confianza al gabinete del presidente Pedro Castillo, tras un tenso debate de los bloques de legisladores, mayoritariamente de centro derecha.
El resultado fue de 73 votos a favor de la confianza, 50 en rechazo y 0 abstenciones. De esta manera, los titulares de las diferentes carteras elegidos por el mandatario continuarán en sus cargos.
Seguir leyendo «El Congreso de Perú otorga el voto de confianza al gabinete de Pedro Castillo»Perú, un país rico lleno de pobres
Por Hedelberto López Blanch | 10/08/2021 | Economía
Enormes escollos tendrá el flamante presidente peruano Pedro Castillo desde los primeros momentos de su mandato para llevar a cabo su programa de gobierno pues el Parlamento está controlado por una mayoría ultraderechista y neoliberal atada por un cordón umbilical a Washington, que hará todo lo posible por bloquear cualquier iniciativa que beneficie al pueblo.
Seguir leyendo «Perú, un país rico lleno de pobres»Perú abandona el Grupo de Lima y lo aboca a su desintegración
La designación de Héctor Béjar al frente de la Cancillería peruana ya adelantaba el giro a la integración latinoamericana fuera de la tutela externa. | Foto: Twitter @CancilleriaPeru
El nuevo Gobierno de Pedro Castillo pone en práctica con esta medida una política exterior no injerencista.
El flamante canciller de Perú, Héctor Béjar, anunció la víspera el retiro de su país del llamado Grupo de Lima como parte de la implementación de una política exterior no injerencista, a instancias del presidente Pedro Castillo.
Seguir leyendo «Perú abandona el Grupo de Lima y lo aboca a su desintegración»