Venezuela. Entrevista exclusiva al ministro Ernesto Villegas: “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”

Por Geraldina Colotti, Resumen Latinoamericano, 18 de abril de 2022.

Palmira Correa, Mila Quast, César Vázquez, Jorge Recio. Estos son los artistas venezolanos que participan en la edición 59 de la Bienal de Venecia en el pabellón titulado “Tierra, País, Casa, Cuerpo”. La Exposición Internacional de Arte abre sus puertas el 23 de abril en la ciudad italiana, y por primera vez de la mano de una mujer, Cecilia Alemani. Durará hasta el 27 de noviembre de 2022. Se organizará una preapertura los días 20, 21 y 22 de abril, que contará con la presencia del Ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas y la Viceministra Mary Pemjean. Sobre el tema de la Bienal, conversamos con el Ministro Villegas en Caracas, antes de su partida.

Seguir leyendo «Venezuela. Entrevista exclusiva al ministro Ernesto Villegas: “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”»

Piedad Córdoba, lideresa política colombiana, en ‘Aquí Con Ernesto Villegas’(Video)

Ernesto Villegas Poljak y Piedad Córdoba

Piedad Córdoba nació en Medellín, Departamento de Antioquia, Colombia. Es abogada y política. Exsenadora de la República desde 1994 hasta el 2010. Miembro del Partido Liberal y excandidata presidencial por el movimiento Poder Ciudadano Siglo XXI, del cual es lideresa. Trabaja principalmente por los derechos de la mujer, las minorías étnicas y sexuales, así como por los derechos humanos.

Piedad Córdoba: Es delito de lesa humanidad bloquear recursos que impidan obtener vacunas para Venezuela

La ex senadora colombiana, Piedad Córdoba, calificó como un delito de lesa humanidad el bloqueo de los recursos que le impidan obtener las medicinas y las vacunas contra la COVID- 19 para el pueblo de Venezuela.

Durante el programa Aquí con Ernesto Villegas, conducido por el ministro del Poder Popular para la Cultura, que transmite Venezolana de Televisión, Córdoba destacó que esa acción se llama terrorismo, coartar la soberanía y la libre autodeterminación de los países que no están de acuerdo con sus decisiones.

Ante lo señalado, la exsenadora colombiana manifestó que en su país son perseguidos los políticos que piensan diferente. “A mí me montaron un proceso, pues hace 10 años no soy parlamentaria y están buscando una cantidad de falsos argumentos. Ellos van a impedir a toda costa no perder el poder”.

Resaltó que en el paro nacional en la nación neogranadina han asesinado a 84 personas, y la situación se hace más compleja por el mal manejo de la pandemia, aunado a los excesivos recursos destinados a las fuerzas militares.

“Hace poco asesinaron a un cantante de música urbana, Junior Jein, exitosísimo, por interpretar las protestas a favor del paro, y a poner en sus letras la realidad de los robos que se cometen en Buenaventura (…) realmente nos dieron un golpe muy duro con su muerte; fue como un hijo”, subrayó.

Asimismo, Córdoba aseveró que el caso contrario de la juventud en la nación Bolivariana, la cual tiene un protagonismo democrático y de liderazgo que lo evidenció en el Congreso Bicentenario de los Pueblos.

“Quedé muy gratamente sorprendida porque aquí han pasado cosas como, por ejemplo, un relevo generacional, no se puede negar, que desde el congreso la responsabilidad que cumplen los jóvenes”, especificó.

Al igual, exaltó la participación de la nueva generación en la Asamblea Nacional y en el evento electoral de las primarias del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV) efectuado el pasado 27 de junio. “Conocer el evento que hubo con los candidatos y candidatas, eso me parece un acto revolucionario y es la profundización de la democracia”.

Córdoba anuncia retorno al senado

Por otra parte, Córdoba anunció su pronto retorno al senado de su país para continuar batallando por la justicia del pueblo colombiano.

“En un viaje con el presidente (Hugo) Chávez junto Nicolás Maduro, nos llamó el comandante para que nos dirigiéramos a su oficina del avión, y a mí me dijo, usted tiene que ponerse a las tareas, organizar las bases, la gente, los negros, campesinos, y eso ha sido muy premonitorio”, enfatizó.

Colombia debe justificar vínculos de militares en asesinato del presidente de Haití

Córdoba hizo un llamado al gobierno de Colombia para que justifique ante la opinión pública los vínculos de los militares retirados en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse. “Se tuvieron que efectuar los permisos migratorios, pues es muy extraño, que salgan del país los militares y nadie les pregunte a dónde iban, dicen que entre estos había militares activos”.

Al mismo tiempo, recordó que, tras ejecutarse el golpe de Estado al expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, la primera información que se dio a conocer era que estaban involucrados paramilitares colombianos.

“Para entonces, el presidente Juan Manuel Santos no actuó y ni siquiera dijo vamos a investigar, sino todo lo contrario, se quedó tranquilo sin emitir comentario”, agregó.

Córdoba: Las  guarimbas es un modo operando de Colombia

Con respecto a la desestabilización de paramilitares colombianos ocurridos en esta semana en Caracas, Córdoba manifestó no dudar que tenían un plan contra el pueblo y el Gobierno Bolivariano. “Lo que aconteció con las guarimbas es un modo operando que proviene de Colombia”.

Rechazó la posición adoptada por algunos colombianos que residen en Venezuela, y se benefician de los programas sociales tales como la Gran Misión Vivienda Venezuela, la salud gratuita y la educación, mientras continúan desprestigiando el proyecto bolivariano. “Devuélvanse para Colombia para que vayan a pasarla bien rico, y pasen hambre sin ningún problema”, exclamó. /JML

Entrevista | Cristóbal Jiménez, Diputado a la Asamblea Nacional, en ‘Aquí Con Ernesto Villegas’

Cristóbal Jiménez nació en Mantecal, estado Apure, el 18 de enero de 1956. Es cantante de música llanera y licenciado en letras de la Universidad Central de Venezuela. Fue Constituyente en 1999 y por cuarta vez ha sido electo diputado a la Asamblea Nacional por el estado Apure. Cuenta con más de 23 producciones discográficas, entre las cuales se encuentran temas como «Una Casita Bella Para Ti», «Vestida de Garza Blanca», «Olivo el Pescador», «El Último Hombre a Caballo» y «Poesía, Copla y Sabana». En ‘Aquí con Ernesto Villegas’, cuenta detalles de su vida musical y política junto al Comandante Hugo Chávez, y analiza el distintos aspectos de la actualidad venezolana.

Candidato Javier Bertucci afirma que el país no está para estrellas políticas, lo que necesita son líderes responsables (Video)

Este domingo el pastor evangélico, empresario y candidato a la Asamblea Nacional (AN) por la opositora Alianza Democrática, Javier Bertucci, afirmó que el país no está para estrellas políticas, egoísmos o egocentrismos, actualmente Venezuela lo que necesita son líderes responsables que aboguen por el pueblo, cumplan sus promesas y respondan por sus necesidades.

Seguir leyendo «Candidato Javier Bertucci afirma que el país no está para estrellas políticas, lo que necesita son líderes responsables (Video)»

Programa “Aquí con Ernesto” tendrá como invitado este domingo al candidato a la AN Claudio Fermín

El programa Aquí con Ernesto, conducido por el periodista y ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, tendrá como invitado este domingo 13 de septiembre, a partir de las 10:00 de la mañana, al candidato a diputado a la Asamblea Nacional (AN)  por el partido Soluciones para Venezuela y exalcalde  de Caracas Claudio Fermín. 

Seguir leyendo «Programa “Aquí con Ernesto” tendrá como invitado este domingo al candidato a la AN Claudio Fermín»

Ernesto Villegas en México con Abril golpe adentro, y mucho más

Por Luis Manuel Arce Isaac

México, 3 sep (Prensa Latina) El ministro de Cultura venezolano Ernesto Villegas estuvo en México como escritor y político para presentar su antológico libro Abril golpe adentro, sobre la fracasada asonada contra el presidente Hugo Chávez en abril de 2002.

Seguir leyendo «Ernesto Villegas en México con Abril golpe adentro, y mucho más»

Pude, pero no quise

OPINIÓN |por Ernesto Villegas Poljak

En mis primeros años de reportero, cuando frecuentaba el Palacio Federal Legislativo, en aquellos ya lejanos años 90, viví y escuché muchas anécdotas sobre la vida parlamentaria.

Estaba en desarrollo una sesión conjunta del entonces bicameral Congreso de la República, antecesor de la unicameral Asamblea Nacional, cuando un senador y un diputado se enfrascaron en un acalorado debate. El senador, anciano, perdió los estribos, enrojeció y soltó improperios contra el diputado, quien, condescendiente, trató de tranquilizarlo apelando a su propia juventud:
-No se ponga así, senador. Mire que usted podría ser mi padre.
Y viejo le respondió matador:
-¡Pude, pero no quise!
La anécdota, que creo recordar en labios de José Miguel Uzcátegui, vino a mi mente anoche, cuando leí las notas de BBC Mundo y Radio y Televisión Española que –erradamente- reportaron disuelto al Parlamento venezolano por obra y gracia de la soberanísima Asamblea Nacional Constituyente. Seguir leyendo «Pude, pero no quise»

Ernesto Villegas: El Comandante Chávez sigue generando desconcierto entre sus enemigos

El ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, Ernesto Villegas
El ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, Ernesto Villegas

A dos años de las elecciones presidenciales del 07 de octubre donde del fallecido comandante Hugo Chávez fue reelecto, el comisionado presidencial para la transformación de la Gran Caracas, Ernesto Villegas, dijo que muchos pretendían que al desaparecer físicamente Chávez, se iba a acabar el proyecto. Ernesto Villegas indicó que Chávez sigue generando desconcierto y rabia entre sus enemigos. Seguir leyendo «Ernesto Villegas: El Comandante Chávez sigue generando desconcierto entre sus enemigos»

Ernesto Villegas a Pdte. EEUU: Sr. Obama, usted está pela’o. Venezuela es soberana y libre

Pretende ordenar la liberación del terrorista Leopoldo López / “Ésa era la Venezuela de los adecos y copeyanos que se arrodillaban y le decían Amén a cuánta cosa le dijeran desde el Imperio”, recordó.

San Juan de los Morros, 1 de octubre de 2014.- Ernesto Villegas, periodista y vicepresidente de la comisión nacional de Propaganda, Agitación y Comunicación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), rechazó la pretensión del presidente de EEUU Barack Obama Seguir leyendo «Ernesto Villegas a Pdte. EEUU: Sr. Obama, usted está pela’o. Venezuela es soberana y libre»