En Entrevista Especial al periodista e intelectual Ignacio Ramonet con Patricia Villegas se analizó sobre la situación en Ucrania. En este contexto el especialista no deja de resaltar la preocupación en todo el mundo y cómo la situación entre Moscú y Kiev tensionan a Europa del Este. teleSUR
Categoría: ENTREVISTAS
Por qué El capital de Marx sigue siendo importante
UNA ENTREVISTA CON DAVID HARVEY TRADUCCIÓN: PALOMA FARRÉ
Por Daniel Denvir
David Harvey explica por qué El capital de Karl Marx sigue siendo la guía definitiva para entender -y superar- los horrores del capitalismo.
Ha pasado más de siglo y medio desde que Karl Marx publicara el primer volumen de El capital. Es una obra enorme e intimidante que muchos lectores podrían sentirse tentados de pasar por alto; el erudito radical David Harvey cree que no deberían hacerlo.
Seguir leyendo «Por qué El capital de Marx sigue siendo importante»Entrevista con Nelson Guzmán Baena: “Raúl Rojas fue una camarada íntegro”
Por Agamenón
El dirigente Comunista del hermano departamento Quindío, Nelson Guzmán Baena, habló sobre la vida y obra del camarada Raúl Rojas González, explayándose en elogios del dirigente que hasta su muerte fue consecuente con la lucha revolucionaria que encarna el Partido Comunista. “Fue un camarada íntegro”, señaló.
Seguir leyendo «Entrevista con Nelson Guzmán Baena: “Raúl Rojas fue una camarada íntegro”»Íñigo Errejón: Podemos perdió su oportunidad
FOTO. Íñigo Errejón, cofundador de Podemos y ahora líder de Más País (Alejandro Martínez Vélez / Europa Press vía Getty Images).
ÍÑIGO ERREJÓN
Una década después de que las protestas del 15-M sacudieran España, el país tiene su primer gobierno de coalición de izquierdas desde los años 30. Pero, como dice Íñigo Errejón a Jacobin, hoy es la derecha nacionalista, y no los herederos del 15-M, la que domina la agenda política.
Cuando los cofundadores de Podemos se enfrentaron en el congreso de Vistalegre II en febrero de 2017, uno de los principales puntos de desacuerdo fueron las relaciones con los socialistas de centro-izquierda (PSOE) tras el fracaso de su intento de formar un gobierno de coalición en 2016. Para el secretario general, Pablo Iglesias, este pilar de las instituciones españolas estaba demasiado comprometido con el centro neoliberal como para ser un aliado plausible. Pero una minoría liderada por Íñigo Errejón insistió en que Podemos, por encima de todo, necesitaba demostrar al pueblo español que el partido nacido al calor del 15-M estaba preparado para gobernar, si quería llegar más allá de su base joven y urbana.
Seguir leyendo «Íñigo Errejón: Podemos perdió su oportunidad»Marx amaba la libertad
UNA ENTREVISTA CON WILLIAM CLARE ROBERTS*. TRADUCCIÓN: VALENTÍN HUARTE
Marx nos dejó un análisis muy riguroso del capitalismo, no tanto porque haya cedido ante sus pasiones académicas, sino porque deseaba comprender las estructuras que había que superar para conquistar un mundo libre de dominación.
Entrevista de Sasha Lilley
SL
¿Qué tienen en común El capital, la obra maestra de Marx, y el Infierno de Dante? Y, más importante todavía, ¿qué puede enseñarnos hoy la crítica de la economía política, escrita en parte para debatir con los movimientos socialistas de su época?
Seguir leyendo «Marx amaba la libertad»«El centro de la solución política al conflicto en Colombia es una Asamblea Nacional Constituyente y una Nueva Constitución»: Alberto Pinzón (+Video)
Cubainformación.- Alberto Pinzón Sánchez, médico y antropólogo colombiano, estudioso del conflicto político de su país, fue miembro de la Comisión de Personalidades durante las conversaciones de paz del Caguán, en los años 90. Hoy vive en el exilio, en Europa.
Seguir leyendo ««El centro de la solución política al conflicto en Colombia es una Asamblea Nacional Constituyente y una Nueva Constitución»: Alberto Pinzón (+Video)»Venezuela. Entrevista exclusiva a la diputada Tania Diaz: “Contra Venezuela, un entramado cultural, político y semiótico que nos quiere llevar de nuevo al coloniaje”
Por Geraldina Colotti, Resumen Latinoamericano 15 de setiembre de 2021.
Tania Díaz, reconocida periodista y dirigente política de la revolución bolivariana, ha ocupado diversos cargos tanto durante los gobiernos de Hugo Chávez como en los de Nicolás Maduro. Actualmente, es vicepresidenta de Agitación Propaganda y Comunicación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), diputada a la Asamblea Nacional y continúa conduciendo el popular programa de radio Dando y Dando.
Seguir leyendo «Venezuela. Entrevista exclusiva a la diputada Tania Diaz: “Contra Venezuela, un entramado cultural, político y semiótico que nos quiere llevar de nuevo al coloniaje”»«Cuba tiene las características del clásico `buen vecino´ para EEUU»: entrevista a Ignacio Ramonet
El programa Europa x Cuba entrevista al periodista Ignacio Ramonet: Cuba ante el desafío de la desinformación.
Seguir leyendo ««Cuba tiene las características del clásico `buen vecino´ para EEUU»: entrevista a Ignacio Ramonet»“Que Lucas sea recuerdo indeleble en los colombianos»
Testimonio de Sidssy, hermana de Lucas Villa
Por Luis Alfonso Mena S.* | 10/08/2021 | Colombia
Colombia necesita memoria para que los 80 asesinatos cometidos por la represión del gobierno de Iván Duque contra manifestantes en el Paro Nacional no queden en la impunidad, nos dijo Sidssy Uribe Vázquez con la imagen de su hermano al fondo, en un mural que reclama libertad, lleno de vida, de manos y de flores multicolores, pintado en la Facultad de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Seguir leyendo «“Que Lucas sea recuerdo indeleble en los colombianos»»Venezuela. Entrevista exclusiva al diputado Fernando Soto Rojas: La revolución bolivariana según el «Comandante Ramírez»
Por Geraldina Colotti, Resumen Latinoamericano, 8 de agosto de 2021.
En sus 88 años de vida, Fernando Soto Rojas pasó por la historia de Venezuela como protagonista: primero como comandante guerrillero y luego como líder político. En la actualidad, el «Comandante Ramírez» es el miembro del parlamento de mayor edad. Como viejo comunista, sin embargo, prefiere definirse a sí mismo como «un militante de toda la vida, feliz de perseverar durante 70 años en favor de la causa de los pueblos por un mundo mejor, de haber atravesado por diferentes coyunturas históricas en esta transición universal del capitalismo al socialismo, de haber visto al pueblo venezolano despertar de nuevo su conciencia patriótica, en forma significativa con la Revolución Bolivariana, dispuesto hoy, a ayudar, en la medida de las posibilidades a otros pueblos de América del Sur a luchar por su liberación”.
Seguir leyendo «Venezuela. Entrevista exclusiva al diputado Fernando Soto Rojas: La revolución bolivariana según el «Comandante Ramírez»»