El barbasco y el desarrollo de la píldora anticonceptiva: así se convirtió México en una potencia en la producción de hormonas esteroides

En las primeras décadas del siglo XX, los campesinos mexicanos recogían un tubérculo silvestre que terminaría por modificar la historia de la ciencia moderna.

En las primeras décadas del siglo XX, los campesinos mexicanos recogían un tubérculo silvestre que terminaría por modificar la historia de la ciencia moderna.

Seguir leyendo «El barbasco y el desarrollo de la píldora anticonceptiva: así se convirtió México en una potencia en la producción de hormonas esteroides»

¿QUÉ SUCEDE CON EL GAS DE LA COCINA EN LA CASA?

Unos investigadores de la revista californiana ‘Environmental Science & Technology’ han comparado el impacto ambiental de los coches con motor de combustión interna y las cocinas de gas y concluyeron que medio millón de vehículos emiten anualmente menos metano que los electrodomésticos.

Como parte del estudio, los científicos estudiaron el funcionamiento de 53 cocinas caseras en EEUU, las sellaron con polietileno y midieron las emisiones de metano mientras los aparatos estaban en funcionamiento.

Seguir leyendo «¿QUÉ SUCEDE CON EL GAS DE LA COCINA EN LA CASA?»

Vía libre a la transición energética

Por RICARDO ARQUEZ B.

El pasado 2 de junio de 2021, el proyecto de Ley 365 de 2020 de Transición energética, del senador ponente Iván Name Vásquez, recibió aprobación de las comisiones quintas conjuntas de Cámara y Senado, que cuenta con el respaldo de Presidencia de la República para su tramitación, con el cual se busca actualizar y ampliar el espectro y alcance de la Ley 1715 de 2014, también de la autoría del Senador Name, “para lograr nuevas fuentes no convencionales de energía, como el hidrógeno verde y azul, la energía geotérmica que se integraría a la matriz energética del país, robusteciéndola y diversificándola con mejor eficacia”, (Amylkar Acosta). Con ella se incentiva el almacenamiento y la acumulación de energía mediante el sistema de baterías, también la captura de CO2.

Seguir leyendo «Vía libre a la transición energética»

Conoce las seis nuevas funciones de WhatsApp que podrían llegar en el 2021

WhatsApp ha cambiado mucho a lo largo de sus casi 12 años de existencia. En el 2020, la empresa lanzó múltiples actualizaciones, como fondos de pantalla personalizados, una nueva herramienta de búsqueda de pegatinas o la posibilidad de silenciar para siempre los chats.

Seguir leyendo «Conoce las seis nuevas funciones de WhatsApp que podrían llegar en el 2021»

El pozo más hondo jamás perforado por el ser humano para ver qué se esconde en las profundidades de la Tierra (FOTOS)

El edificio del pozo superprofundo de Kola en 2007.Andre Belozeroff / Wikimedia Commons

Entre 1970 y 1992, los operadores del pozo superprofundo de Kola perforaron 12.262 metros entre las rocas, una profundidad donde la temperatura alcanza los 200 grados centígrados.

Seguir leyendo «El pozo más hondo jamás perforado por el ser humano para ver qué se esconde en las profundidades de la Tierra (FOTOS)»

Investigan potencial de molécula capaz de detener mal de Parkinson

Londres, 20 feb (Prensa Latina) Un equipo de expertos de la universidad de Helsinki, Finlandia, investigan el potencial de una molécula capaz de detener la enfermedad de Parkinson, mal que afecta hoy a unos a 6,3 millones de personas en el mundo.

Seguir leyendo «Investigan potencial de molécula capaz de detener mal de Parkinson»

China busca construir una central eléctrica solar en el espacio

China planea construir una central de energía solar en el espacio antes de 2035 para transportar esa energía de forma inalámbrica a la Tierra para su uso.

La Academia de Tecnología Espacial (CAST, por sus siglas en inglés) del país asiático espera poner en marcha la central de energía que tendrá 200 toneladas de peso y un nivel de generación de megavatios, según informa este lunes la agencia de noticias china Xinhua.

Seguir leyendo «China busca construir una central eléctrica solar en el espacio»

Presentan dispositivo electrónico para mejorar la vida de diabéticos

París, 19 sep (Prensa Latina) La empresa francesa Diabeloop, con sede en Grenoble, presentó hoy un sistema automático de administración de insulina en el 55 Congreso Europeo de Diabetes, que podría mejorar en gran medida la calidad de vida de los pacientes de esa enfermedad.

Seguir leyendo «Presentan dispositivo electrónico para mejorar la vida de diabéticos»

La revolución digital es un hecho; la prensa debe adaptarse

Por Martin Hacthoun

Wuzhen, China, 9 nov (PL) La revolución digital ya es un hecho, y la prensa tradicional debe ajustarse a los nuevos avances en los medios sociales a fin de que su mensaje llegue por más canales y atraer más público, coincidieron aquí funcionarios y expertos en este campo. Seguir leyendo «La revolución digital es un hecho; la prensa debe adaptarse»

El aguacate destruye células cancerígenas y puede influir en la pérdida de peso (+Micro radial)

Este fruto exótico y carnoso posee carotenoides, una clase de fitonutrientes que ayudan a la prevención de enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes e hipertensión.

Además, su sabor y textura lo hacen ideal para diversos platillos gastronómicos, sin embargo estas características culinarias no son lo único que aporta y estos son los beneficios más significativos: Seguir leyendo «El aguacate destruye células cancerígenas y puede influir en la pérdida de peso (+Micro radial)»