El pasado 22 de abril la sala de reconocimiento de la JEP, profirió un auto en el marco del macro caso 006, que investiga los crímenes contra el movimiento político Unión Patriótica. De esta manera el auto 75/22 estableció que “5733 personas fueron asesinadas o desaparecidas en ataques dirigidos contra el partido político unión patriótica entre 1984 y 2016”[i] lo que constituye un reconocimiento histórico que por primera vez se establece a través de un fallo judicial, el reconocimiento del genocidio político contra este movimiento político surgido de los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y la hoy extinta guerrilla de las FARC en 1985.
Seguir leyendo «Genocidio UP, destapando lo evidente»Categoría: Opinión
¿Qué es eso de la “prevención de la violencia juvenil”?
Marcelo Colussi
mmcolussi@gmail.com,
https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33
https://www.facebook.com/Marcelo-Colussi-720520518155774/
https://mcolussi.blogspot.com/
En el que ahora parece muy lejano 1972 –lejano no por lo cronológico sino por otro tipo de lejanía– decía el socialista presidente chileno, Salvador Allende: “ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica”.
Seguir leyendo «¿Qué es eso de la “prevención de la violencia juvenil”?»ENTIERRO DE TERCERAAL PARTIDO LIBERAL
POR: CRISTINA DE LA TORRE
Tahúr de todos los casinos, César Gaviria entrega los despojos del Partido Liberal a la ultraderecha que respira en Federico Gutiérrez. Ofrece una baraja engalanada con la vieja doctrina liberal, pero oculta en ella sus cartas de gula burocrática. Dizque para salvar la democracia, elige a Duque y ahora repite adhesión al candidato de Uribe, héroe del régimen que produjo 6.402 falsos positivos y destruyó la neutralidad política en una fracción sustantiva del Ejército.
Seguir leyendo «ENTIERRO DE TERCERAAL PARTIDO LIBERAL»El Volga nace en Europa.
Por Alberto Pinzón Sánchez
El controvertido escritor fascista italiano Curzio Malaparte, escribió un sentido relato literario de sus experiencias en 1941 como corresponsal de la II guerra Mundial del ejercito italiano, estrecho aliado del ejército alemán, en la región que hoy es el Estado de Moldavia, con el nombre de “El Volga nace en Europa”, que fue publicado en Milán, dos años despues, luego de haber burlado la hoguera ordenada por las autoridades nazi-fascistas gobernantes todavía en Italia. El libro también fue vetado en la España franquista entusiasta promotora de sus otros libros de guerra, debiendo ser publicado por primera vez en castellano en México, en 1955, con una excelente traducción anónima, donde en un largo prólogo de post guerra, en 1951, trata de seguir sosteniendo la idea de que la Rusia bolchevique era parte de Europa:
Seguir leyendo «El Volga nace en Europa.»EEUU, desorden y encierro imperial
Lic. José A. Amesty R. / mayo 2022
Desde hace varias décadas, al menos, se vienen anunciando, desde distintos sectores del orbe, la caída del imperio estadounidense. Algunos con una ansiedad notable y otros, observando algunos signos en la caída.
Seguir leyendo «EEUU, desorden y encierro imperial»MÁS DE LO MISMO, COMO COMPROMISO ENCUBIERTO
POR: CICERÓN FLÓREZ MOYA
Es tal la evidencia en Colombia de la falta de equidad en la sociedad, el predominio de privilegios, a presión clasista para el desconocimiento de derechos y la acumulación de prácticas de gobierno contrarias al interés común, que algunos de los candidatos a la Presidencia formados en el seno del establecimiento oficialista tienen discurso de cambio y de inconformidad. Uno se presenta como “presidente de la gente”. Y no falta quien diga de labios para fuera que es tiempo de dejar atrás tantas políticas de desgreño. Ingrid Betancourt condena el odio, pero no lo excluye de sus sentimientos y lo expresa con cierto afán revanchista.
Seguir leyendo «MÁS DE LO MISMO, COMO COMPROMISO ENCUBIERTO»Guatem-mata, un mensaje no tan subliminal
Carolina Vásquez Araya
Hay metidas de pata y hay actos fallidos. No confundir.
Para explicar el extraño encabezado de esta columna, debo señalar que se refiere a la más reciente actuación de la secretaría de comunicación de la presidencia de la república de Guatemala en donde algún genio del diseño tuvo la ocurrencia de crear un logotipo engañoso en donde se lee, claramente: Guatemmata. Es decir, un intento torpe por imprimir la idea de Giammatei (la doble mm) en la identidad del país.
Seguir leyendo «Guatem-mata, un mensaje no tan subliminal»Magdalena Andersson rompe dos siglos de neutralidad sueca
Por Javier Claure C.
Durante este último tiempo ha aumentado la rusofobia, en el mundo, en grado superlativo. En Suecia particularmente, muchos titulares de los periódicos hacen alusiones despectivas contra Rusia y principalmente contra Vladimir Putin.
Seguir leyendo «Magdalena Andersson rompe dos siglos de neutralidad sueca»¡Que no cunda el pánico!
Los colombianos deberíamos tener la madurez para recibir una experiencia política de otro espectro.
POR: FLORENCE THOMAS
Corrían los inicios de los años ochenta. Mi madre estaba nerviosa, y mis hermanos, ambos profesionales exitosos en una ciudad de provincia, no dejaban de exclamar: ¡todo lo que hemos construido se perderá! Francia se la jugaba entre dos posturas políticas muy diferentes para las elecciones presidenciales: por un lado, se encontraba un político socialista llamado François Mitterrand, y por el otro, el alcalde de París, Jacques Chirac.
Seguir leyendo «¡Que no cunda el pánico!»EL DISCURSO DEL ODIO

POR: CICERÓN FLÓREZ MOYA
Es cierto que Colombia ha estado marcada por la violencia en varias de las etapas de su historia. Violencia de los conquistadores españoles contra la población indígena asentada en el territorio. Violencia en etapa de la colonia. Violencia de los latifundistas para apoderarse de la tierra e imponerles a los campesinos la pobreza. Violencia atizada con el sectarismo partidista en la disputa por el poder.
Seguir leyendo «EL DISCURSO DEL ODIO»