Jaua: El papel del pueblo en la defensa del legado de Hugo Chávez es fundamental

El militante revolucionario Elías Jaua Milano, durante una asamblea realizada en la sede del Sindicato del Calzado en el estado Carabobo, analizó la actual coyuntura que enfrenta el país en función de los principios programáticos de la Revolución Bolivariana y el papel del pueblo en la defensa del legado del comandante Hugo Chávez.

Seguir leyendo «Jaua: El papel del pueblo en la defensa del legado de Hugo Chávez es fundamental»

GOLPE DE TIMÓN | Trazo de líneas estratégicas para nuevo ciclo de la Revolución Bolivariana

Golpe de Timón, así llamó el Comandante Eterno Hugo Chávez, al trazo de las líneas estratégicas del Proyecto Socialista y Bolivariano aquel 20 de octubre de 2012, cuando daba una revisión profunda del quehacer revolucionario. Instruía entonces a la dirigencia a la crítica y la autocrítica, a multiplicar la eficiencia, fortalecer el poder comunal y desarrollar el Sistema Nacional de Medios Públicos, entre otros temas de la construcción del nuevo ciclo de la Revolución Bolivariana.

Seguir leyendo «GOLPE DE TIMÓN | Trazo de líneas estratégicas para nuevo ciclo de la Revolución Bolivariana»

Venezuela recuerda creación por Hugo Chávez del Estado comunal

Caracas, 20 oct (PL) El Gobierno y pueblo de Venezuela recuerdan hoy cuando en 2012, el comandante Hugo Chávez convirtió un Consejo de Ministros en una clase de revolución y ejercicio de autocrítica para fomentar el verdadero socialismo y el Estado comunal. Seguir leyendo «Venezuela recuerda creación por Hugo Chávez del Estado comunal»

Comandante Chávez en el 2012 fue líder invicto de la Revolución Bolivariana

Por: MARISUS BLANCO | VENEZOLANA DE TELEVISION

Caracas, 07 de octubre de 2018.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro recordó los hechos del año 2012 en el cual el Comandante Chávez fue respaldado una vez más por el pueblo venezolano en las elecciones presidenciales. Seguir leyendo «Comandante Chávez en el 2012 fue líder invicto de la Revolución Bolivariana»

Presidente Maduro: Referéndum Ratificatorio del Comandante Chávez selló nuestro compromiso revolucionario

Por: Kenya Marcano | Venezolana de Televisión

Caracas, 15 de agosto de 2018.- “Referéndum Ratificatorio sirvió para sellar nuestro compromiso revolucionario y el carácter democrático de la Revolución Bolivariana”, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Seguir leyendo «Presidente Maduro: Referéndum Ratificatorio del Comandante Chávez selló nuestro compromiso revolucionario»

HOY CHÁVEZ CUMPLIRÍA 64 AÑOS

Por Atilio A. Boron.

Fue el Gran Mariscal de Campo descubierto por Fidel cuando recién salido de la prisión y ninguneado por la dirigencia de izquierda latinoamericana nadie daba un cinco por él. La visión de águila de Fidel le permitió discernir ese gran líder regional cuando los demás, hombres y mujeres, mortales comunes y silvestres, sólo veían en Chávez a un frustrado golpista y un milico más de los tantos que asolaron Latinoamérica. Y Fidel acertó y fue su Mariscal de Campo en la crucial batalla librada contra el ALCA en Mar del Plata, en Noviembre del 2005. Batalla que marcaría un hito en nuestra larga e inconclusa marcha por la Segunda y Definitiva Independencia de Nuestra América. Seguir leyendo «HOY CHÁVEZ CUMPLIRÍA 64 AÑOS»

Imposible poner en duda que Chávez fue asesinado

Por: Iván Oliver Rugeles|barometrolatinoamericano

Recordemos algunos de los llamados y planes concretos para asesinar al presidente Hugo Chávez:

En el periódico “Reporte de la Economía”, en su edición del 26/06/02, semanario ese que, -entendemos- dejó de circular hace ya bastante tiempo, el historiador Guillermo Morón, hombre de derecha, cuya voz jamás se la escuchó para protestar o, al menos, solicitar que se investigaran los atropellos y crímenes cometidos durante la Cuarta República, escribió esto a los pocos meses del golpe de Estado de abril de 2002: «Es lícito matar a un gobernante cuando éste incumple las leyes, comete injusticias y deja de gobernar. Eso es lo que sería pertinente aplicar hoy en Venezuela».

Imposible poner en duda que Chávez  IMAGEN.jpgEn el diario El Universal del 13/01/03, el abogado Omar Estacio, abogado y militante del partido Acción Democrática, quien durante los gobiernos de esa mafia corrupta y responsable de al menos diez mil venezolanos asesinados y desaparecidos durante los cuarenta años del punto fijismo, ocupó la presidencia del Centro Simón Bolívar y en donde, se dijo, –entonces- que incurrió en hechos de corrupción que jamás fueron investigados, escribió en su columna semanal: «Un gobernante corrupto, represivo, empobrecedor de su pueblo… debe ser remitido al otro mundo. Cuanto antes, mejor, y sin preguntar demasiado» y días antes, el 6 del mismo mes de enero, sostuvo en ese misma columna, “Un gobernante corrupto, represivo, empobrecedor de su pueblo (..) Es fácil prever la deposición de un gobernante. En particular cuando es corrupto, inepto, homicida (..) afeminado (..) bocón, ignaro (…) patán, chicanero (…)con inocultables taras físicas y mentales. Cobardón (…) aguajero, mitómano, charlatán, mofletudo, con antropometría de flatulento y corrupto».

A comienzos de 2003, luego de fracasado el paro terrorista contra la industria petrolera, el cual produjo las mayores angustias al pueblo porque se hizo muy aguda la falta de combustible para los autos y el gas doméstico por más de dos meses, así como notable el desabastecimiento de alimentos de primera necesidad, el presidente de la encuestadora Datanálisis, J.A. Gil Yépez, declaró para el diario Los Angeles Times (citado por el periodista Christian Miller, en artículo del 8 de julio de 2003), lo siguiente: «A Chávez hay que matarlo, como la única vía para salir de «la crisis política que envuelve al presidente Hugo Chávez».

El 25/07/04 el expresidente Carlos Andrés Pérez desde Miami declaró para el diario golpista El Nacional, sin rodeos: “Yo estoy trabajando para sacar a Chávez. La Vía violenta permitirá sacarlo… Es la única que tenemos (..) Chávez debe morir como un perro, lo merece, con el perdón de esos nobles animales” y ya un año atrás, el 23 de julio de 2003, el propio CAP declaró y eso lo recoge el diario El Universal: “si matan a Chávez no sería un magnicidio sino un tiranicidio”

En octubre de 2004 el actor Orlando Urdaneta, hizo un llamado desde el Canal 22 de Miami, en el programa de la periodista María Elvira Salazar, a asesinar al primer mandatario nacional con la mayor premura y recomendó que se contratara a un comando israelí para que cumpliera esa misión con rifles dotados de miras telescópicas de alta precisión, a lo que la entrevistadora, una mujer que hace parte de la mafia cubana mayamera, contestó, palabras mas, palabras menos: “que eso ni mi Dios lo condenaría.” (TV de Miami; Orlando Urdaneta llama al asesinato de Chávez … –



El 9 de mayo de 2004 son descubiertos en una hacienda del Hatillo, propiedad del cubano venezolano Robert Alonso, cerca de 200 paramilitares colombianos, camuflados con uniformes del ejército venezolano, quienes en sus confesiones a las autoridades de la seguridad del país, dieron a conocer que al día siguiente de la detención tomarían por asalto el Palacio de Miraflores, generarían un gran caos en el centro de la ciudad y que su objetivo central estaba dirigido a capturar por sorpresa al presidente Chávez, asesinarlo sin pérdida de tiempo y luego cortarle la cabeza, la cual sería mostrada al país a través de la televisión. En sus propias palabras esto dijo el comandante Lucas, jefe del grupo paramilitar: “entrar al palacio de Miraflores (..) arrancarle la cabeza al señor Hugo Chávez y después nos fumaríamos un habano al lado de la cabeza»


http://www.noticierodigital.com/2012/05/director-del-sebin-desmiente-a-aponte-aponte-los-paramilitares-querian-cortale-la-cabeza-a-hugo-chavez/


El 23 de agosto de 2005, el pastor evangélico, Pat Robertson, asesor espiritual de Bush, no tuvo empacho alguno para declarar a través de su cadena televisiva 700: «Si él (Chávez) piensa que estamos intentando asesinarlo, yo creo que en verdad deberíamos proceder y hacerlo. Es mucho más barato que empezar una guerra» y algunos meses después, el 2 de febrero de 2006, a través de la cadena Fox News, en el programa ABC Good Morning America, lanzó su demanda de acabar con Chávez, y textualmente dijo: “Nosotros tenemos la capacidad de sacarlo [a Chávez], y yo pienso que ha llegado el momento de ejecutar esa capacidad (..) Yo soy muy apasionado con relación a ciertos temas, y desafortunadamente mi pasión podría correr delante de mí. Y en el contexto de lo que estoy diciendo, no es tan justo como suena, pero yo soy apasionado acerca de ciertas cosas que no son políticamente correctas del todo (..) No necesitamos otra guerra de 200.000 millones… es mucho más fácil tener a agentes  encubiertos para hacer el trabajo”

El 18 de junio de 2009, fue arrestado en la ciudad de Caracas el ciudadano de origen francés,  Frederic Laurent Bouquet junto a tres ciudadanos de nacionalidad dominicana en posesión de un arsenal  de armas (entre las cuales habían 14 fusiles de asalto, cinco con miras telescópicas, con sistemas de puntería laser y silenciadores), incluyendo 500 gramos de explosivo plástico de uso militar, en un apartamento que había adquirido Bouquet y quien al ser llevado a la justicia, confesó que estaba preparando un plan para asesinar al Presidente Chávez.

Sobre este caso la Red Voltaire, de la pluma del periodista chileno Ernesto Carmona, informó sobre este caso en enero de 2013, lo siguiente: “Al término del proceso, Bouquet fue condenado a 4 años de cárcel por «ocultamiento de armas de guerra». Al expirar su condena fue extraído de su celda, en cumplimiento de la orden N° 096-12 de la jueza Yulismar Jaime, y expulsado de Venezuela por «amenaza a la seguridad nacional», en virtud del artículo 39 acápite 4 de la Ley de Extranjería y Migración de Venezuela (..) Las autoridades venezolanas se habían abstenido hasta el momento de mencionar este tema. Los hechos fueron confirmados por el vocero del ministerio francés de Relaciones Exteriores, Philippe Lalliot (..) Nuestra investigación -concluyó la Red Voltaire- nos permite llegar a las siguientes conclusiones: 1) El presidente francés Nicolás Sarkozy ordenó asesinar a su homólogo venezolano Hugo Chávez. 2) La operación resultó un fiasco. 3) Francia tuvo que conceder importantes compensaciones para evitar que el caso saliese a la luz durante el mandato presidencial de Nicolás Sarkozy”.

Con estos muchos casos de incitación y planes muy concretos al magnicidio se hace imposible que se pudiera negar que los sectores de la burguesía criolla fascista y sus operadores políticos, con el decidido apoyo del imperialismo yanqui y de otros gobiernos y factores extranjeros, jamás abandonaron los planes de ordenar el asesinato del Comandante Hugo Chávez, como única opción que manejaron y que aún manejan ahora en contra del Presidente Nicolás Maduro, para acceder al poder que no han podido lograrlo con los votos del pueblo, pues hasta este momento y desde antes de las elecciones de abril del 2013, se develó el plan de asesinar a Maduro, el cual, según información que suministró al canal Telesur el ministro del Interior de entonces, Miguel Rodríguez Torres, actuaron como cerebros del mismo, los ex presidentes Álvaro Uribe Vélez de Colombia yRoberto Micheletti, de Honduras, así como el terrorista y agente de la CIA, Luis Posada Carriles, quien acaba de fallecer en los EEUU, donde recibió protección de las autoridades de ese país, las que nunca accedieron a extraditarlo a Venezuela para que fuese juzgado y sancionado por la voladura del avión de Cubana de Aviación el 6 de octubre de 1976, donde murieron 76 pasajeros


http://www.verdadypaciencia.com/article-venezuela-atentado-contra-maduro-se-iba-a-ejecutar-el-24-de-julio-video-119352097.html)


Después de ese plan magnicida contra el Presidente Maduro, ha habido varios y su relación, bastante numerosa, la podremos leer en este enlace que copiamos:


http://www.dw.com/es/nicol%C3%A1s-maduro-el-omnipresente-magnicidio/a-18278454


De manera que, como decimos en criollo, “más claro no canta un gallo”, con tan numerosa cantidad de eventos realizados para acabar con la vida del Comandante Chávez, la tesis sostenida por muchos, tanto a lo interno del país, como en el exterior, de que su muerte fue provocada, de manera que el Gobierno Bolivariano debería designar una Comisión integrada por Expertos de muy alta valía, tanto venezolanos, como extranjeros, para que se aboque a investigar si el cáncer que produjo su muerte fue o no producto de una operación criminal provocada y quiénes pudieran haber sido no solamente los autores materiales, sino los intelectuales, tarea ésa para nada fácil, pero que con la cooperación de importantes países aliados que tenemos y que disponen, por seguro estamos, de muy amplia experiencia en los temas de la investigación criminal, como lo son Rusia, Cuba, China, la India, etcétera, es muy posible que se pudiera llegar a conocer el nombre de esos sujetos, así como los gobiernos y corporaciones transnacionales que financiaron el asesinato de nuestro Comandante…*

Nota:
(*)   Recomendamos leer esta entrevista que le hizo a Eva Golingier un medio estadounidense y que ella la tradujo para sus lectores en español, la cual hemos tomado de RT: «Las Claves del asesinato de Hugo Chávez»


https://actualidad.rt.com/opinion/eva_golinger/205421-claves-asesinato-hugo-chavez


rioliverr@gmail.com

 

Hace 24 años el comandante Chávez salió de Yare para encabezar la Revolución Bolivariana

Caracas, 26 Mar. AVN

Hace 24 años, el 26 de marzo de 1994, salió de la cárcel de Yare, en el estado Miranda, el teniente coronel Hugo Chávez, quien permaneció preso desde que encabezó la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992 contra las medidas económicas neoliberales impuestas por el gobierno del entonces presidente, Carlos Andrés Pérez. Seguir leyendo «Hace 24 años el comandante Chávez salió de Yare para encabezar la Revolución Bolivariana»

Llamarada sagrada de Chávez cumplió recorrido simbólico hasta el Cuartel de la Montaña

Caracas, 15 Mar. AVN

Una marea roja volvió a colmar las calles de Caracas este jueves para homenajear al comandante y líder de la Revolución Bolivariana , Hugo Chávez, emulando la movilización registrada hace cinco años, cuando el pueblo marchó hasta el Cuartel de la Montaña para despedir al líder socialista aquel 15 de marzo de 2013. Seguir leyendo «Llamarada sagrada de Chávez cumplió recorrido simbólico hasta el Cuartel de la Montaña»