Enciende la máquina para cortar grama, Silvestre se siente como subido en un tractor porque es una podadora industrial, en su vida se había subido en una máquina así, pero en Estados Unidos le ha tocado hacer trabajos que nada han tenido que ver con su labor de maestro panadero en su natal Nayarit. Trabaja como jardinero, está encargado de una máquina industrial por los 20 años que tiene de experiencia, a los nuevos los ponen a soplar la grama cortada con unas máquinas que se cuelgan en los hombros y a cortar grama con máquinas manuales, todos terminan oliendo a gasolina al terminar la jornada, porque esas máquinas unas necesitan gasolina y otras diésel.
Seguir leyendo «La labor de Silvestre»Categoría: NOTA
Que no te engañen: Tropas de Misiles ucranianas realizaron el ataque a Kramatorsk con un misil Tochka desde una localidad a 45 km
Fuente:
http://elespiadigital.com/index.php/noticias/historico-de-noticias/37348-2022-04-08-16-23-10
El Ministerio de Defensa de Rusia comunicó que el ataque con misiles a Kramatorsk, que se registró este viernes, fue perpetrado por una división de las Tropas de Misiles ucranianas desde la localidad de Dobropolye, situada a 45 kilómetros de la urbe.
Seguir leyendo «Que no te engañen: Tropas de Misiles ucranianas realizaron el ataque a Kramatorsk con un misil Tochka desde una localidad a 45 km»Zelenski sobre los garantes de su seguridad: «Necesitamos estados que estén listos para proporcionar cualquier arma en 24 horas»
Asimismo, los países protectores deberían de elaborar de antemano la lista de sanciones contra Rusia y estar preparados para introducirlas «todas a la vez» en caso de una «amenaza por parte de la Federación Rusa», expresó el mandatario.
Seguir leyendo «Zelenski sobre los garantes de su seguridad: «Necesitamos estados que estén listos para proporcionar cualquier arma en 24 horas»»«Vamos a limpiar la ciudad, vamos a reconstruirla»: hablan los niños de Mariúpol que permanecieron ocultos en los sótanos por la guerra
A pesar de las duras circunstancias que han tenido que enfrentar, los menores se mantienen optimistas y están dispuestos a ayudar a que, poco a poco, Mariúpol vuelva a ser el lugar que conocían.
https://vk.com/video-61174019_456240614
El corresponsal de RT Mauricio Ampuero visitó la ciudad, donde muchas familias pasaron semanas en sótanos y los niños permanecieron asustados y con miedo a salir. «Bombardeaban con mucha fuerza, la tierra temblaba, era horrible. Los niños duermen y todavía se estremecen», asegura una habitante de la localidad.
Entre las viviendas que quedaron parcialmente destrozadas aún quedan personas que continúan allí refugiadas. Ampuero pudo dialogar con los padres de dos niños, entre ellos un bebé de tres meses, quienes recientemente pudieron salir del sótano donde se ocultaron cerca de un mes y se reinstalaron en lo que quedó de su antiguo hogar.
«Aquí arreglamos [la casa] como pudimos. La otra habitación quedó destrozada también. Estamos vivos y eso es lo que importa. Lo más importante es que los niños están vivos«, dijo la madre.
Ahora que han pasado los largos y fuertes enfrentamientos, sus ciudadanos vuelven a recorrer las calles y algunos niños han vuelto a jugar al aire libre pese a que sus parques han sido destruidos.
Los pequeños se conforman con dibujar con tizas de colores y correr entre los escombros en medio del clima de paz que ahora se respira. A pesar de las duras circunstancias que han tenido que enfrentar, se mantienen optimistas y están dispuestos a ayudar a que, poco a poco, Mariúpol vuelva a ser el lugar que solían conocer.
«Vamos a limpiar la ciudad. Vamos a reconstruirla», aseguran algunos de ellos, esperanzados en que la guerra «acabe para siempre«.
Mientras las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania continúan, Mariúpol ha visto el éxodo de miles de refugiados y personas necesitadas de comida, ropa, medicamentos y otros productos básicos. Este domingo, el Ministerio de Defensa ruso anunció la apertura de un corredor humanitario para evacuar a civiles ucranianos y ciudadanos extranjeros.
VER: VIDEO

INDICADORES DE ENGAÑO
Por: Cicerón Flórez Moya
La Constitución de 1991 es de contenido democrático. Consagra derechos y garantías que ponen a Colombia en la vertiente de la civilización, contra el autoritarismo y todas las formas de abuso de poder. Lo cual corresponde a un Estado Social de Derechos, como quedó consagrado. Disposición que no se cumple, así el gobierno pretenda hacer creer mediante intensa propaganda que ha llevado al país a la cima de las soluciones, como no había ocurrido en la historia de la nación, según el incienso esparcido por quienes hacen el papel de altavoces oficiales.
Seguir leyendo «INDICADORES DE ENGAÑO «“No he cometido delito alguno”: Córdoba ante acusaciones de haber manipulado liberación de secuestrados
Piedad Córdoba respondió este miércoles a las acusaciones que hizo uno de sus exasesores. Andrés Vázquez dijo que la candidata al Senado era alias Teodora de las Farc y que se aprovechó de los secuestrados para negociar sus liberaciones y obtener rentas políticas.
Seguir leyendo «“No he cometido delito alguno”: Córdoba ante acusaciones de haber manipulado liberación de secuestrados»EL NEGOCIO DE LA ‘SEGURIDAD’
Por: Cicerón Flórez Moya
El expresidente Álvaro Uribe Vélez muestra como uno de los trofeos (o huevitos) de su gestión de Gobierno en ocho años la llamada “Seguridad democrática”. Lo repite con énfasis de alarde y hasta como producto de exportación. Pero con la marca de esa “Seguridad democrática” fueron asesinados mediante procedimiento extrajudicial 6.402 jóvenes presentados intencionalmente como guerrilleros dados de baja en combate. Una operación sucia encomendada a militares activos de las Fuerzas Armadas del Estado.
Seguir leyendo «EL NEGOCIO DE LA ‘SEGURIDAD’»2021 en Colombia el año en que se hizo visible el Terrorismo de Estado
Ni las peores manipulaciones mediáticas podrán negar jamás este crimen, al que está vinculado directamente el terrorismo de Estado Made in Colombia…Renán Vega Cantor
“!Nos están matando, que lo sepa el mundo!”
Consigna coreada durante el Paro Nacional de 2021
El estado y las clases dominantes de Colombia, que constituyen el bloque de poder contrainsurgente, se han valido de una serie de falacias para ocultar el carácter terrorista del Estado en este país, consolidado como tal desde hace décadas.
Seguir leyendo «2021 en Colombia el año en que se hizo visible el Terrorismo de Estado»La llegada del alba
Los últimos tres años de la primaria, la hora del recreo me la pasé con orejas de burro, viendo hacia la pared en la dirección del colegio. Fue mi castigo en absolutamente todos los recreos, no hubo uno solo que pudiera disfrutar. Siempre deseé más, anhelé más a lo que mis circunstancias de vida me lo permitieron, siempre soñé con la libertad y la equidad desde muy corta edad. Entonces fui una niña tremenda que se salió de la norma, llena de energía, que se creía una cabrita más de la manada que pastoreaba, nunca llegó a rebaño. En los recreos pedía juego cuando los niños, mis compañeros de salón, se ponían a jugar fútbol, no me daban juego porque era niña, cosa que me enfurecía, entonces los retaba a las trompadas y siempre terminaba ganando.
Seguir leyendo «La llegada del alba»Sintratelefonos denuncia que Claudia López quiere desmembrar la ETB y entregarla a privados
Por. H. Durango.
La grave denuncia pública la hacen los directivos del Sindicato de Trabajadores de la Empresa de Teléfonos de los bogotanos ETB, Alejandra Wilches y Germán Mejía.
Según los trabajadores y dirigentes sindicales de la ETB: «La alcaldesa de Bogotá al mejor estilo de los gobiernos neoliberales, pretende desmembrar a la ETB entregando sus servicios de telefonía móvil, televisión digital y fibra óptica a corporaciones y empresas de papel.Denuncian igualmente sobre el caso de corrupción de la administración de Claudia López para la «privatización tibia en ETB».