Un títere vertiginoso mentado Iván Duque

Clodovaldo Hernández

Hagamos un ejercicio libre de imaginación: “El Matarife” debía elegir al candidato presidencial que lo representara en las elecciones de 2018. Venía de una mala experiencia, pues su carnal Santos se le volvió “pacifista”, algo horrible para un matarife.

Entonces concluyó que no podía correr el riesgo de ser nuevamente traicionado, así que escogió al precandidato más manejable, más obsecuente, el que tenía menos personalidad, no importa si exageraba un poco en esas “cualidades” y llegaba a parecer idiota. ¿Resultado? Iván Duque llegó al palacio de Nariño.

Seguir leyendo «Un títere vertiginoso mentado Iván Duque»

La lucha contra las bandas criminales urbanas es asimétrica

CLODOVALDO HERNÁNDEZ

El punto es muy simple: al Estado le preocupan los daños colaterales masivos que sufriría la población civil en un eventual enfrentamiento abierto, mientras los delincuentes tienen en esos daños potenciales su principal ventaja. Usan a la gente de sus enclaves como escudos humanos.

Esta es una de las claves del conflicto de seguridad más acuciante del momento en Caracas: la existencia de bandas con características paramilitares que se han atrincherado en sectores populares intrincados donde ejercen un poder omnímodo y desde los cuales realizan incursiones, cada vez más frecuentes y violentas, hacia zonas de la ciudad formal.

Seguir leyendo «La lucha contra las bandas criminales urbanas es asimétrica»

Cambios ministeriales… ¿eficiencia o nada?

Clodovaldo Hernandez
Clodovaldo Hernandez

El Presidente ha cambiado de nuevo a varios ministros, en esta ocasión porque los funcionarios salientes se van a postular como precandidatos a la Asamblea Nacional. Es una buena oportunidad para analizar algunas de las razones por las que ha sido tan difícil llevar a la realidad la consigna «eficiencia o nada». Son muchos los factores, pero veamos solo algunos relacionados con los movimientos habituales en los altos cargos del gobierno. Seguir leyendo «Cambios ministeriales… ¿eficiencia o nada?»

El PSUV huele a cuaderno quemao

No hizo falta una Teresa Albanes

Clodovaldo Hernandez
Clodovaldo Hernandez

En los comicios internos del Partido Socialista Unido de Venezuela no hizo falta una Teresa Albanes (la jefa de la comisión electoral de las primarias de la MUD en febrero de 2012) que se encargara de quemar los cuadernos electorales para borrar ciertos detalles que podrían dar vergüenza. Sin quema alguna, el efecto fue el mismo: quedó la duda -tal vez para siempre- acerca de cuánta gente de verdad votó. No haber dado oportunamente la cifra absoluta de militantes que concurrieron al proceso electoral fue, véasele como se le quiera ver, una maniobra para maquillar lo ocurrido: una abstención pavorosa que no habla nada bien de la sintonía entre la dirigencia y las bases de la gigantesca organización política. Seguir leyendo «El PSUV huele a cuaderno quemao»

Éramos muchos y parió Giordani

Clodovaldo Hernandez
Clodovaldo Hernandez

Ya teníamos bastante con la guerra económica (que sigue tan campante); era suficiente con el terrible desfalco a Cadivi (que sigue impune); ya habíamos estado hasta el tope con las guarimbas (que se han calmado hasta nuevo aviso). Esos tres factores, cada uno por sí solo, eran motivos más que suficientes para hablar de inestabilidad. Juntos o por separado hubiesen podido echar por tierra a cualquier gobierno.

Seguir leyendo «Éramos muchos y parió Giordani»

Y ahora, queremos conocer la lista de CADIVI

Clodovaldo Hernandez
Clodovaldo Hernandez

Okey, ya superamos la etapa de la guarimba, ya denunciamos el golpe de Estado y pusimos a los implicados a dar explicaciones que no se las creen como suele decir Alberto Nolia ni un abogado borracho.

De acuerdo, ¿qué tal si ahora damos otro tremendo palo cochinero, desde los puntos de vista ético y político, y sacamos a la luz la lista de los empresarios de maletín que se birlaron 25 millardos de verdes, junto con sus respectivos cómplices? Seguir leyendo «Y ahora, queremos conocer la lista de CADIVI»

Los pacíficos borderline

Clodovaldo Hernandez
Clodovaldo Hernandez

El opositor promedio no está de acuerdo con un golpe de Estado, un magnicidio o una intervención extranjera, pero si alguien lo convence de que cualquiera de esas opciones está a la vuelta de la esquina, el opositor promedio se encoge de hombros y dice «¡entonces, déle que son pasteles!». Seguir leyendo «Los pacíficos borderline»

Los Roberto y la Roberta

Clodovaldo Hernandez
Clodovaldo Hernandez

El humorismo chavista tiene entre sus principales figuras a los Roberto. Se trata de Roberto Hernández Montoya y Roberto Malaver, quienes con desenfado ejercitan la ironía en radio, televisión y medios impresos. Ahora, a la pareja robertiana le ha salido una competencia gringa y tocaya: la subsecretaria de Estado, Roberta Jacobson. De repente, podrían hacer un programa con cierta igualdad de género: Los Roberto y la Roberta.

Seguir leyendo «Los Roberto y la Roberta»