HAITI UN MAGNICIDIO POR RESOLVER

Por Juan Carlos Valderrama

Usted leerá un conjunto de inconsistencias e incoherencias de supuestos hechos y conjeturas y formara su propia opinión por que en este magnicidio hay muchos cabos sueltos por resolver, aquí se enterará de los que muchos medios no le informan sobre este caso.

Con más preguntas que respuestas sobre ¿Quien planifico la ejecución de este magnicidio? ¿Cual fue el objetivo o misión primigenia? ¿Quien los contrato? ¿Cuanto les pagaron o aun no les pagan? ¿Es este un crimen de Estado?

Seguir leyendo «HAITI UN MAGNICIDIO POR RESOLVER»

‘Creyeron que estaba muerta’: la viuda del presidente de Haití rememora el asesinato

Martine Moïse, primera dama de Haití, el jueves en Florida. Los asesinos de su esposo le dispararon en el brazo.Credit…Maria Alejandra Cardona para The New York Times

Herida de bala, Martine Moïse yacía sangrando mientras los asesinos a sueldo que mataron a su marido rebuscaban en su alcoba. Ahora, dice, el FBI debe encontrar al cerebro detrás del ataque.

Por Frances Robles

MIAMI —Con el codo destrozado a balazos y la boca llena de sangre, la primera dama de Haití yacía en el piso junto a su cama, incapaz de respirar, mientras los asesinos irrumpían en la habitación.

Seguir leyendo «‘Creyeron que estaba muerta’: la viuda del presidente de Haití rememora el asesinato»

Intervención militar en Haití: hambre, pedofilia, violaciones y prostitución

Por Diana Carolina Alfonso | 24/07/2021 |

Un martes, 12 de enero de 2010 una tragedia devenida en terremoto golpeó a Haití. Más de 316.000 personas murieron, 350.000 resultaron heridas y más de 1,5 millones se quedaron sin hogar, según cifras del gobierno haitiano. De ese millón y medio de personas, la mayoría ocuparon las periferias de la Capital, Puerto Príncipe.

Seguir leyendo «Intervención militar en Haití: hambre, pedofilia, violaciones y prostitución»

Comunicado de la primera Dama de Haití Martine Moïse

NOTA RELATIVA A LA CEREMONIA FUNERAL DEL JEFE DE ESTADO SU EXCELENCIA SEÑOR JOVENEL MOISE

Haití, 19 de julio de 2021.

La Primera Dama de la República desea expresar su profundo agradecimiento al pueblo haitiano por sus mensajes de compasión y solidaridad hacia su familia, tras el asesinato del Presidente de la República, Excmo. Sr. Jovenel Moise, en su residencia privada. En la noche del 6 al 7 de julio de 2021. Ella está muy conmovida por todas las expresiones de simpatía mostradas hacia él.

Seguir leyendo «Comunicado de la primera Dama de Haití Martine Moïse»

La viuda del presidente asesinado de Haití publica su primera foto desde el magnicidio

La exprimera dama, que se encuentra en una clínica de EE.UU., agradeció al «equipo de ángeles de guarda» que la está tratando.

Martine Moïse, viuda del presidente haitiano Jovenel Moïse, asesinado el pasado miércoles en su residencia, publicó este miércoles en Twitter su primera foto desde el magnicidio, en la que se la ve en la cama del hospital de EE.UU. donde se recupera de sus heridas.

Seguir leyendo «La viuda del presidente asesinado de Haití publica su primera foto desde el magnicidio»

Militares (r) colombianos asesinan al presidente haitiano

Por José Antonio Gutiérrez D. 

El ex ministro de defensa colombiano, y ex embajador de ese país en EEUU, Juan Carlos Pinzón, cuando recién comenzaban las negociaciones de paz con las FARC-EP, sacaba pecho sobre la exportación de militares colombianos a todo el mundo para roles de mercenarios.

Un número importante de colombianos trabajan como matones a sueldo para algunas de las peores tiranías del planeta, una buena cantidad de ellos en los Emiratos Árabes o en Israel, y la mayoría a través de empresas de “seguridad” de EEUU.[1] En una entrevista, Pinzón decía que:

Seguir leyendo «Militares (r) colombianos asesinan al presidente haitiano»

Haití ante el abismo de la crisis y la inestabilidad

Por Aneli Ruiz Garcia
FotoPL: Aldo Camino

Puerto Príncipe, 9 feb (Prensa Latina) Sin Parlamento, con un Poder Judicial debilitado, acusaciones de represión política y cuestionados decretos presidenciales, Haití se acerca hoy a la crisis, incertidumbre e inestabilidad.
En los últimos dos días la nación vivió un intento de golpe de Estado y magnicidio, según denunciaron las autoridades, el retiro de tres jueces de Casación inamovibles y la instalación de un gobierno paralelo, todo un cóctel explosivo para un país de poco más de 11 millones de habitantes.

Seguir leyendo «Haití ante el abismo de la crisis y la inestabilidad»

Cascos azules de la ONU, brasileños y uruguayos, violaron a 2.000 mujeres y niñas en Haití

Juraima Almeida
Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)

Más de 2.000 mujeres en Haití, muchas de ellas menores, han sufrido abusos sexuales por parte de las fuerzas de paz desplegadas por las Naciones Unidas (Minustah) desde 2004 hasta 2017, según un estudio realizado por las profesoras británicas Sabine Lee y Susan Bartels, de la Universidad de Birmingham.

Seguir leyendo «Cascos azules de la ONU, brasileños y uruguayos, violaron a 2.000 mujeres y niñas en Haití»

Victoria del pueblo de Haití: Duvalier no tendrá funeral de Estado

El planteamiento de Martelly generó indignación

Baby Doc
 El fallecido dictador de Haití, Jean Claude «Baby Doc» Duvalier, no tendrá un funeral de Estado como inicialmente había previsto ese país, reportó la enviada especial de teleSUR, Madelein García. Se espera que los actos conmemorativos se limiten a la intimidad de su familia. Seguir leyendo «Victoria del pueblo de Haití: Duvalier no tendrá funeral de Estado»

Maradona: Fifa cobra 2 millones de dólares para trasmitir el mundial a un país desvastado como Haití

Foto archivo

Este sábado durante la transmisión del programa De Zurda que transmite Telesur, el futbolista retirado de origen argentino, Diego Armando Maradona, denunció a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa), por cobrar 2 millones de dólares a la República de Haití para otorgar el permiso de transmisión de los juegos del Mundial de Fútbol Brasil 2014. Seguir leyendo «Maradona: Fifa cobra 2 millones de dólares para trasmitir el mundial a un país desvastado como Haití»