Trump el aliado natural de un trío de criminales en Brasil, Israel y Arabia Saudí

JAMES PETRAS

Las últimas semanas, la Casa Blanca ha estrechado sus lazos con la versión contemporánea de los regímenes más crueles del mundo. El presidente Trump ha dado por buenas las explicaciones del “Príncipe de la Muerte” de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, que se ha graduado al pasar de cortar manos y cabezas en las plazas públicas a descuartizar cuerpos en consulados en el extranjero, el caso de Jamal Kashoggi. Seguir leyendo «Trump el aliado natural de un trío de criminales en Brasil, Israel y Arabia Saudí»

James Petras: Es absurdo sostener que lo de Egipto fue un `golpe democrático´

James Petras
James Petras
Efraín Chury Iribarne: Estamos dando los buenos días a James Petras, que como cada lunes a esta hora está en contacto con Radio Centenario desde Estados Unidos.James Petras: Bueno, empezamos con Egipto, donde hay un panorama bastante complejo, donde se mezcla la izquierda, la derecha y el islamismo. En un panorama donde no hay claramente un movimiento, un proceso, con posibilidades democráticas. Seguir leyendo «James Petras: Es absurdo sostener que lo de Egipto fue un `golpe democrático´»

James Petras: «EEUU se valió del espionaje para hacerle una doble jugada a sus supuestos aliados»

James Petras, intelectual estadounidense

JAMES PETRAS, INTELECTUAL ESTADOUNIDENSE

1 julio 2013 – Líderes de Alemania y Francia, entre otras naciones de Europa, están conscientes como Estados Unidos utilizó el espionaje para hacer competencia desleal, conseguir secretos industriales e información confidencial de la política diplomática y militar de sus supuestos aliados, así lo señaló el analista James Petras.  Seguir leyendo «James Petras: «EEUU se valió del espionaje para hacerle una doble jugada a sus supuestos aliados»»

James Petras: “En Colombia la lucha por la tierra, por la justicia social, constituyen el eje del conflicto y de su eventual solución”

José Antonio Gutiérrez/Eliecer Jiménez Julio

James Petras
James Petras

El viernes 31 de Mayo tuvimos el placer de hacer una entrevista telefónica al sociólogo norteamericano James Petras, en el cual tratamos las complejidades del proceso de paz en curso en Colombia. Proceso que abre una oportunidad histórica de poner en el tapete las causas estructurales que han gatillado históricamente la violencia de clase, pero el cual enfrenta formidables enemigos, desde el imperialismo hasta la falta de voluntad de la oligarquía de hacer concesiones significativas o de implementarlas en la práctica. Seguir leyendo «James Petras: “En Colombia la lucha por la tierra, por la justicia social, constituyen el eje del conflicto y de su eventual solución”»

¿Puede la civilización sobrevivir al capitalismo?

James Petras

capitalismo

Hay “capitalismo” y luego el “verdadero capitalismo existente”. El término “capitalismo” se usa comúnmente para referirse al sistema económico de Estados Unidos con intervención sustancial del Estado, que va de subsidios para innovación creativa a la póliza de seguro gubernamental para bancos “demasiado-grande-para-fracasar”. Seguir leyendo «¿Puede la civilización sobrevivir al capitalismo?»