Introducción
Al iniciar un estudio analítico sobre los Derechos Humanos como conjunto de privilegios sustentadas en la dignidad del ser humano, y el problema axiológico del poder y su efectiva realización, elemento indispensable para el desarrollo integral de la persona, se percibe que, de acuerdo al contrato social, a cambio de ceder el uso de la fuerza, los Estados se comprometieron a otorgar los satisfactores fundamentales necesarios, para responder a una apropiada y óptima calidad de vida digna a los ciudadanos, y en consecuencia, evitar, minimizar y controlar el abuso del poder, contra los Derechos Humanos establecidos. Para ello, fue necesario establecer varios niveles de abstracción de la realidad y en este caso retomar la temática del poder como eje central de violación de los derechos que tienen las
persona en su dimensión integra, porque el exceso, el abuso, la ilegalidad, la injusticia, la arbitrariedad y el despotismo a manera elementos intrínsecos y fundamentales, son patologías o vicios que van en contra de los derechos humanos.
DESCARGAR: DOCUMENTO COMPLETO