MIRANDA: Entre la ficción y lo real

Jesse Chacón

La «limpieza», simbolo de gestión eficiente en Miranda/WEB

Los resultados de las elecciones presidenciales del 7 de octubre, terminaron por darle el triunfo al candidato Hugo Chávez Frías y han venido a mostrar nítidamente que toda la campaña opositora se construyó sobre un engaño premeditado, sistemático y continuado a sus propios electores. Seguir leyendo «MIRANDA: Entre la ficción y lo real»

Programa económico de Capriles: el regreso del paquetazo neoliberal

 Jesse Chacón
Archivo

Ha circulado por divesos medios de comunicación el documento denominado “Lineamientos Del Programa De Gobierno De La Unidad Nacional En Materia Económica”, es el programa económico que el candidato del empresariado y las transnacionales, Capriles Radonsky, le propone a la sociedad Venezolana. Seguir leyendo «Programa económico de Capriles: el regreso del paquetazo neoliberal»

GIS XXI: 56% de los venezolanos votaría a favor del candidato Hugo Chávez

El director de GIS XXI, Jesse Chacón

De acuerdo con el más reciente estudio del Grupo de Investigación Social Siglo XXI (GIS XXI), la intención de votos a favor del candidato presidencial Hugo Chávez se ubica en 56% frente a 30% del aspirante Henrique Capriles Radonski. Seguir leyendo «GIS XXI: 56% de los venezolanos votaría a favor del candidato Hugo Chávez»

LA SEGURIDAD: Su solución desde el estado y no desde la oferta electoral

Jesse Chacòn

La seguridad ha sido utilizada en todas las sociedades capitalistas como un recurso del estado para legitimar sus aparatajes represivos y militarizados, es en lo fundamental un ritual de control social. La estrategia derivada de estos dispositivos, es el tratamiento violento de los conflictos, convirtiéndose el manejo de los problemas de inseguridad, en uno de los escenarios privilegiados para la violación de los derechos humanos.

PRIMARIAS OPOSITORAS: En verdad creen que ganaron el cielo sin aun tomar el poder?

Jesse Chacòn– GISXXI

Los resultados de las primarias opositoras han querido ser presentadas como el definitivo asalto al poder, como un levantamiento que ha desplazado la hegemonía bolivariana en la dirección del estado y la sociedad venezolana. Han sido presentados por la maquinaria mediática como una especie de asalto al cielo. Seguir leyendo «PRIMARIAS OPOSITORAS: En verdad creen que ganaron el cielo sin aun tomar el poder?»

Jesse Chacon/ “Una cosa es que Capriles le haya ganado a Pablo Pérez y otra que le gane a Chávez”

El director de la encuestadora GISXXI, Jesse Chacón, aseguró este jueves que el hecho de que Henrique Capriles Radonski le ganara las elecciones a Pablo Pérez, no implica que le ganará al Presidente de la República. Seguir leyendo «Jesse Chacon/ “Una cosa es que Capriles le haya ganado a Pablo Pérez y otra que le gane a Chávez”»

Venezuela/Jesse Chacón: Capriles Radonski maneja un discurso simbólico alejado de la realidad

El candidato presidencial por la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles Radonski, evitará la confrontación de ideas con el presidente de la República, Hugo Chávez, pues no puede igualarse a su conocimiento histórico y seguirá manejando un discurso simbólico ajeno a la realidad nacional, consideró este jueves el director del Grupo de Investigación Social del Siglo XXI (GIS XXI), Jesse Chacón. Seguir leyendo «Venezuela/Jesse Chacón: Capriles Radonski maneja un discurso simbólico alejado de la realidad»

PRESIDENTE CHÁVEZ INICIA CON BUEN PIE EL AÑO ELECTORAL 2012

Jesse Chacon

Muchos analistas han querido posicionar la idea del ascenso en la popularidad el presidente chávez como producto de la solidaridad despertada a raíz de su enfermedad. En anteriores artículos en GISXXI, hemos señalado que la curva de ascenso es una tendencia que se viene presentando desde mediados del año 2010 y que el ascenso debe explicarse en factores ligados a las realizaciones que el gobierno bolivariano logra generar a pesar del contexto de crisis global y la caída de los precios del petróleo. Seguir leyendo «PRESIDENTE CHÁVEZ INICIA CON BUEN PIE EL AÑO ELECTORAL 2012»

VENEZUELA 2011: La Economia Nacional En El Contexto De La Crisis Global Del Capitalismo

Jesse Chacón

Durante el pasado año 2011, podemos destacar como el hecho económico de mayor significación, la prolongación del ciclo de crisis del capitalismo mundial, ciclo aperturado desde el 2008 con la crisis financiera mundial, crisis que pone de presente, como la austeridad, transparencia y ética pregonada por el capitalismo, se predica pero no se aplica para ellos. Seguir leyendo «VENEZUELA 2011: La Economia Nacional En El Contexto De La Crisis Global Del Capitalismo»

¿Por qué una Ley de Costos y Precios y no la libertad del Mercado?

Jesse Chacón/Correo del Orinoco

Las formas del derecho o marcos legales propios de la política económica se construyen de cara a las realidades que las formas económicas y sociales imponen, no pueden ser construidas en referencia a los manuales de ortodoxia económica, sean estos escritos por Hayec, Fridman o su antípoda, en el propio Marx. Seguir leyendo «¿Por qué una Ley de Costos y Precios y no la libertad del Mercado?»