Barreto: “Si el socialismo no es una manera de ser” entonces “se va desgastando, se va burocratizando”

Redes insiste en la construcción de un “contrapoder” que restituya la soberanía al pueblo

Nancy Mastronardi

Su organización, que agrupa colectivos revolucionarios, celebró dos años de luchas. “Nosotros queremos el poder, pero no el poder político de las instituciones”, sino el que se construye desde abajo, señala el periodista

El 11 de junio de 2012 nació el Movimiento de las Organizaciones y Colectivos Revolucionarios (Redes). Fue el mismo día que el comandante presidente, Hugo Chávez, se inscribió como candidato presidencial ante el Consejo Nacional Electoral y presentó el plan de patria. Seguir leyendo «Barreto: “Si el socialismo no es una manera de ser” entonces “se va desgastando, se va burocratizando”»

El necio

Dicen que me arrastrarán por sobre rocas cuando la revolución se venga abajo, que machacarán mis manos y mi boca, que me arrancarán los ojos y el badajo. Será que la necedad parió conmigo, la necedad de lo que hoy resulta necio: la necedad de asumir al enemigo, la necedad de vivir sin tener precio.

 Silvio Rodríguez

Juan Barreto
Juan Barreto

El fascismo es la irracionalidad y las emociones convertidas en prácticas políticas, es el miedo al cambio, a la pérdida de un status amenazado, una necesidad diseñada en los medios de propaganda y convertida en reacción instintiva y reacción política, y como toda reacción al miedo es violenta, es agresión contra todo aquello que  desestabiliza o amenaza la paz tranquila de las clases en el poder. Seguir leyendo «El necio»

Sacudir a la vieja izquierda

 Juan Barreto Cipriani

nueva izquierda Una nueva izquierda tiene que armarse intelectualmente para comprender, por ejemplo, las irrupciones socio-políticas del mundo árabe que dan al traste con todas las fórmulas tradicionales de interpretación del espacio público. Esa voluntad de lucha de tanta gente, digamos en Egipto (sin aparatos, sin parafernalias, frente al poderío del gobierno), contra la corriente, teniendo que negociar con una Junta Militar que obviamente los defraudará, pero allí están. Seguir leyendo «Sacudir a la vieja izquierda»

SEGUIR HABLANDO DE REVOLUCIÓN

Juan Barreto Cipriani
Juan Barreto Cipriani

Detengámonos en el término revolución. ¿Será que cuando Marx habló de revolución lo hizo simplemente porque quería construir un modelo analógico y lo que tenía más a mano era el maquinismo y la revolución industrial?, ¿será que Marx era tan ingenuo que pensó que la naturaleza de la transformación podía ser resumida en la explosión interior de un pistón que produce un movimiento de un eje que gira sobre sí mismo dando una vuelta de ciento ochenta grados?; ¿o será que Marx, agarrándose de esa metáfora, intenta construir unidad de movimiento?, ¿qué quiso decir Marx cuando dijo revolución?, ¿quiso describir la naturaleza de los cambios al interior de la sociedad capitalista a partir de la metáfora del maquinismo, u otra cosa? Seguir leyendo «SEGUIR HABLANDO DE REVOLUCIÓN»

Juan Barreto: Con el chavismo no van a acabar porque significaría aplastar al pueblo

Juan Barreto

22 de mayo de 2013.- «El chavismo es la expresión de las rebeldías subversivas del pueblo venezolano, de manera que con el chavismo no podrán acabar porque eso significaría aplastar a un pueblo, destacó este miércoles el dirigente de la organización política Redes, Juan Barreto. Seguir leyendo «Juan Barreto: Con el chavismo no van a acabar porque significaría aplastar al pueblo»

LA GENTE DEL 23

 Juan Barreto Cipriani

juan barreto 1Cheo Pirela, Sergio Rodríguez, Marisol Valera, Kley Gómez, Alexis González, Angélica Martínez, Nelson Molotovf, Sairo Díaz, Carlos Reina, Javier Arias, Williams Villamizar, Heriberto Egurrola, Freddy Parra, Evel El indio, Omar Pinto, Douglas Blanco, Julio Lugo, Orlando Marín y decenas de otros camaradas, mártires de la revolución, asesinados por el puntofijismo. Camaradas que nunca serán olvidados. Nombres que llenarían estas cuartillas y que han dado su vida, su sangre y sus nombres para que la parroquia 23 de Enero sea lo que es hoy: un mito urbano, una trinchera aguerrida de conciencia y de lucha. Y hoy  la luz que nos ilumina desde el Cuartel de la Montaña, tu luz comandante eterno de la revolución Bolivariana. Seguir leyendo «LA GENTE DEL 23»

Carta abierta al Comandante Hugo Chávez

Juan Barreto 1Camarada comandante Hugo Chávez, uno no cesa de asombrarse, mire usted que paradoja, venir a enfermarse aquel que ha llevado tanta vida y tanta salud a todo un pueblo. Pero inmediatamente uno sacude la cabeza y se da cuenta, y se responde; cómo no enfermarse después de ponerse sobre el lomo un pedazo importante de la cruz de cada uno, mientras los fariseos le derraman su odio todo el día y pretenden callarle, para dejar al pueblo entre mordazas. Seguir leyendo «Carta abierta al Comandante Hugo Chávez»

Juan Barreto: La Comuna nace hoy como potencia creadora de la transformación necesaria

 Juan BarretoLos tradicionalmente conservadores vuelven a aturdirse con la palabra Comuna. Quieren hacer creer que es un artificio, y con eso hacerla menos profunda, menos insurrecta, menos ofensiva, así lo expresó el coordinador general de Redes, Juan Barreto Seguir leyendo «Juan Barreto: La Comuna nace hoy como potencia creadora de la transformación necesaria»

Sobre el Gran Polo Patriótico

Juan Barreto Cipriani  

El capital organiza por lógica de supermercado. Suerte de estantería móvil por cuyos anaqueles circulan las clases en diferentes asociaciones y posiciones tácticas. El capital homogeniza por desagregación y dispersión, y crea así la idea de diferencia, autenticidad e individuación. Surge entonces una sensibilidad  política colectiva que admite “la diferencia” a partir de distintos núcleos de filiación, que algunos autores han llamado tribus urbanas, para dar cuenta de nuevas formas de socialidad y nuevos campos emergentes. Seguir leyendo «Sobre el Gran Polo Patriótico»

Juan Barreto: Partidos de la Revolución deben ser expresión de los movimientos sociales

Los partidos políticos que acompañan la Revolución Bolivariana deben ser la expresión de los movimientos sociales, en los cuales la formación de las comunas es fundamental para garantizar una democracia participativa y protagónica, expresó este lunes el dirigente del partido Redes, Juan Barreto. Seguir leyendo «Juan Barreto: Partidos de la Revolución deben ser expresión de los movimientos sociales»