Declaración Final del Foro por los Derechos Humanos de Arauca

NOS AFIRMAMOS POR LA VIDA, LA PAZ Y LA PERMANENCIA EN EL TERRITORIO

Una caravana de diversas plataformas de derechos humanos, organizaciones sociales, sindicatos, medios alternativos de prensa y organismos internacionales,que partió desde Bogotá, visitó los municipios de Tame, Fortul, Saravena y
Arauquita, y constató la grave situación de derechos humanos que viven los pobladores y las vulneraciones al derecho internacional humanitario que compromete a los distintos actores armados que hacen presencia en la región.

Seguir leyendo «Declaración Final del Foro por los Derechos Humanos de Arauca»

LOS DERECHOS HUMANOS Y LA AXIOLOGIA DEL PODER

Introducción

Al iniciar un estudio analítico sobre los Derechos Humanos como conjunto de privilegios sustentadas en la dignidad del ser humano, y el problema axiológico del poder y su efectiva realización, elemento indispensable para el desarrollo integral de la persona, se percibe que, de acuerdo al contrato social, a cambio de ceder el uso de la fuerza, los Estados se comprometieron a otorgar los satisfactores fundamentales necesarios, para responder a una apropiada y óptima calidad de vida digna a los ciudadanos, y en consecuencia, evitar, minimizar y controlar el abuso del poder, contra los Derechos Humanos establecidos. Para ello, fue necesario establecer varios niveles de abstracción de la realidad y en este caso retomar la temática del poder como eje central de violación de los derechos que tienen las
persona en su dimensión integra, porque el exceso, el abuso, la ilegalidad, la injusticia, la arbitrariedad y el despotismo a manera elementos intrínsecos y fundamentales, son patologías o vicios que van en contra de los derechos humanos.

DESCARGAR: DOCUMENTO COMPLETO

Derechos humanos y contingencia de salud pública

“Sin justicia y sin respeto por los derechos humanos
no puede haber paz.”
Irene Khan

La Asociación de Derechos Humanos Demetrio Prieto destaca la grave situación en materia de derechos humanos –DD.HH.- de los líderes sociales, poblaciones campesinas e indígenas y periodistas investigativos; y de las poblaciones más vulnerables en el territorio nacional en el intervalo de esta contingencia de salud pública.

Seguir leyendo «Derechos humanos y contingencia de salud pública»

Alertan sobre posible violación de derechos en ciudad de Colombia

Bogotá, 22 abr (Prensa Latina) Organizaciones colombianas alertaron hoy sobre posibles violaciones de derechos humanos en la ciudad de Manizales (centro-oeste), en el contexto del aislamiento preventivo obligatorio decretado ante la pandemia de Covid-19.

Seguir leyendo «Alertan sobre posible violación de derechos en ciudad de Colombia»

Empoderamiento de la mujer centra panel en Consejo Derechos Humanos

Ginebra, Suiza, 25 feb (Prensa Latina) La segunda jornada del segmento de alto nivel de la 43 sesión del Consejo de Derechos Humanos abre hoy aquí con un panel dedicado al aniversario 25 de la declaración de Beijing para la equidad de género.

Seguir leyendo «Empoderamiento de la mujer centra panel en Consejo Derechos Humanos»

Violación de derechos Humanos en la mira de foro internacional

Por Rafael Calcines Armas

Santiago de Chile, 24 ene (Prensa Latina) Las constantes violaciones de los derechos humanos en Chile quedaron expuestas en las críticas generalizadas a esa situación durante la apertura del Primer Foro Latinoamericano sobre el tema.

Seguir leyendo «Violación de derechos Humanos en la mira de foro internacional»

Defensores de derechos humanos se reunen en Dublin

Plataforma de Dublín de Front Line Defenders reúne a 120 defensores/as de derechos humanos en riesgo de más de 80 países del 2 al 4 de octubre en Dublín, Irlanda

Inaugurada por el Ministro de Asuntos Exteriores irlandés, Simon Coveney, TD, y la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet

Seguir leyendo «Defensores de derechos humanos se reunen en Dublin»

Los sexos son iguales: por derecho y por intelecto

Clara Campoamor

“Los sexos son iguales, por derecho y por intelecto. (…) Me siento ciudadano antes que mujer”. Son palabras que Clara Campoamor pronunció en las Cortes en 1931; era la primera vez en la historia que una mujer se dirigía al Parlamento español; se enfrentó a lo establecido y quiso cambiar la sociedad y convertirla en una agrupación más igualitaria, con el único propósito de lograr el sufragio femenino. “Porque confío profundamente en el alma femenina es por lo que he defendido con pasión su derecho al sufragio político”.

Seguir leyendo «Los sexos son iguales: por derecho y por intelecto»

(VIDEO) México: Padre Alejandro Solalinde sobre estudiantes desaparecidos «Todos están muertos» –

Rubén Luengas

el sacerdote Alejandro Solalinde.
el sacerdote Alejandro Solalinde.

 El Padre Alejandro Solalinde en entrevista para el programa «Hablando claro» con Rubén Luengas, de la cadena Univisión América, revela importantes datos sobre la tragedia ocurrida en Ayotzinapa, México, donde 6 personas perdieron la vida, 25 gravemente heridas y 43 estudiantes miembros de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron. Seguir leyendo «(VIDEO) México: Padre Alejandro Solalinde sobre estudiantes desaparecidos «Todos están muertos» –»

Colombia/Acompañemos la movilización de victimas 24 Octubre en Bogotá por sus derechos 

Hernán Durango*

marcha victimasEste viernes 24 de octubre las victimas del país marcharán desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar de la capital colombiana exigiendo que el pliego de peticiones construido por ellos sea cumplido por el gobierno nacional denunciarán que la burocracia institucional atropellan y vulneran sus derechos. Seguir leyendo «Colombia/Acompañemos la movilización de victimas 24 Octubre en Bogotá por sus derechos «