Constancia histórica: cuarenta preguntas al fiscal Gabriel Jaimes en caso Uribe

COMUNICADO DE PRENSA  05 MARZO 2021

El apoderado del senador Iván Cepeda, reconocido como víctima en el proceso contra el exsenador Álvaro Uribe, remitió al fiscal Gabriel Ramón Jaimes, cuarenta preguntas sobre el mencionado proceso a manera de constancia histórica.

Tanto el senador Iván Cepeda como su apoderado el abogado Reinaldo Villalba, han advertido insistentemente que, desde que llegó el proceso a la Fiscalía, no ha habido ninguna clase de garantías para las víctimas y sus abogados. Cepeda ha señalado que el fiscal Jaimes, ha desviado el proceso y ha reorientado investigar a las víctimas, al testigo principal del caso Juan Guillermo Monsalve, y no al imputado: el exsenador Álvaro Uribe.

Seguir leyendo «Constancia histórica: cuarenta preguntas al fiscal Gabriel Jaimes en caso Uribe»

Senador pondera cambios en Colombia tras Acuerdo de Paz

Bogotá, 24 nov (Prensa Latina) El senador Iván Cepeda realzó hoy los cambios nacionales desde hace cuatro años con la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

Seguir leyendo «Senador pondera cambios en Colombia tras Acuerdo de Paz»

Las preocupaciones judiciales de Uribe en Estados Unidos

POSTED BY: CUARTO DE HORA 27 OCTUBRE, 2020

Por: Iván Cepeda Castro

La historia de dictadores y caudillos aliados de Estados Unidos en el continente y en el mundo, ha sido la de servir como operadores de los objetivos estratégicos de su política exterior, pero también la de buscar la garantía de impunidad por los crímenes de lesa humanidad que han cometido en sus respectivos países.

Seguir leyendo «Las preocupaciones judiciales de Uribe en Estados Unidos»

Iván Cepeda, el político más amenazado de Latinoamérica y uno de los más valiosos y valientes


EL CONGRESISTA COLOMBIANO QUE CONSIGUIÓ QUE DETUVIERAN AL INTOCABLE EXPRESIDENTE ÁLVARO URIBE

Por Olga Gayón

– La justicia colombiana no ha juzgado al expresidente Álvaro Uribe, pese a que tiene en su poder, al menos 200 denuncias contra él, por crímenes y violaciones a los derechos humanos.
– El senador de la oposición, Iván Cepeda, se ha convertido en el único que ha conseguido que la Corte Suprema de Justicia lo detenga y que, además, el expresidente renuncie a su curul de senador.

Seguir leyendo «Iván Cepeda, el político más amenazado de Latinoamérica y uno de los más valiosos y valientes»

Senador colombiano denuncia manipulación mediática en caso Uribe

Bogotá, 7 sep (Prensa Latina) El senador colombiano Iván Cepeda denunció hoy la manipulación mediática respecto a un testigo clave en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe, quien cumple arresto domiciliario por supuesta manipulación de testigos y fraude procesal. 

Seguir leyendo «Senador colombiano denuncia manipulación mediática en caso Uribe»

Caso Uribe: Iván Cepeda recusa al fiscal general, Francisco Barbosa

Según el senador del Polo Democrático, la cabeza del ente investigador ni la vicefiscal Martha Mancera son garantía de imparcialidad e independencia para manejar el caso del expresidente, el cual fue enviado a esta entidad por orden de la Corte Suprema.

Seguir leyendo «Caso Uribe: Iván Cepeda recusa al fiscal general, Francisco Barbosa»

Grupo de Puebla rechaza amenazas contra senador colombiano por caso Uribe

El senador opositor Iván Cepeda acudió el viernes a la Fiscalía para interponer una denuncia por las amenazas de muerte recibidas.

El Grupo de Puebla rechazó el viernes las amenazas de muerte que ha recibido el senador colombiano Iván Cepeda y su familia desde que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decretó el arresto domiciliario para el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).

Seguir leyendo «Grupo de Puebla rechaza amenazas contra senador colombiano por caso Uribe»

Congresistas de la Bancada de la Oposición proponen que la vacuna del Covid19 en Colombia sea universal y gratuita

  • La iniciativa fue radicada por los senadores Iván Cepeda, Antonio Sanguino, y las Representantes Ángela María Robledo y María José Pizarro.

Bogotá, 28 de julio de 2020.- Congresistas de la bancada alternativa y de oposición radicaron un proyecto de ley, que busca garantizar un programa universal de vacunación, inmunización y tratamiento que reduzca la mortalidad del virus SARS-CoV-2, el cual, es el responsable de la pandemia del Covid-19.

Seguir leyendo «Congresistas de la Bancada de la Oposición proponen que la vacuna del Covid19 en Colombia sea universal y gratuita»

¿Cómo va la intervención de cementerios en los Llanos Orientales en la búsqueda de personas dadas por desaparecidas?: Audiencia Pública hoy en el Congreso

*En cinco cementerios fueron enterrados 2.304 cuerpos como no identificados, de los cuales 1.674 fueron reportados como muertos en combate por parte de la Fuerza Pública.
*En diez años se han exhumado 1.371 cuerpos, de los cuales se han identificados 899 y entregados 221.
*Se presentarán los resultados, retos y dificultades de la intervención en los cementerios de La Macarena, Villavicencio, Vista Hermosa y Granada, en el Meta, y San José del Guaviare
*Bogotá, 06 de agosto de 2020. Hoy se darán a conocer en el Congreso los resultados de la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en los Llanos Orientales tras la intervención en cinco cementerios de la región.

Los senadores Iván Cepeda, Roy Barreras, Gustavo Bolívar y organizaciones sociales promovieron esta audiencia pública a propósito de cumplirse 10 años de la audiencia “Crisis Humanitaria en los Llanos Orientales”.

Seguir leyendo «¿Cómo va la intervención de cementerios en los Llanos Orientales en la búsqueda de personas dadas por desaparecidas?: Audiencia Pública hoy en el Congreso»

Ningún ciudadano puede estar por encima de la Constitución, las leyes o la justicia

Comunicado a la opinión pública

Bogotá D. C., 3 de agosto de 2020. En momentos en que la Sala de Instrucción Penal de la Corte Suprema de Justicia se apresta a resolver la situación jurídica del senador Álvaro Uribe Vélez, y en que el Juzgado 35 Penal Municipal en función de control de garantías va a decidir sobre la solicitud de medida de aseguramiento de los abogados Diego Javier Cadena y Juan José Salazar, desde el partido Centro Democrático, la Presidencia de la República y los seguidores del uribismo se ha desatado una agresiva campaña que busca sembrar confusión en la opinión pública, y presionar a los magistrados de la Corte con amenazas veladas o abiertas.

Seguir leyendo «Ningún ciudadano puede estar por encima de la Constitución, las leyes o la justicia»