Venezuela/ La crisis del dólar en el mercado negro parte de la estrategia golpista

Los efectos de la guerra económica han sido minimizados por la derecha y EEUU

Diego Olivera Devia

Por_Diego_Olivera_Evia_La_crisis_del_d_lar_en_el_mercado_negro_parte_de_la_estrategia_golpista.jpg

Al analizar la crisis especulativa generada por los sectores empresariales en Venezuela, se hace necesario profundizar en la manipulación del dólar, como mecanismo de desestabilización económica, al crear un mercado paralelo negro, donde el precio se fija en la especulación, para crear mayores niveles de inestabilidad en la sociedad venezolana, siendo algunos sectores de la clase media,  los promotores de la especulación, en el mercado de divisas, como en la venta de pasajes al exterior.  Seguir leyendo «Venezuela/ La crisis del dólar en el mercado negro parte de la estrategia golpista»

La necesidad de la integración económica y regional en Latinoamérica (Parte 1)

Diego.jpg

Diego Olivera

La lucha contra la pobreza es parte de la búsqueda de un  desarrollo sostenido

El gran desafío en América Latina (AL) y el Caribe, es crear mecanismos de integración económica, la capacidad de las naciones que componen la región, tanto en materia energética, petróleo, metales, agua, agricultura, ganadería, permiten conformar una unidad económica, una suerte de Mercado Común, donde las formas de intercambio, se establezcan de manera equilibrada, es decir que los niveles de intercambio, se basen en tasas de créditos accesibles, como los aranceles, como los plazos de pagos. Seguir leyendo «La necesidad de la integración económica y regional en Latinoamérica (Parte 1)»

Los medios privados son parte de la guerra sucia contra Venezuela

El Comando Sur de Estados Unidos es parte de la campaña desestabilizadora

Diego Olivera

1413338636866-bi1.jpgMuchas veces al analizar la conducta y los paradigmas de los medios privados de prensa nos parece visualizar una película o novela repetitiva, porque las mayorías de las televisoras, agencias de noticias, medios impresos o radios, reproducen las mismas notas, para crear una matriz global de mentiras, para fijar una imagen en las mayorías de los usuarios, de que la irrealidad del mundo, que el consumismo, que la destrucción del medio ambiente, son parte de las “bondades del capitalismo”. Seguir leyendo «Los medios privados son parte de la guerra sucia contra Venezuela»

UN HOMENAJE A LA PARTIDA DE NUESTRO COMPAÑERO MIGUEL GUAGLIANONE

Con dolor y rabia nos toca publicar este mensaje, se nos fué, un Amigo,Camarada, ejemplar combatiente!!!!

Redacción Colarebo.

LOS QUE LUCHAN POR LA VIDA,  NO PUEDEN LLAMARSE MUERTOS

MIGUEL.jpg

Este lunes no recibirán nuestro Boletín Habitual, de nuestro Barómetro Internacional, que está de Luto, ante la pérdida de nuestro compañero y hermano, Miguel Guaglianone Rodríguez, nuestro entrañable Jefe de Redacción, además parte del directorio de la Fundación del mismo nombre. Seguir leyendo «UN HOMENAJE A LA PARTIDA DE NUESTRO COMPAÑERO MIGUEL GUAGLIANONE»

FA va a segunda vuelta con el 47,9 % de los votos y mayoría parlamentaria

Una visión de Barómetro Internacional de las elecciones en Uruguay

Diego Olivera

1414555320648-bi4.jpg

Nuevamente las calles de Montevideo se llenaron de banderas Frenteamplistas (FA), de gran alegría frente a una nueva victoria electoral. No pensábamos escribir esta nota, porque vivimos en el exterior, porque fuimos parte de esa diáspora que debió vivir fuera de nuestra patria. Seguir leyendo «FA va a segunda vuelta con el 47,9 % de los votos y mayoría parlamentaria»

Los medios privados son parte de la guerra sucia contra Venezuela

Diego Olivera

El Comando Sur de Estados Unidos es parte de la campaña desestabilizadora

1413338636866-bi1.jpg

Muchas veces al analizar la conducta y los paradigmas de los medios privados de prensa nos parece visualizar una película o novela repetitiva, porque las mayorías de las televisoras, agencias de noticias, medios impresos o radios, reproducen las mismas notas Seguir leyendo «Los medios privados son parte de la guerra sucia contra Venezuela»

La comunicación en manos de la guerra mediática y la mentira

Diego Olivera

Tema II

La información ha sido manipulada por los monopolios de Medios de Prensa

1409775006674-bi4.JPG

En la primera parte de nuestro trabajo, advertíamos sobre las campañas tendenciosas de los medios privados de prensa, los cuales volvían invisibles los logros de las naciones del tercer mundo. Seguir leyendo «La comunicación en manos de la guerra mediática y la mentira»

La comunicación en manos de la guerra mediática y la mentira

Diego Olivera

La información ha sido manipulada por los monopolios de Medios de Prensa  Tema I

“El propósito de los medios masivos, no es tanto informar y
reportar lo que sucede, sino mas bien darle forma a la opinión pública,
 de acuerdo a la agenda del poder corporativo dominante”
Noam  Chomsky

 1409110561535-bi4.JPGEl siglo XXI abrió el camino a muchos cambios en América Latina y en el Mundo. Se han desarrollado propuestas y acuerdos sobre la multilateralidad mundial y en ese sentido nos parece importante señalar que el  surgimiento del denominado grupo BRICS, formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica,  constituye el grupo de países más adelantados entre los Estados con economías emergentes. Seguir leyendo «La comunicación en manos de la guerra mediática y la mentira»

Debemos crear una comunicación al servicio de las luchas populares

Diego Olivera

La necesidad de estudiar las diferencias entre medios privados y alternativos

1405566098571-bi_4.JPGEn esta nueva entrega nos parece importante conceptualizar, algunas ideas sobre nuestro trabajo como comunicadores. No creemos tener todas las respuestas, porque solo podemos establecer algunas premisas de trabajo en el marco de la diversidad y saberes populares para poder identificar nuestros aciertos y nuestros errores. Somos conscientes de nuestra debilidad ante la prensa masiva y la publicidad de los medios privados.  Seguir leyendo «Debemos crear una comunicación al servicio de las luchas populares»

Santos convoca a los líderes de un «capitalismo con rostro humano»

Nuevamente el debate sobre la Tercera Vía económica en Latinoamérica

Diego Olivera

                       Sustentamos la importancia y la visión de Marx de que    “el sistema capitalista estaba desgarrado por contradicciones insolubles y contenía dentro de sí las semillas de su propia destrucción, es un hecho histórico que en su mayoría sus defensores no quiere aceptar”.

 1404945202188-bi_4.JPGNuevamente en la diversidad de nuestra América Latina surgen variadas propuestas ante la crisis capitalista, para nuevamente tratar de reflotar el concepto de la Tercera Vía.  En esta oportunidad surge la iniciativa del reciente reelecto presidente Manuel Santos, quien apenas elegido convoca a los defensores de esta salida económica, que no escapa al libre comercio pero que trata de maquillar sus planteos, como una salida emergente o socialdemócrata. Seguir leyendo «Santos convoca a los líderes de un «capitalismo con rostro humano»»